Revista Cine

Las diez mejores películas de vampiros

Publicado el 01 febrero 2012 por Pablur

Vamos con otra lista de un tema que a mí personalmente me gusta mucho: Los vampiros. Desde siempre ha habido una gran atracción hacia estos seres muertos pero tan peligrosos como sensuales. Ahora están más de moda que nunca gracias a series como “True Blood” o “The Vampire diaries”, además de las películas que van cayendo cada año (y sucedáneaos crepusculares edulcorados hasta la arcada. Ahí lo dejo xD). Estas son mis 10 seleccionadas:

10 – El sicario de Dios. Protagonizada por un Paul Bettany madurito pero atractivo y en forma, es la segunda toma de contacto del actor con el director Scott Charles Stewart después de “Legión” (ésta es de ángeles en vez de vampiros pero tiene el mismo estilo). La película nos sitúa en un futuro bastante apocalíptico donde los humanos, con el fín de sobrevivir, se han aislado de los vampiros mediante una ciudad fortificada . Nuestro protagonista, una especie de sacerdote caza-vampiros, desafía las leyes cuando sale a rescatar a su sobrina de estos abominables seres. Una película entretenida que tiene el valor añadido de un buen 3D y también poder ver a Stephen Moyer transformado en vampiro (algo totalmente nuevo para nuestros ojos xD).

09 -  Blade. En 1998 Stephen Norrington nos presentaba esta película sobre un vampiro diferente, una especie de híbrido en realidad, nacido con poderes especiales ya que su madre fue mordida  durante el embarazo. Parece ser que su parte humana le tira más y dedica su vida a exterminar a los chupasangres. Una apuesta que funcionó muy bien. Tanto que se convirtió en trilogía. De ella renació Stephen Dorff (por poco tiempo, eso sí) y nos dio a conocer a Guillermo del Toro (director de la segunda) y a Ryan Reynolds (co-protagonista descamisado de la tercera).  

08 – Vampiros de John Carpenter. Película de desfase total en el que se mezclan los vampiros y el western de una forma inquietántemente efectiva. Recurre a todos los tópicos habidos y por haber pero aún así es muy disfrutable gracias a la dirección de John Carpenter y a un reparto interesante encabezado por James Woods y Daniel Baldwin, otro de los innumerables hermanos que, pese a haber sido el más parecido a William, ahora está hecho un monstruo gordo y deforme (como todos los demás)…

07 – Abierto hasta el amanecer. Después de ganar el Oscar por Pulp Fiction, Quentin Tarantino escribió el guión de esta película, que acabó dirigiendo su amigo Robert Rodriguez. La trama trata sobre dos hermanos, Seth y Richard, que secuestran a una familia y su caravana para conseguir pasar la frontera ya que el FBI los tiene en busca y captura. Una vez en México pasarán la noche en “La teta enroscada”, una especie de whiskería que acaba siendo un nido de peligrosos vampiros. Una película muy entretenida, con algunas frases geniales (viniendo de Tarantino no es de extrañar) y que dio a conocer a Salma Hayek. Ese baile con la serpiente es todo un hito erótico de la historia del cine. Nota: Qué lejos queda el George Clooney de esta película respecto del gafapasta-busca premios que tenemos hoy en día ¿verdad?

06 – Noche de miedo (2011). Esta es una de las pocas veces en las que un remake supera a la original. Vale que “Noche de miedo” es un clasicazo ochentero pero está algo sobrevalorado y tiene alguna parte demasiado soporífera. Ésta sin embargo, rehuye de romanticismos y se centra en unas set-pieces de acción geniales protagonizadas por un no menos genial Colin Farrell (es capaz de sorprender mucho cuando quiere). Anton Yelchin, el chico-blockbuster está correcto en su papel, algo desplazado por un David Tennant robaescenas total. Muy recomendable. Ya os contaré si mejora con el 3D…

05 – 30 días de oscuridad. David Slade nos sorprendió con esta película sobre un pequeño pueblo de Alaska que sufre el ataque de un grupo de vampiros durante su larguísima puesta de sol. La película protagonizada por Josh Harnett y Melissa George aprovecha al máximo sus recursos para ofrecernos una hora y media de puro entretenimiento y unos vampiros realmente terroríficos que hablan una lengua inventada para la ocasión. Es una lástima que su secuela fuera una serie B producida para estrenarse directamente en televisión (dada la escasa e insuficiente recaudación de la primera parte) porque me hubiera encantado ver a Melissa George al mando del grupo de supervivientes y luchando de nuevo contra los vampiros.

04 – Jóvenes ocultos. En cuarta posición todo un clásico ochentero del género. Sam Emerson (Corey Haim) y su hermano mayor Michael (Jason Patric) son dos jóvenes americanos muy convencionales. Tras el divorcio de sus padres, se instalan en la tranquila ciudad de Santa Carla (California), donde corren rumores sobre varios asesinatos a manos de vampiros. En esta ciudad la personalidad de Michael cambia sensiblemente y empieza a ir con una banda de moteros cuyo líder es el carismático David (Kiefer Sutherland). Por supuesto todo tiene que ver con lo que pasa en el pueblo y nuestro protagonista va a dar con la gente menos indicada y más peligrosa…

Las 10 mejores películas de vampiros
03 – Entrevista con el Vampiro. Protagonizada por Tom Cruise y Brad Pitt, está basada en la novela que catapultó a Anne Rice a la fama y la transformó en la musa vampírica por antonomasia. La película tuvo muchos problemas de pre-producción, uno de los más sonados fue el descontento de la autora en la elección de Tom Cruise como Lestat. Ella quería a Rutger Hauer o John Travolta pero resultaron ser demasiado mayores para el papel y al final ella misma se disculpó y reconoció las aptitudes de Cruise. La película fracasó en USA ya que no consiguió ni siquiera recuperar su presupuesto pero internacionalmente arrasó llegando a acumular en total más de 200 millones de dólares. De “Entrevista con el vampiro” me quedo con muchas cosas, desde la interpretación de una pequeña e increíblemente genial Kristen Dunst hasta el maquillaje (Tom Cruise necesitaba tres horas y media cada día) o el fantástico diseño de producción, tan romántico y oscuro. Sin duda es una de las mejores películas de vampiros que se han hecho.

Las 10 mejores películas de vampiros
02 – Déjame entrar. Me encantó la primera versión de “Déjame entrar” aunque los dos niños daban bastante grima y el director no era para tirar cohetes… Para el remake americano escogieron a Matt Reeves (director de “Monstruoso”) y he de decir que ha resultado ser todo un acierto ya que sin cambiar una sola coma del primer guión, ha sabido transformar la película y hacerla suya completamente. “Let me in” es una obra de arte, está llena de planos perfectamente estudiados y una fotografía espectacular. Y para terminar de redondear el proyecto tenemos a dos pequeñas grandes promesas: Chloe Grace Moretz y Kodi Smit-McPhee. Un must-see en toda regla perfecta para una noche de sábado fría y lluviosa.

Las 10 mejores películas de vampiros
01 – Drácula de Bram Stoker. Dirigida por Francis Ford Coppola (el tío de Nicolas Cage), esta película es todo un clasicazo tanto literario como cinematográfico. Y es que la novela de Bram Stoker es simplemente perfecta. Tanto que la vena romántica que le sale a la película presentando al Conde Drácula como un enamorado de la vida, no me gusta tanto como la maldad que tiene en la novela. Aún así, Gary Oldman está alucinante y Winona Ryder podría enamorar hasta a una piedra. El diseño de producción es maravilloso así como el vestuario del tristemente fallecido (hace unos días además) Eiko Ishioka. En fín, una película noventera que marcó un estilo en su género y en el cine en general.

Advertisement


Volver a la Portada de Logo Paperblog