Revista Tendencias

Las intermitencias de la muerte

Publicado el 20 mayo 2011 por Luigi El Faro @LuigiElFaro

Autor: José SaramagoEditorial: AlfaguaraCantidad de páginas: 274
¿Qué pasaría si un día, sin ninguna explicación aparente, la gente simplemente dejara de morir? Esta es la premisa básica sobre la que se desarrolla esta novela. Ubicada en una ciudad cuyo nombre nunca se menciona pero que podría ser cualquiera, la historia nos va contando paso a paso cómo sus habitantes pasan de la alegría al asombro y finalmente a la preocupación por la sobrepoblación incontrolable que produce la ausencia de la muerte.En el medio de la historia se nos presenta, de la manera más natural posible, a la mismísima muerte personificada y más aún, humanizada; nos muestra sus emociones, sentimientos, contradicciones y, desde ahí, su justificación para un buen día dejar de hacer su trabajo.Excelente novela con un ritmo ágil y entretenido que, a pesar de tratar sobre la muerte, uno de los temas más dolorosos y controvertidos, contiene guiños de un humor muy sutil pero que sin duda nos harán reír. Finalmente, casi sin pretenderlo, la historia nos lleva también a reflexionar sobre lo efímero y arbitrario de la existencia humana.Lo más: los juegos de humor y la muerte personificada.Lo menos: la historia romántica que se mezcla con todo lo demás.Lo complicado: como ya es costumbre, este autor tiene una muy particular forma de emplear los signos de puntuación, casi inexistentes en sus textos; incluso hay párrafos muy extensos que pueden abarcar varias páginas. Para algunos lectores esto puede dificultar la lectura.Otros libros del mismo autor: Ensayo sobre la ceguera, Historia del cerco de Lisboa, El hombre duplicado, La caverna.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista