Revista América Latina

Las marcas más valiosas de Latinoamérica

Publicado el 15 agosto 2014 por Usmediaconsulting @USMediaConsult
Las marcas más valiosas de Latinoamérica

Las marcas más valiosas de Latinoamérica

By Abel Delgado@US Media Consulting on August 15, 2014 in Brasil, Chile, Colombia, Economía, Latinoamérica, Mercadeo, México

This post is also available in: Inglés

Hace poco Interbrand —una consultora especializada en branding— examinó las grandes marcas minoristas de Latam para determinar sus respectivos valores. Interbrand tomó en cuenta no sólo resultados financieros recientes, sino también las estrategias de las empresas, sus planes de expansión y otros factores (entre ellos el crecimiento de la clase media y del comercio electrónico en la región) para crear clasificaciones realistas. A continuación desglosamos las 20 marcas más valiosas de Latinoamérica y los factores que Interbrand tomó en cuenta al clasificar cada una de ellas.

1 natura

N°1: Natura (productos cosméticos)

Basado en: Brasil
Valor: US$3,1 mil millones
Factores en su ranking:

  • Fuerte propuesta de marca
  • Una experiencia consistente para los clientes
  • Investigaciones innovadoras y desarrollo de productos

2 oxxo

N°2: Oxxo  (tiendas de abarrote/almacenes)

Basado en: México
Valor: US$2,61 mil millones
Factores en su ranking:

  • Su expansión rápida, con 1.120 nuevas tiendas en 2013 y un total de 11.721 en todo el país
  • Responde a las necesidades locales mediante marcas propias
  • Servicios bancarios en tiendas que ofrecen aún más conveniencia a los clientes

3 bodega aurrera

N°3: Bodega Aurrera  (supermercado)

Basado en: México
Valor: $US1,01 mil millones
Factores en su ranking:

  • Incremento neto en ventas de un 3,1% en 2013
  • Mama Lucha —un personaje icónico— le da personalidad a la marca e impulsa las campañas publicitarias
  • Amplia gama de productos a precios asequibles

4 falabella_logo

N°4: Falabella  (almacén/tienda departamental)

Basado en: Chile
Valor: US$547 millones
Factores en su ranking:

  • 89 tiendas en 4 países con planes ambiciosos de expansión
  • Amplia gama de marcas, productos y servicios

liverpool

N°5: Liverpool  (almacén/tienda departamental)

Basado en: México
Valor: $US485 millones
Factores en su ranking:

  • Casi 100 tiendas
  • Fuerte inversión en la remodelación de tiendas existentes y en abrir tiendas nuevas
  • El emisor de crédito N°3 en todo México
  • Traerá la marca estadounidense Chico’s a México mediante una alianza

6 casas bahia

N°6: Casas Bahia (artículos para el hogar)

Basado en: Brasil
Valor: US$420 millones
Factores en su ranking:

  • Inversión de US$700 millones en publicidad y de hecho es el anunciante N°2 del país
  • Expansión en el norte de Brasil: 25 tiendas nuevas en 2014
  • Comunicación consistente y un modelo fuerte de negocios

7 sodimac

N°7 Sodimac  (bricolaje)

Basado en: Chile
Valor: US$381 millones
Factores en su ranking:

  • Oferta abarcadora que con la que tiendas más pequeñas no pueden competir
  • 135 tiendas en Chile, Argentina, Colombia y Perú
  • Estrategia exitosa de segmentación de mercados a través de formatos de tiendas y submarcas
  • Avances en nuevos mercados como Uruguay y Brasil

8 elektra

N°8: Elektra  (productos electrónicos)

Basado en: México
Valor: US$366 millones
Factores en su ranking:

  • Se centra en la base de la pirámide socioeconómica en Latinoamérica
  • Crédito asequible para los clientes
  • Adquisición de Blockbuster México para expandir su cantidad de locales

9 renner

N°9: Renner (ropa)

Basado en: Brasil
Valor: $US$357 millones
Factores en su ranking:

  • En tamaño, la segunda cadena de ropa de Brasil
  • Índice alto de satisfacción del cliente: 96,6%
  • Una selección amplia de marcas

10 lojas americanas

N°10: Lojas Americanas  (tienda de abarrotes/almacén)

Basado en: Brasil
Valor: US$320 millones
Factores en su ranking:

  • Experiencia positiva para clientes que visitan sus tiendas
  • Una reducción del 59% en quejas a la Organización Brasileña de Protección del Consumidor
  • Eventos promocionales del alto impacto

11 superama

N°11: Superama  (supermercado)

Basado en: México
Valor: US$319 millones
Factores en su ranking:

  • Muy centrado en prestar buen servicio al cliente
  • Desarrollo de más experiencias de compra digital, entre ellas su aplicación móvil

12 extra logo

N°12: Extra (tiendas minoristas)

Basado en: Brasil
Valor: US$263 millones
Factores en su ranking:

  • Aporta un 33% de los ingresos de Grupo Pão de Açúcar
  • Extra.com se ha convertido en un centro comercial virtual a lo tipo Amazon.com
  • Buen posicionamiento de marca y expansión de sus tiendas Minimarket Extra

13 hering

N°13: Hering  (ropa)

Basado en: Brasil
Valor: US$261 millones
Factores en su ranking:

  • Una trayectoria de 130 años y reputación atrae clientes de todos los grupos etarios y clases socioeconómicas
  • Oferta expandida que ahora incluye artículos más caros
  • Comunicaciones consistentes e iniciativas fuertes de ciudadanía corporativa

14 exito

N°14: Éxito (tiendas minoristas)

Basado en: Colombia
Valor: US$246 millones
Factores en su ranking:

  • Buena variedad de productos, formatos y servicios
  • Plataforma de ventas online que ofrece una amplia gama de productos a mejores precios
  • Se expandió a otros servicios, entre ellos telefonía móvil, seguros, tarjetas de crédito y viajes

15 suburbia

N°15: Suburbia (ropa)

Basado en: México
Valor: $173 millones
Factores en su ranking:

  • Ofrece buena moda a los segmentos crecientes de clase media y de bajos ingresos
  • Fuerte presencia en los medios sociales gracias a un blog de estilo, entre otras tácticas
  • Crecimiento del 13% en ventas y 108 tiendas, más que cualquier otro minorista de ropa en México

16 Tottus

N°16: Tottus (tiendas minoristas)

Basado en: Chile
Valor: US$160 millones
Factores en su ranking:

  • Incremento de ingresos del 23% en 2012
  • Cuota del mercado del 27% en Chile y del 7% en Perú
  • Forma una parte clave de los planes de expansión de Falabella, su matriz

17 Havaianas-logo

N°17: Havaianas  (ropa)

Basado en: Brasil
Valor: US$159 millones
Factores en su ranking:

  • Sandalias populares forman la base de una línea expandida de productos
  • Promociones por celebridades, anuncios llamativos en revistas y la experiencia en sus tiendas mantienen la relevancia y frescura de la marca
  • Expansión a otros mercados, entre ellos Australia y Europa
  • Planes de abrir 90 tiendas nuevas en Brasil y en otros países

18 pao de acucar

N°18: Pão de Açúcar  (supermercado)

Basado en: Brasil
Valor: US$147 millones
Factores en su ranking:

  • Puesto líder en el mercado
  • Expansión de su servicio de entregas domiciliares
  • Un compromiso con la innovación y la sustentabilidad

R03_ManualPontoFrio.indd

N°19: Pontofrio  (productos electrónicos)

Basado en: Brasil
Valor: $147 millones
Factores en su ranking:

  • Emplea una fresca identidad visual de marca para llegar a la creciente clase media de Brasil
  • Inauguró “tiendas de concepto” y desarrolló nuevas campañas para entregar la innovación en cada punto de contacto
  • Responder a las preferencias de los clientes

20 arezzo

N°20 Arezzo  (ropa)

Basado en: Brasil
Valor: $124 millones
Factores en su ranking:

  • Campañas glamorosas que llaman la atención y posicionan bien a la marca
  • 1,3 millones de fans en Facebook como parte de una fuerte presencia en las redes sociales
  • Crecimiento en ingresos que es cinco veces más alto que el promedio de la industria global

Comuníquese con nosotros para averiguar más sobre cómo podemos ayudar a agencias en Latinoamérica a maximizar su eficiencia mediante servicios de medios y tecnología.


Volver a la Portada de Logo Paperblog