Revista Cocina

Las monas de pascua

Por Fondogastronomico @fondo_g
Las monas de pascuaNo solo de fútbol va ha vivir unempacho el país, con 4 clásicos de fútbol madrid-barça en 18 días. Las monas depascua son un clásico de esos que también se están viviendo en estos días. Lapalabra “mona” proviene del árabe “munna”, que significa obsequio, la tradicióndice que los padrinos regalan la mona a su ahijado para degustarla en familiael Lunes de Pascua.
En el siglo XVIII, era ya elobsequio clásico del padrino a sus ahijados, y el número de huevos correspondíaa los años de edad de los niños hasta llegar a los doce. En ese momento, talvez como punto final de hacer el regalo, el número de huevos se elevaba atrece. La tarta que los acompañaba entonces era una confección sencilla derepostería, conocida como coca de Pascua, y podía tener diversas formas deanimales o de objetos, como ocurría en Francia con los “pains d'épice”.
En el siglo XIX, las monaspierden su sencillez inicial y su presentación se hace más complicada, variandocon adornos de azúcar caramelizado, almendras azucaradas, confituras y un largoetc. A igual que los huevos de Pascua que han variado a formas inimaginables,no hay más que darse un paseo por los escaparates de las pastelerías o poner enimágenes del señor google la palabra mona de pascua. Actualmente hay verdaderacompetencia entre los pasteleros por realizar la "mona" más grande yoriginal.
La mona de Pascua, originaria deCataluña y Comunidad Valenciana, es la presentación de huevos de chocolate o decaramelo, sobre un pastel o lo que se quiera.
En la Comunidad Valenciana, lamona consiste en un bollo que se llama "panquemao", al que se leañaden uno o más huevos dependiendo del tamaño con la cáscara pintada. La masade este bollo lleva como ingredientes harina, azúcar, huevos y sal. Una ved amasados,requiere una hora de reposo previa a su cocción. En Cataluña, la mona presentauna apariencia más cercana a la de una tarta. Empezando por sustituyéndose elhuevo de gallina por uno de chocolate.
Aunque la costumbre de regalarhuevos de chocolate y caramelo como obsequios en Pascua, esta costumbre data dehace poco más de un siglo. El de huevos de verdad es una costumbre mucho másantigua a la Pascua.
Desde tiempos remotos, en muchasculturas el huevo simbolizaba nacimiento y resurrección. Los egipciosenterraban huevos en sus tumbas y los griegos los colocaban sobre lassepulturas. Los romanos acuñaron el proverbio “toda vida procede de un huevo”,cuando la Iglesia empezó a celebrar la Resurrección, en el siglo II, no tuvoque buscar demasiado para encontrar un símbolo fácilmente identificable.
Abrazos para: http://es.wikipedia.org,http://usuaris.tinet.cat,  http://www.gastronomiaycia.com,http://www.sabormediterraneo.com,Imagen: http://es.wikipedia.org
Wikio

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista