Revista Aventura

Las Veigas-Sobrevilla-Canal del Botorru-Las Veigas de Sobia-Braña los Fuexos

Por Victor Manuel
Fecha: 20-Noviembre-2015Situación geográfica: Cordal de Sobia (Teverga) Itinerario: Las Vegas-Monteciellu-Sobrevilla-Canal del Botorru-Veiga d'Adientru-La Veiga d'Afuera-La Cuandia-Veiga Pandiechu-Veiga Sobrecueva-Veigona Cubiechos-Freisdemora-Vachinaverde-Cocháu Murias-Valle Murias-Braña los Fuexos-Barfeliz-Borrecos-Veigaicampo-Touféu-El Fitu-Requeixu-Pandu-Sobrevilla-Monteciellu-Las Vegas Tipo de ruta: Circular Desnivel positivo acumulado: 1748 m Distancia recorrida: 25,4 kmVeigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosMapa topográfico del IGN
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosPerfil de la ruta: 25,5 kmTrack: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11913031
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosViernes, 20 de noviembre de 2015. Nos desplazamos hasta Las Vegas (o Las Veigas) (480 m), lugar situado a ambos lados del río Valdesampedru y a 2 km de La Plaza, capital del concejo de Teverga. Tenemos previsto adentrarnos en el interior del Cordal de Pena Sobia a través de la inclinada Canal del Botorru
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosSobre las 9 h, con rumbo Este, empezamos a caminar cruzando por un puente el río Valdesampedro pasando a la otra orilla donde se sitúan varias naves industriales
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosSiguiendo un empinado camino de hormigón enseguida llegamos al caserío de Monticiellu (530 m)
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosA continuación, en el pico del pueblo, sobrepasamos una casa y una cuadra en La L.lomba
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosPronto llegamos al pueblo de Sobrevilla (o Sorvil.la) (650 m), hermoso pueblo que cuenta con varias casas rurales. Junto al pueblo de Carrea, es el habitual lugar de partida de varias excursiones montañeras a la Peña Sobia
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAl salir del pueblo cogemos un marcado camino que sube en fuerte pendiente con rumbo NE
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosDando vista al enorme tajo de la Peña Sobia que forma la Canal de Botorru, cruzamos entre las fincas de Perrosende
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosÉste será nuestro ascenso por la Canal del Botorru
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosLlegamos a Piescal.lana, una zona llana entre Perrosende y la Pena Sobia donde se acumulan numerosos peñascos que se desprenden de las paredes rocosas
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosTras atravesar el canchal de la L.lera Menuda subimos en zig-zags La Cuesta Techéu para acercarnos hasta la entrada de la canal
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosCon marcado rumbo Norte, iniciamos el ascenso de la canal por El Rasquetu, una zona bastante vertical en la que es necesario hacer uso de las manos para superar algunos tramos complicados (grado II). De hecho, encontramos en algunos sectores unas cuerdas fijas instaladas a lo largo de unos 50 m aunque casi no es necesario usarlas. Según ascendemos, damos alcance a una pareja que, casualmente, conocía por Facebook aunque no personalmente hasta esta ocasión. Desde aquí les mando un fuerte abrazo a Eva Riesgo y su compañero
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosNuestros compañeros se dirigen al pico La Siella y suben con más tranquilidad pero nosotros vamos a alargar bastante la ruta y apuramos el ascenso por la canal progresando, en primera instancia, una zona mixta de hierba y caliza, Los Escalones
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosMás arriba, giramos a la derecha para alcanzar un pequeño rellano herboso, La Posa Botorru
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosA partir de aquí la canal se hace más amplia y no presenta mayores complicaciones que el fortísimo desnivel que tenemos que superar hasta llegar a la altura del Cuetucantu, un afilado peñasco que avistamos desde aquí abajo. Habremos de llegar hasta las proximidades de El Cueto las Once, un peñasco en el que la canal se subdivide en otras tres: Las Salesas (nuestra opción), Fontarque y Ventanón
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAl echar la vista atrás nos damos cuenta de la verticalidad que presenta esta importante canal que en muchos mapas se conoce como La Canal de Faya pero que la gente de la zona conoce más por La Canal del Botorru o simplemente La Canal
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosCanal arriba seguimos ascendiendo por Las Salesas llegando hasta un rincón singular donde se encuentra un gran "furáo" en la peña, El Boquerón de Cuetucantu, y una llamativa cueva, La Cueva la Felestrada (o Celestrada)
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAfrontamos la parte final de esta dura ascensión hasta llegar a una colladina un poco por encima del llamativo peñasco de Cuetucantu
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosSuperada la canal, nos adentramos en el interior de Sobia donde encontraremos infinidad de verdes vegas que se abren entre la abigarrada caliza como ésta de L'Estoupu hacia la que nos dirigimos
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosEn L'Estoupu se encuentran las ruinas de varios corros, cuadras y rediles
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosYendo por la mullida campera continuamos al SE por la llamada Canal de Faya, en el llamado Puertu d'Abaxu, un terreno acanalado sobre el que sobresalen el pico La Siel.la y la Pena L.lana
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAl terminar de atravesar esta alargada pradera llegamos a La Cuandia Canal de Faya
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosDesde este punto echamos la vista atrás hacia la Canal de Faya
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosBajaremos hasta uno de los más importantes enclaves del Puertu d'Abaxu, La Veiga d'Adientru
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAtravesamos esta enorme pastizal
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosEn La Veiga d'Adientru se encuentran gran cantidad de primitivos corros de piedra, algunas cabañas, cuerries y rediles
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosEstas cabañas son, sin duda, las mejor conservadas en La Veiga d'Adientru
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAtrás dejamos esta importante zona de pastos del Puertu d'Abaxu de Sobia
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosSiguiendo al Este atravesaremos el estrecho paso de La Cuandia
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAsí, entramos en La Veiga d'Afuera, otro de los lugares más importantes del Puertu d'Abaxu
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosEn La Veiga d'Afuera también encontramos gran cantidad de corros de piedra, varias cabañas y algunos rediles
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosNos acercamos hasta El Corro los Xuanes, una de las cabañas más conocidas de La Veiga d'Afuera
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosA continuación, abandonaremos el Puertu d'Abaxu dirigiéndonos al SO hacia La Cuandia
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAtrás dejamos el extenso pastizal de La Veiga d'Afuera
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAl superar La Cuandia alcanzamos la Laguna Sobia, una charca artificial que en ese momento estaba seca ya que estaban sacando el barro del fondo para evitar su colmatación en el futuro
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosDesde La Cuandia continuamos al SE en paulatina ascensión por la herbosa ladera
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosCon la gran mole caliar de la Penanegra al frente avanzamos decididos hacia el Puertu d'Arriba
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosYa en el Puertu d'Arriba alcanzamos La Veiga Pandiel.lu, con una pequeña charca y restos de varios corros
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosMás adelante, giramos al Sur para llegar hasta La Veiga Sobrecueva
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosGiramos al SE para bajar hasta una extensa pradería, Val.longu (¿o será La Veigona Cubiel.los?). Tengo mis dudas, aunque me decanto por lo primero. Seguro que en el futuro cuando trabajemos más a fondo esta zona de Teverga resolveremos ésta y otras más cuestiones
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosDesde Val.longu iremos al Este por terreno intrincado calizo y herboso en un continuo sube y baja en el que abandonamos Teverga para entrar en terrenos del concejo de Quirós
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosLlegamos a Cubiel.los donde hay una fuente y un abrevadero para el ganado
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosNos espera un suave descenso hasta Freisdemora
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosSobrepasamos una ruinosa cabaña en Freisdemora
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosCon rumbo Sur, atravesamos la alargada campera de Freisdemora
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosCuenta Freisdemora con varias cabañas y corros aunque la mayoría en lamentable estado
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAl salir de Freisdemora continuamos al Sur hasta alcanzar Val.linaverde, otra alargada camperina donde pastan plácidamente algunas vacas
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAl entrar de nuevo en terrenos de Teverga giramos paulatinamente al SE para bajar al Col.láu Murias
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosUna vez en el col.láu Murias volvemos a entrar en tierras de Quirós mientras vemos al frente la peña Saleras
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosBajamos hasta la braña Murias, con restos de antiguos corros
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosDe nuevo en el col.láu Murias entramos otra vez en Teverga para bajar con rumbo NO
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAtravesamos la Campa la Espinera Murias
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosA continuación, iremos por un marcado sendero que discurre por el Valle Murias
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosDesde nuestra posición damos vista a la Campa Murias y a la braña Los Fuexos
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAntes de bajar a la braña nos acercamos hasta Burbasel
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosEn Burbasel se encuentra una fuente-abrevadero
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosGiramos bruscamente para bajar directamente a la braña Los Fuexos en dirección SO
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosEnseguida llegamos a la braña Los Fuexos, perteneciente al pueblo de Fresnéu, donde hay alguna cabaña y varios corros para el ganado
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosUna pequeña mesa a modo de área recreativa cuenta esta braña Los Fuexos
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosDesde la braña continuaremos bajando al Oeste
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosNos incorporamos a una buena pista que baja en varias revueltas atravesando un frondoso bosque
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosLlegamos a un lugar singular, La Faya la Medida, donde los mozos de la zona en edad de quintas se situaban debajo de ella para conocer si daban la talla (la medida) para poder servir a la patria
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosEn una de las numerosas curvas que hace la pista se encuentra L' Arenal, donde antiguamente sacaban arena
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosEn otra curva más abajo pasamos por La Petal.lina
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosCasi finalizando el descenso desde la braña Los Fuexos nos aproximamos al Col.láu l'Orcel.lón, una camperina emplazada bajo el Picu'l Castiel.lu
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosMás adelante, avanzamos con rumbo Norte, pasando junto a una fuente totalmente seca
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosSin apenas desnivel, progresamos rápidamente por la pista pasando junto a una cuadra en Las Corvas
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosA continuación, sobrepasamos otra cuadra en Barfeliz
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosMás adelante, giramos al Oeste para bajar hasta Borrecos
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAl llegar a una bifurcación en La Teyera giramos a la derecha obviando el ramal de la izquierda que baja a Fresnéu
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosCon rumbo NO, subimos por la pista en suave pendiente bajo el denso arbolado
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAlcanzamos una cuadra en Veigaicampu
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosEn continuo y prolongado ascenso pasamos entre varias fincas
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosEn un momento determinado, abandonamos la pista principal para bajar a ver unas cabañas en El Prau la Fonte
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosOtra cuadra en El Prau la Fonte
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosSeguimos un poco más adelante por este marcado camino
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAsí llegamos hasta una cuadra en Marrudrigui (o Marodríguez)
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosDe vuelta al camino principal pasamos junto a un bebedero seco
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosNos acercamos hasta una cuadra en La Cogolla
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosOtra cuadra más en La Cogolla
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosMás adelante, sobrepasamos una cuadra en Los Martinos
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAtravesamos el bosque para ir en suave descenso
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosNos acercamos hasta La Fonte Touféu
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosRemontamos la cuesta para pasar entre las cabañas de Touféu
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosCabaña en Touféu
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosAlcanzamos la encrucijada de El Fitu donde enlazamos con la pista procedente de Carrea y que sube hasta la Sobia
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosA la altura de el Requeixu abandonamos esta pista para coger un ramal a la izquierda que va hacia Sobrevilla
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosEnseguida llegamos a La Fonte Requeixu
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosMás adelante, atravesamos el L.lanu Fundeiru
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosLuego descendemos suavemente con rumbo Oeste bajo las paredes calizas de la pena Sobia pasando junto a los praos de Pandu
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosTan sólo nos resta bajar escalonadamente por los pueblos de Sobrevilla y Monticiellu hasta llegar a Las Veigas donde finalizamos la ruta
Veigas-Sobrevilla-Canal Botorru-Las Veigas Sobia-Braña FuexosSobre las 17:45 h ponemos punto final a esta atractiva ruta por tierras teverganas de algo más de 25 km de recorrido y 1748 m de desnivel positivo acumulado. Agradecer a varios ganaderos que nos facilitaran valiosos nombres de la zona. También, comentar que he incorporado algún nombre en la Canal del Botorru que he sacado de un excelente reportaje de Javier Cienfuegos. Por otra parte, también he consultado el cuaderno de toponimia correspondiente a Teverga realizado por el prestigioso profesor Xosé Lluis García Arias. Saludos y hasta la próxima

Volver a la Portada de Logo Paperblog