Revista Motor

Lexus, Suzuki y Subaru, las marcas de automóviles más fiables según la OCU

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1
Lexus, Suzuki y Subaru, las marcas de automóviles más fiables según la encuesta realizada por OCU a 29.873 automovilistas en 9 países europeos.

La experiencia de 29.873 conductores europeos con sus coches revela las marcas y modelos más fiables, o lo que es lo mismo, los que sufren menos averías y de un carácter más leve, excluyendo las derivadas de un accidente. Pero también los gastos de mantenimiento en el taller oficial de la marca, tal y como recoge la encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) junto con otras ocho asociaciones europeas de Bélgica, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y República.
Un año más, las marcas japonesas vuelven a copar los primeros puestos en fiabilidad, lideradas por Lexus, Suzuki y Subaru. La sorpresa, Cupra, la marca española del Grupo Volkswagen que asciende hasta la quinta posición, casi empatada con Toyota. No obstante, la encuesta también buenos resultados en general: el 85% de los 276 coches incluidos en la encuesta tienen un índice de fiabilidad alto. Si bien la británica Land Rover vuelve a destacar entre las que sufren más averías.
Por tipo de motor, los modelos con menos averías son los automóviles híbridos no enchufables: hay hasta 17 modelos que igualan o superan un excepcional 95 sobre 100 en fiabilidad. Entre los motores de combustión, ganan los de gasolina, con mucha diferencia sobre los que consumen diésel, que solo sitúan un modelo con una valoración superior a 95. Por su parte, para los motores de gas (GLP o GNC), así como los eléctricos todavía no hay conductores suficientes para poder dar resultados generales, más allá de modelos muy concretos.
Los resultados por modelos concretos confirman la superior fiabilidad general de los automóviles híbridos no enchufables, en concreto del Fiat Panda, del Lexus UX, del Suzuki Ignis y del Toyota Corolla; aunque entre ellos se cuela un automóvil 100% eléctrico, como es el Tesla Model Y. Eso sí, a poca distancia también se encuentran algunos coches con motor de gasolina: el Audi A1, el VW T-Cross y el Mazda CX5.
La encuesta revela además lo que gasta el conductor en mantenimiento del coche cuando lo lleva al taller oficial. Las diferencias son sin duda significativas: frente a un coste de entre 200 y 230 euros al año de los automovilistas de las marcas Renault, Hyundai, Opel, Kia, Mazda y Toyota, quienes tienen un Audi o un Mercedes Benz pagan unos 400 euros al año. Aunque siempre existe la posibilidad de recurrir a un taller independientes, con un índice de satisfacción similar a los oficiales y bastante más baratos: 175 euros al año de media. Por cierto, las averías más comunes son las eléctricas (13%), seguidas por las que afectan al sistema de frenado (9%) y al motor de combustión (9%).

ránking de marcas de coches más fiables.

En general, los resultados son positivos: Lexus repite como marca más fiable, igual que en nuestra anterior encuesta, seguida de Suzuki y Subaru. Dos marcas europeas, Cupra y Smart, consiguen entrar en el Top 10 de las marcas más fiables. prácticamente todas las marcas obtienen la máxima nota en fiabilidad, con pequeñas diferencias entre ellas.

El farolillo rojo es Land Rover que consigue, no obstante, una nota buena. Está precedida por otras marcas muy populares como Opel, Peugeot, Citroën y Volkswagen. Tesla, que se situó como la marca de coches menos fiable en nuestra encuesta de 2022, remonta posiciones hasta situarse en mitad del ránking con 84 puntos gracias a la elevada fiabilidad de su Model Y.

Híbridos no enchufables de gasolina, campeones de la fiabilidad

¿Cuántas averías ha tenido tu coche desde que lo compraste? ¿Cuántas fueron graves? Para calcular el índice de fiabilidad se tiene en cuenta si se trató de una avería de importancia, que impide al coche circular o afecta a su seguridad, o un problema menos serio. Las averías causadas por un accidente o un acto de vandalismo no se tienen en cuenta, ya que no dependen de la fiabilidad del vehículo. Las respuestas a estas preguntas nos permiten determinar la fiabilidad de un automóvil, es decir, la probabilidad que tiene de pasar por el taller con mayor o menor frecuencia. Este es un dato de gran relevancia, fundamental para quien esté pensando en cambiar de coche: de hecho, el 39% de los encuestados consideran que la fiabilidad de un vehículo es el aspecto que más condiciona su compra,más que el precio o que se ajuste a las necesidades.

Por tipo de motor, la categoría que concentra más automóviles con una excelente nota de fiabilidad es la de los híbridos de gasolina, con 17 modelos que igualan o superan el 95 en fiabilidad. Así, de los diez vehículos más fiables, seis son híbridos de gasolina, y dos son modelos 100% eléctricos, mientras que los primeros coches de gasolina se sitúan noveno y décimo. El coche diésel más fiable ocupa el puesto 25 de la clasificación.

Los coches nuevos que menos se averían

Fijándonos en los distintos modelo y en su tipo de motor, los coches más fiables entre los que se encuentran actualmente a la venta:

  • Híbridos de gasolina:Fiat Panda 1000 (2012-) y Suzuki Ignis (2017-).
  • Eléctricos 100%: Tesla Model Y (2021-).
  • Híbridos enchufables: Ford Kuga PHEV 2500 (2019-).
  • Gasolina: Audi A1 (2018-), Volkswagen T-Cross (2018-) y Mazda CX-5 (2017-).
  • Diésel: Audi Q5 (2016-).

Y los más fiables que se venden de segunda mano

Entre los coches que ya no están a la venta en los concesionarios, pero que se pueden adquirir de segunda mano, los más fiables son:

Lexus, Suzuki y Subaru, las marcas de automóviles más fiables según la OCU
  • Híbridos de gasolina: Lexus NX (2014-2021).
  • Eléctricos 100%: BMX i3 (2014-2023).
  • Híbridos enchufables: Mitsubishi Outlander (2013-2022).
  • Gasolina: Suzuki S-Cross / SX4 (2013-2021).
  • Diésel: BMW Serie 2 (2013-2021).

Lexus, Suzuki y Subaru, las marcas de automóviles más fiables según la OCU


Así,que Lexus, Suzuki y Subaru, las marcas de automóviles más fiables según la encuesta realizada por OCU a 29.873 automovilistas en 9 países europeos.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes
Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u


Volver a la Portada de Logo Paperblog