Revista Cine

Life of Pi: Una aventura extraordinaria

Publicado el 11 febrero 2013 por Androsmalv
Life of Pi: Una aventura extraordinaria
La voz interior me dice que siga combatiendo contra el mundo entero, aunque me encuentre solo. Me dice que no tema a este mundo sino que avance llevando en mí nada más que el temor a Dios.
                                                                                              Mahatma Gandhi 
                                                                                                             

La atípica y variada carrera cinematográfica de Ang Lee, está llena de películas donde oriente y occidente se conjugan en una mirada sensible, donde la familia o la psicología del personaje prima por encima de la acción dramática. 

Este graduado de Bellas Artes y dirección de teatro, nacido en Taiwan, es un de los directores más prolíficos, camaleónicos e importantes de la cinematografía oriental y estadounidense, con la capacidad de darle giro a los más diversos géneros y estilos; reinventarse y mezclar de manera afortunada, para público o para crítica, lo comercial,  estético, la sensibilidad y su propia identidad oriental y de autor. 

Life of Pi: Una aventura extraordinaria
Última película del galardonado Ang Lee, y uno de los largometrajes que tuvo más éxito el año anterior, tanto en crítica, nominaciones (Oscar y Globos de Oro incluidos) y público.

Lee, no se aleja demasiado de sus posturas estéticas, argumentales y referenciales con  este largometraje, la familia, la búsqueda interior y el amor en todas sus variantes, son hilos narrativos de esta película de gran belleza visual, planificada en 3D, siendo este elemento, un recurso narrativo y de preciosismo audiovisual.

Life of Pi: Una aventura extraordinaria
La historia de Pi, son 127 minutos de un flashback, de un recuerdo que va progresando hasta una fábula y reencuentro con la magia de la naturaleza humana donde Piscine (Pi) Patel, es el protagonista de esta visión panteísta del mundo, hijo del dueño de un zoológico en la India francesa, inquieto intelectual y religiosamente, en constante búsqueda de una respuesta frente a dios, el amor y el alma de los animales. Sin embargo, el embarco hacia Canadá, el viaje a nuevo mundo, será el camino y la respuesta que Pi estaba buscando.

Una película narrada en forma paralela, tanto el Pi adulto (Irrfan Khan) que cuenta su historia, y el Pi joven(Suraj Sharma) quien la vive. Abordado el Pi adulto por un joven novelista local, éste le cuenta su historia, que a partir del naufragio que sufre con su familia, lo extraordinario se irá desarrollando en la barcaza, donde tendrá que convivir con un tigre de Bengala llamado Richard Parker y la el mar o los misterios y magia de la naturaleza.Life of Pi: Una aventura extraordinaria
Adaptación del libro homónimo de Yann Martel, con guión de David Magee; donde destaca principalmente la fotografía del chileno Claudio Miranda; sin dejar de lado, las sobrias actuaciones de Irrfan Khan y Suraj Sharma, desconocidos para la mayor parte del público, o en el caso del Pi joven, su primera incursión en la pantalla grande.Suraj Sharma, es el gran protagonista de la película junto al tigre de Bengala, y los líricos, inmersivos y pausados fotogramas de Miranda, fotografía de estudio, digital, 3D, pero tan bien estudiada y pensada tanto por el chileno como por Ang Lee, que no sólo funciona en su narratividad sino en su valor artístico.

Life of Pi: Una aventura extraordinaria

Personalmente, veo a Life of Pi, como un bello ejercicio visual, con una reflexión sobre la creencia de un dios o ser superior, que se traduce en la sensibilidad del director taiwanés y en las imágenes que rodean a dos seres perdidos en la inmensidad del mar y de sus inquietudes morales e instintivas. Técnicamente es una película que brilla por si misma, que utiliza el 3D como elemento narrativo, y que funciona como reflexión y metáfora de una búsqueda interior y panteísta del mundo.Más allá de no haberme gustado su guión o la estructura de éste, que me recuerda a Forrest Gump, y su mensaje fabulador, con algunos tintes de autosuperación; su belleza visual prima sobre cualquier defecto, que le pueda encontrar, y sus reflexiones filosóficas que en muchos casos se imprimen en la imagen, funcionan más que algunas frases y moralejas en proceso.

Life of Pi: Una aventura extraordinaria
Desafortunadamente, al haberla visto en español, con su errático doblaje, que recuerda mucho más a un personaje de Los Simpson, se pierden detalles y elementos de la propia historia, y es algo que se debe replantear, ya que en muchas ocasiones, reflexiones de gran envergadura se tornaban en auténticos fiascos, por el doblaje. 
Life of Pi: Una aventura extraordinaria
Zoom in: 11 Nominaciones al Oscar, Globos de Oros y otras academias, principalmente a su fotografía, dirección y director.

Montaje Paralelo: Big Fish (2003) - Forrest Gump (1995) - El niño de la selva (libro)Link: http://www.lifeofpimovie.com/




Volver a la Portada de Logo Paperblog