Revista Comunicación

LikeHack, alimenta tus redes sociales de contenido interesante

Publicado el 28 julio 2013 por Estergzgz @TICyEmpleo

Una de las reglas de oro de todo gestor de redes sociales de carácter corporativo es no aburrir a los seguidores hablando únicamente de la empresa a la que representa. Sin embargo, ¡qué complejo es a veces encontrar información de calidad para alimentar nuestras cuentas! Esta necesidad ha provocado la creación de numerosas plataformas de curación de contenidos, o lo que es lo mismo, selección de temas interesantes para cada sector. En esta ocasión voy a hablar de LikeHack.LikeHack, alimenta tus redes sociales de contenido interesante


Se trata de una plataforma gratuita que filtra los contenidos más relevantes publicados en las redes sociales donde la compañía está presente (Facebook, Twitter, LinkedIn), en los blogs previamente seleccionados como favoritos y en las páginas web a las que nos hemos suscrito mediante RSS
En un plazo máximo de 3 horas desde el alta en la plataforma y posteriormente con frecuencia diaria, LikeHack se compromete a proporcionar una selección de los asuntos más representativos "elegidos por personas reales con los mismos intereses que los tuyos". Toda esa información se muestra al usuario mediante correo electrónico, a través de una aplicación para Google Chrome o instalando un Plugin en Wordpress.Una vez que identificamos los contenidos más apropiados para nuestras cuentas corporativas podemos compartirlos directamente desde nuestro perfil de LikeHack, bien por e-mail o en las redes sociales Facebook, Twitter y Google+.LikeHack, alimenta tus redes sociales de contenido interesanteHe descubierto este portal, puesto en marcha en septiembre de 2012, hace apenas 10 días pero voy a darle una oportunidad porque de momento me está funcionando muy bien. Hay alternativas, como Ready4Social, Scoop.it, Paper.li, etc, así que al final cada uno deberá quedarse con la que más le convenza.TIC y Empleo


Volver a la Portada de Logo Paperblog