Revista En Femenino

Limpieza del hogar

Por Mamastiempocompleto @mamastiempo

limpiezame ha dado por ahí…

La primavera la sangre altera, y ha sido ver el primer rayo de Sol y activarme, y me ha dado por limpiar, ufffff!. No sé por qué pero he empezado a ver los cristales más sucios de lo normal (están igual de marranos que siempre!), me he remangado y he cogido el “palo” y no he parado en dos días, que ha sido cuando he frenado mi ímpetu por limpiar porque tenía agujetas por todo el cuerpo!, jajaja. Cuando me pongo me pongo, soy “mu” borrica. Pero a la par soy muy poca cosa, nada deportista y cuando hago más esfuerzo de lo normal, luego lo pago con las temidas agujetas. He tenido que estirarme y  hacer esfuerzos sobre humanos para limpiar el dichoso ventanal de mi salón, que será muy bonito y entrará mucha luz, pero leñe, mira que es jodío para limpiar!. Tengo que organizarme mejor, porque no puede ser que me pegue estas panzadas y maratones de limpieza. Indagando por la red he encontrado varios “planes milagrosos” Guiño, y ahí van: planinglimpieza Captura-de-pantalla-2012-08-07-a-las-15_59_201 
  • Os paso un enlace con  un plan de Limpieza Rápida Diaria:
    Un plan básico y rápido para limpiar y ordenar tu casa en menos de 30 minutos al día:
http://www.organizartemagazine.com/wp-content/uploads/2012/09/Organizarte_Magazine_Listas_Limpieza_Rapida_Diaria.pdf 
  • Y aquí un súper plan, una rutina de limpieza que te ayudará a simplificar tu tiempo en el Hogar, de Administra tu Hogar:
CRONOGRAMA DE TRABAJO PARA LIMPIAR UNA CASA
  1. Comenzar por limpiar los Baños de la Casa:
    • Sacar papelera, cambiar la bolsa de basura, retirar las toallas, balanza...
    • Retirar polvo de estantes, repisas, porta-toallas, porta-cepillos dentales.
    • Barrer el piso para retirar el sucio acumulado.
    • Lavar bañera/regadera, poceta, bidet y lavamanos. Colocar limpiador de pocetas y dejar actuar unos minutos. Restregar con cepillo adecuado. Lavar el resto con detergente y esponja rugosa. Las griferías lavarlas con agua caliente y secar para dejarlas brillantes.
    • Limpiar los espejos con limpiador o agua y vinagre blanco.
    • Coletear el piso. Cuando seque, colocar nuevamente las cosas en su lugar.
  2. Limpieza de Habitaciones:Principal, Auxiliares, Estudio, Despacho u Oficinas...
    • Retirar el polvo con trapo húmedo y luego colocar abrillantador o aceite de teca (según el tipo de madera o mueble a limpiar).
    • Tender las camas con lencería limpia. Ordenar cojines, sillones, ventilar las habitaciones, recoger cortinas y persianas...
    • Limpiar espejos y ventanales con limpiador o agua y vinagre blanco.
    • Aspirar alfombras y felpudos. Pantallas de lámparas deben aspirarse.
    • Cambiar las bolsas de basura a los basureros y colocarle bolsa nueva.
    • Barrer y coletear.
  3. Limpieza del Salón y Comedor:
    • Levantar sobre la mesa del comedor las sillas para que no estorben.
    • Quitar el polvo de los muebles, repisas, adornos, lámparas y colocarlos en el mismo lugar sin cambiar. Es recomendable trabajar por sectores para evitar cambios u olvidos.
    • Aspirar alfombras o felpudos de la Sala y del Comedor. También las alfombritas de pie a la entrada de la Casa. Aspirar rincones y telas de araña que se acumulan en los techos y lugares ocultos.
    • Limpiar espejos y ventanales.
    • Barrer y coletear.
  4. Limpieza de la Cocina-Area del Lavadero:
    • Fregar la vajilla y escurrir. Cuando seque, puede guardarse para evitar que salga moho en las piezas de madera.
    • Limpiar por afuera gabinetes con detergente y agua caliente o algún quita-grasa.
    • Lavar el fregadero y la grifería con esponja rugosa y agua caliente con detergente. Botar el residuo de comida que queda en el colador de la tina. Secar la grifería y el filtro para sacar brillo a la parte metálica.
    • Pasar trapo húmedo para evitar grasa a las sillas del Pantry. Pasar paño a la mesa de comer, sacudir mantel y dejar todo en su lugar.
    • Cambiarle las bolsas a los basureros de la cocina y el lavadero.
    • Barrer y coletear.
    • NOTA: En el caso de la cocina hay faenas que se hacen eventualmente (cada quince días por ejemplo):
    • Cambiar los papeles a los quemadores de las hornillas.
    • Limpiar la Nevera, el horno y el Microondas.
    • Limpiar a fondo los gabinetes en su parte interna.
    • Limpiar rejas y ventanas para quitar polvo y residuos de grasa.
  5. Planchar la ropa que esté pendiente. Doblar y guardar.
  6. ACTIVIDADES VARIAS PARA IR ALTERNANDO:
    • Limpiar nevera, lavadora y secadora. Secar para mantener brillo.
    • Limpiar lámparas y ventiladores.
    • Quitar polvo a objetos delicados, (lavar cristalería, platería, etc.)
    • Limpiar gabinetes y closets-armarios a fondo. Aspirarlos.
    • Limpiar a fondo horno y hornillas de la cocina. Limpiar el horno Microondas con solución de Bicarbonato de Sodio.
    • Limpiar a fondo rejas y ventanas.
    • Desmontar cortinas, lavar y volver a colocar .
    • Lavar alfombras y desmancharlas.
    • Lavar las escobas, trapos, palas y enseres de limpieza.
Recomendación Final para cerrar con éxito su Faena Rutinaria de Limpieza:
Al terminar, deje cada cosa en su lugar. Los trapos que usó para quitar el polvo lávelos y séquelos en la cuerda o en un gancho de ropa; las escobas déjelas sin pelusa y las palas lavadas y puestas en su percha. Los trapos para coletear (mopas) escúrralos dentro de la batea y los tobos volteados para que escurren el exceso de agua. Los detergentes en el armario fuera del alcance de los niños, en el espacio asignado. Ánimo amig@s! Risa

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog