Revista Infancia

Lista de lo que necesito para el baño de mi bebé

Por Celia Garabaya @britishbubbles

bebé bañandoseEl baño es un momento muy especial tanto para los padres como para los bebés. Tras nueve meses en un medio liquido los bebés, aun después de pasar un tiempo “en seco”. Mantienen el recuerdo de forma inconsciente. Resultándoles una ambiente tranquilo y acogedor. Es muy posible que el primer baño les cueste un poco, pero seguro que en seguida les empieza a encantar. Y como queremos que lo hagas lo mejor posible a parte de los consejos que ya te dábamos sobre como bañar al bebé. Hoy tenemos una lista con las cosas imprescindibles para el baño de tu bebé.

La hora del baño.

El baño representa una parte importante en el día a día de los bebés. Sabemos que es imprescindible para mantener la higiene de nuestro pequeño. Aunque no solo nos quedamos ahí. Yo siempre recomiendo que sean los padres los que se encarguen del momento del baño. Ya que es un momento muy emotivo que va a crear un vínculo muy especial entre el padre y el bebé. Y quieras que no las madres tenemos más oportunidades, como darles el pecho…

El baño supone un momento de relax para el bebé. Seguramente me dirás, pero si en cuanto lo meto en la bañera no para. (Como la mayoría), pero es un medio en el que se encuentra muy seguro, siempre que nos pueda ver y sentir. Y aunque no pare y parezca que se tiene que cansar. El bebé cuando salga veras que al rato le ha dejado más tranquilo.

Cuando preparamos el baño, no debe faltarnos de nada. Es importante recordar, que el bebé, no se puede quedar ni un segundo solo en la bañera. Con lo que antes de meterle en el agua debemos tener todo a mano para no tener que ir a buscarlo.

Lista de objetos para el baño.

  1. Una bañera de bebé: Las bañeras normales suelen ser muy grandes para bañar al bebé. Con lo que debemos mantenerle a pulso nosotros mismos. Lo que es muy incomodo y cansado. Podemos encontrar un gran número de bañeras para bebés en el mercado. Según la casa que tengas, deberás elegir una u otra.
  2. La toalla: La dejaremos cerca de nuestro alcance para cuando tengamos que sacar al niño de la bañera. Y la podemos utilizar si se le mete algo de jabón en los ojos.
  3. Un termometro: Una vez que hemos preparado el baño unas cuantas veces. No nos costará saber si la temperatura está bien. Pero las primeras veces, las dudas nos aslatarán. Estará muy fría, muy caliente. Hay unos termometros que se ponen en el agua. Y que te dicen a que temperatura tiene que estar.
  4. Jabones: Para los bebés al igual que para los adultos utilizamos dos jabones. Un gel, para el cuerpo. Que deberá ser neutro (pH) para no interferir en la acidez de la piel del bebé. Y un champoo, en el supermercado encontraremos una gran variedad especiales para bebés.
  5. Esponjas: A mi me gusta utilizar dos esponjas. Una para el cuerpo y otra para el culete. En cuanto a esponjas tenemos una gran variedad. Elige la que más te guste que sea suave, por supuesto.
  6. Juegos de baño: La habitación del baño debemos de tratar que esté a una temperatura buena. Así podemos tener más tiempo al niño dentro del agua. Y que mejor que dejarle una serie de juguetes para que experimente. Y descubra por si mismo el principio de Arquimides. Recuerda que no hace falta muchos juguetes para que disfrute. Es mejor que tenga solo un par.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas