Revista Bares y Restaurantes

Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón

Por Totxi

Todos nos hemos encontrado en la situación de querer celebrar una espicha con amigos y familiares, pero no querer depender de coches para poder desplazarte. En Gijón hubo y hay, alguna opción en sidrerías, en las que poder reservar una sala y poder disfrutar de una espicha, pero si lo que buscáis es organizar una espicha para bastante gente, y no queréis la típica sidrería, preferís un llagar, tenéis una opción en Gijón, el Llagar de Viñao.

Se encuentra en Viesques, justo en la frontera con Castiello de Bernueces, en Camino de Viñao 96, junto al lavadero de coches que hay en la salida 385 de la autovía. No es céntrico, pero no requiere de autobuses, y el trayecto en taxi no resulta tan alto como si vas a la zona rural. Podéis organizar una espicha a partir de 25 personas y el límite es de 200, aunque creo que es un poco excesivo. Calculo que el numero máximo ideal este en torno a las 175 personas. No obstante siendo grupos pequeños no es un llagar que quede desangelado, con lo que no es mala opción.

Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón
Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón

En nuestra visita, pudimos disfrutar de los siguientes platos, todos ellos caseros, en lo que es su oferta básica:

Empanada de bonito, membrillo, queso de Cabrales, lacón cocido, huevos cocidos con pimentón, queso manchego, tortilla de patata, tortilla de patata con chorizo, chorizo frito, croquetas de jamón, gambas a la gabardina, calamares frescos y de postre arroz con leche requemao. Para beber, sidra de tonel, cervezas, vino Rioja y agua. Todo esto junto con pan y café, 28 € persona.

Perdonad por las fotos, porque no son muy buenas que digamos, pero para haceros una idea yo creo que sirven.

Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón
Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón
Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón
Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón
Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón
Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón
Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón
Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón
Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón
Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón
Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón
Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón

Todo bastante bueno, casero y abundante. Nos ofrecieron repetir de lo que quisiéramos y no falto de nada. Si quieres añadir al menú pastelitos variados dulces, con 30 €, pero no son caseros.

El trato bastante bueno y atento, ofreciendo sidra en todo momento, sin necesidad de ir a pedirla. Hay que tener en cuenta, si no me equivoco, que a pesar de ser el mismo sitio no es lo mismo el restaurante sidrería, que la parte de espichas y lo gestiona gente diferente.

He probado muchas espichas, tanto en llagares como en sidrerías de Gijón, y para mí la de Viñao es de las mejores. Es cierto que no los conozco todos, pero en muchas de ellas, te queda una sensación, de que no has comido nada decente y que has pagado un montón. Yo en este caso valoro la comida casera y su calidad, el salón amplio y propio de un llagar, no una sala en una sidrería, que también puedes llevar tu equipo de música y que te faciliten que puedas decorar o hacer lo que necesites, pensando en celebrar un cumpleaños o un bautizo, o lo que sea. Además está en zona urbana, con lo que desplazamiento posterior es más fácil y cómodo, además de que tienen un parking amplio en el que puedes dejar el coche para recoger al día siguiente sin problema.

Para mi es el sitio para recomendar.


Archivado en: 20-30, Amigos, Asturias, De la tierrina, Familia, Tres lametones Tagged: Arroz con leche, Calamares, chorizo, croquetas, empana, espichas, Sidra, tortilla
Llagar de Viñao: Espicha tradicional sin salir de Gijón

Volver a la Portada de Logo Paperblog