Revista Cine

Lo más destacado de Sundance 2013 (parte II)

Publicado el 22 enero 2013 por Fimin

22 de Enero del 2013 | etiquetas: Festival de Sundance, Festivales 2013, Crítica Twittear lo-mas-destacado-de-sundance-2013-parte-ii

Un fenómeno convertido en las "Bestias del Sur Salvaje" de Sundance 2013, el bello, enigmático ¿y lisérgico? retorno del director de "Primer", la mejor comedia en muchos años de David Gordon Green, la primera película de la historia rodada de forma clandestina (y lynchiana) en Disneyworld, un insólito cuento de hadas mordazmente dedicado al público adolescente, el porno gay avant-garde de James Franco o el supuesto retorno a "24 Hour Party People" de Michael Winterbottom. Seguimos con lo más destacado de Sundance 2013.

FRUITVALE de Ryan Coogler

En pocas palabras:

Primera compra de los Werinstein y encumbrada por quienes transitan las nevadas calles de Sundance como la "Bestias del Sur Salvaje" de este año, "Fruitvale" nos traslada la historia real de Oscar Grant (Jordan), un joven que se vio envuelto en una pelea durante la Nochevieja de 2009 y que al ser detenido fue disparado por la espalda por un policía. El muchacho fallecía (diversas personas grabaron el suceso con sus teléfonos móviles) y el agente no quedaba impune pero si prácticamente libre de culpa. entonces llegaron las protestas y disturbios.

Primeras Impresiones:

"Un debut irresistible tras la cámara, una apoteósica interpretación ante ella y un guión extremadamente audaz nos trasladan una historia trágicamente moderna con una estimulante carga social" (Todd McCarthy. The Hollywood Reporter)

"Michael B. Jordan impresiona en "Frutivale. Es un excitante joven talento con gran futuro por delante cuya interpretación será eternamente recordadad como su trampolín al estrellato. Si los Weinsteion la guardarán en cartera para la temporada de premios queda por ver. De momento, tiene un largo recorrido festivalero por delante" (Kristopher Tapley. Hitfix)

"Fruitvale hará las delicias de todo aquel que crea en la comunidad, el amor y la superación de uno mismo. Altamente recomendable, depara un futuro grandioso para su director Ryan Coogler" (Sean Smithson. Twitch)

Lo más destacado de Sundance 2013 (parte II)

UPSTREAM COLOR de Shane Carruth

En pocas palabras:

El bello, enigmático ¿y lisérgico? retorno del director de "Primer". ¿Su tráiler? sobran las palabras

Primeras Impresiones:

"Tan seductora como enigmática, Upstream Color causará efectos secundarios con diferentes y variadas sensaciones que irán desde el más absoluto asombro a la más extrema incomprensión" (A) (Rodrigo Pérez. The Playlist)

"Upstream Color resulta tan arrojada y compleja como Primer, aunque aún, menos accesible. su visionado resulta toda una expereincia rebosante de ideas confusas. Algnos las encontrarán brillantes mientras otros quedarán frustrados". (Ryland Aldrich. Twitch)

"Upstream Color es imprescindible para todo aquel que le interese la técnica brillante, el montaje expresivo, la narrativa oblicua, la ficción especulativa oscurantista o el descubrimiento de una interesante actriz nueva" (Todd McCarthy. The Hollywood Reporter)

"Tan desconcertante como su film de ciencia ficción del 2004, 'Primer', aunque por razones completamente distintas, 'Upstream Color' de Shane Carruth es una estimulante e hipnótica pieza de cine experimental" (Justin Chang. Variety)

Lo más destacado de Sundance 2013 (parte II)

PRINCE AVALANCHE de David Gordon Green

En pocas palabras:

La original ("Either Way") pudimos verla entre los Nuevos Directores de San Sebastián 2011, su remake yankee, podrá verse este año en Sundance previo estreno en la Sección oficail de la Berlinale. Paul Rudd y Emile Hirsch se pasan el verano pintando líneas en las interminables carreteras que se extienden a lo largo y ancho de Texas mientras David Gordon Green hace suya una historia originariamente islandesa sumergiéndose en el interior más remoto de Estados Unidos. Y no, el country no sustituye a Sigur Ros.

Primeras Impresiones:

"Una examinación maravillosamente excéntrica sobre una improbable amistad que ilumina los absurdos pero entrañables recovecos de la vida. "Prince Avalanche" es una exquisitez profundamente divertida que no deberías perderte cuando se estrene en salas comericiales" (Rodrigo Pérez. The Playlist)

"Un cálido y agradable estudio sobre la dualidad de unos personajes cuya mezcla de elementos cómicos y serios merece sobradamente las buenas críticas necesarias para reforzar susno tan alentadoras perspectivas comerciales" (Dennis Harvey. Variety)

Lo más destacado de Sundance 2013 (parte II)

ESCAPE FROM TOMORROW de Randy Moore

En pocas palabras:

La primera pelíocula de la historia del cine rodada de forma clandestina en DisneyWorld (Florida) ya es comparada con el cine de David Lynch. ¿Su argumento? Un viaje posmoderno, surrealista ( y en blanco y negro) a las entrañas de la "familia" del entretenimiento, una batalla épica comienza cuando un padre desempleado de mediana edad pierde su cordura durante un encuentro cercano con dos chicas adolescentes en vacaciones.

Primeras impresiones:

"Una reveladora amenaza surrealista que provocará las peores pesadillas en los dueños de DisneyWorld" (Drew McWeeny. Hitfix)

"Hay un cameo de Buzz Lightyear en Space Mountain,Tiki Room, también tenemos tazas de té, princesas, un puesto en Main Street. En cierto punto, Epcot Center acaba volando por los aires". (Steven Zeitchik. LA Times)

"Escape From Tomorrow" utiliza su localización para explorar la fuerza corruptiva del entretenimiento corporativo men su más excesiva manifestación. Conceptualmente, el proyecto remite a los escritos del teorista Jean Baudrillard, quien famosamente declaraba que Disneyland es "una ciudad en la que la ilusión se convierte en realidad" (A-). (Eric Kohn. Indiewire)

Lo más destacado de Sundance 2013 (parte II)

TOY'S HOUSE de Jordan Vogt-Roberts

En pocas palabras:

Tres adolescentes infelices deciden adentrarse en la naturaleza para construir una casa y vivir siendo dueños de su propio destino. O al menos ese era el plan...Su director es Jordan Vogt-Roberts, el prometedor (e irreverente) responsable de "Succesful Alcoholics". Sus protagonistas, una curiosa pareja de alcoholicos que 'rompe con la norma' al triunfar en sus respectivas vidas laborales. Ironía, irreverencia, cinismo y sobre todo, buen humor, al servicio de un corto que aspiraba a largo y de una promesa que aspira a estrella.

Primeras impresiones:

"Un maravilloso y estimulante cuento de hadas que puede ganar muchos adeptos por la manera absurda y mordazmente divertida con la que captura las inquietudes adolescentes" (John Anderson. Variety)

"Idiosincrática e hilarante, Toy’s House nos advierte la llegada de una nueva y fresquísima voz cómica. (...) Vogt-Roberts afirma que su intención era la de concebir una comedia que resultara tan bella como oscura y extraña; nosotros afirmamos que a logrado el objetivo, y a lo grande". (B+) (Cory Everett. The Playlist)

Lo más destacado de Sundance 2013 (parte II)

 

INTERIOR. LEATHER. BAR de James Franco y Travis Matthews

En pocas palabras:

Largo y tendido hemos hablado de ella. Una nueva versión de "A la Caza" ("Cruising") llega a Sundance 2013. El icónico descenso a los bajos fondos de la noche gay propuesto por William Friedkin de la mano de Al Pacino, tendrá su particular homenaje con una película basada exclusivamente en los 40 minutos no incluidos en en su versión final. La reconstrucción de las escenas eliminadas se realizarán a partir de las entrevistas realizadas a los actores participantes en las mismas, y la película (e instalación), traerá consigo varias escenas de sexo explícito dirigidas por el director avant-garde del cine porno gay, Travis Mathews. Quien esta detrás del proyecto, no podía ser otro, James Franco. Próxima parada, Berlín.

Primeras Impresiones:

"Este experimento de una hora de duración esta principalmente dirigido a estudiantes de la teoría queer y a Francomaniacos. (...) Mucho más creíble como estamento artístico, el film no resulta tan provocativo como muchos esperan" (John DeFore. The Hollywood Reporter)

"En un mundo de conservadora y forzada expresión, la importancia de proyectos así se centra en su capacidad para alcanzar visibilidad". (Nicholas Bell. IonCinema)

Lo más destacado de Sundance 2013 (parte II)

THE LOOK OF LOVE de Michael Winterbottom

En pocas palabras:

El tío no para. De la comedia al porno, y tiro porque me toca. Hoy toca "The Look Of Love". una película sobre la vida de la leyenda del porno Paul Raymond. En 1958 inauguraba en Inglaterra su primer club de striptease, el Raymond Revue Bar, al que darían continuidad la publicación de varias revistas 'subiditas de tono' como Razzle, Mayfair y Men Only, antes de convertirse en un millonario magnate hasta su muerte, en 2008. ¿El Larry Flynt de Wintterbotom?

Primeras Impresiones:

"La cuarta colaboración entre Michael Winterbottom y Steve Coogan es un gráfico torbellino de época que muestra de una manera impresionante el lado más dramático de los actores" (Dennis Harvey. Variety)

"Coogan y Winterbottom revisitan 24-hour party people en The Look of Love" (Guy Lodge. Incontention)

"La interpretación de Steve Coogan es maravillosa pero las dimensiones que Winterbottom parece querer alcanzar con The Look of Love nunca acaban por coger forma"  (David Rooney. The Hollywood Reporter)
 

Lo más destacado de Sundance 2013 (parte II)


Volver a la Portada de Logo Paperblog