Revista Cine

Lo mejor de la década: 2007

Publicado el 16 diciembre 2010 por Ochoymedio

Ya nos quedará tiempo (o al menos eso quiero pensar) para hablar de muchas cosas importantísimas: de los superhéroes que se toman las pantallas, de las nominaciones de los Globo (¿Burlesque? ¡Por Dios!, ¿en qué están pensando?, ¿tan malo fue el cine de este año?), de la afortunada decisión de Scarlett Johansson de separarse. Pero como dijo Alejandro, no podemos dejar que se acabe este año sin que terminemos de definir cuáles fueron las mejores películas de la década.

Este 2007 tiene una excepción a las normas que estábamos siguiendo. Hasta ahora, teníamos listas de 5 películas. Les juro que intenté por todos los premios ceñirme a ese número pero no fui capaz de quitar ninguna de las siguientes cintas. Lo siento, pero sin cualquiera de ellas, mi año cinematográfico quedaría chueco emocionalmente. Vamos a ver qué tan de acuerdo están ustedes:

Lo mejor de la década: 2007

4 luni, 3 saptamâni si 2 zile (4 meses, 3 semanas y 2 días): ¿Por qué una película que se siente como una patada en el estómago, que te deja sin aliento y te causa dolor, está en este listado? Porque ese dolor y esa angustia las logra transmitir a pura sinceridad, mostrándonos esas desgracias que cualquiera, en una mala racha, podría vivir.

Lo mejor de la década: 2007

Atonement: Ian McEwan tiene la suerte de que buenos directores han decidido adaptar sus libros. Y aquí, Joe Wright toma a Keira Knightley, de la que sabe sacar lo mejor, y la convierte en la heroína de un drama imposible, romántico y hermoso, filmado con un gusto exquisito por las formas y por las posibilidades estéticas que potencian las buenas historias.

Lo mejor de la década: 2007

Juno: Los que habíamos visto Hard candy sabíamos que Ellen Page era una de esas actrices que tiene un cuerpo demasiado pequeño para la energía que posee. Pero cuando la vimos encarnando a Juno, esa adolescente irónica y mordaz que se embarazaba de su mejor amigo, Page se convirtió en un ícono. Las palabras que Diablo Cody escribió para ella en esta película, la volvieron inmortal.

Lo mejor de la década: 2007

Le scaphandre et le papillon (La escafandra y la mariposa): Yo había leído el libro cuando estaba en el ejército y me había conmovido hasta las lágrimas. Pero la forma que escogió Julian Schnabel para contar esta historia, con la mirada imposible y perturbadora de un hombre a quien su cuerpo no le responde, es tan asombrosa que cualquier intento de describir la película se queda corto. Hay que verla.

Lo mejor de la década: 2007

Ratatouille: Si nos gustan tanto las historias de héroes imposibles, ¿por qué a nadie se le había ocurrido lo que pasaría si una rata sucia y cochina, tuviera vocación de chef? Pixar lo pensó, y llevando toda la belleza de París a una cinta animada, creó una de esos relatos eternos, que servirán para que los niños crezcan creyendo que todas las películas del mundo son así de maravillosas.

 

Lo mejor de la década: 2007

The visitor: Richard Jenkins tuvo que actuar en 51 largometrajes (sin contar sus trabajos para televisión) antes de que lo nominaran al Oscar como mejor actor. Y la Academia lo hizo porque el personaje que crea en esta película, ese hombre gris que un día ve la oportunidad de ayudar a un par de personas que se cruzan en su camino mientras vuelve a creer en la vida, es un regalo para el espíritu.

¿Ya pensaron cuáles pueden ser las de 2008?

Lo mejor de la década: 2007 originalmente publicado en www.ochoymedio.info/blog en Dec 15, 2010.


Volver a la Portada de Logo Paperblog