Revista Infancia

Lo que los niños recordarán

Por Mamaestudiante @Mamaymilcosas

La infancia es un momento que creo recuerdos en nuestra cabeza que jamás olvidaremos, si te paras ahora mismo y empiezas a pensar en alguno de esos momentos seguro que sale una sonrisa espontanea de tu boca, uno de esos momentos únicos de tu infancia, uno de esos que tanto te gustaba y que siempre recordarás y que incluso cuentas siempre que puedes a tus hijos.
Pues vamos a pensar en algunos de esos momentos que podemos crear para que nuestros hijos recuerden de su infancia ¿os animáis?
1- Lee con ellos y para ellos

Una cosa que puede crear momentos mágicos es la lectura, leerles un libro recreando el tono y dándole cierto dramatismo es algo que le encanta a los niños e incluso podeis hacer sesiones en las que ellos nos lean los libros a nosotros o nos los cuenten mirando los dibujos (si no saben leer)
2- Escucharlos siempre

Muchas veces los niños quieren decirnos algo y les decimos eso de "espera un momento" y cuando ha pasado ese momento o ellos se han cansado de esperar o se han olvidado lo que querían compartir con nosotros o nosotros nos hemos olvidado de darles ese momento que les hemos prometido, y así día tras días es una pena ver como se va quebrando nuestra comunicación hasta que llega un momento en que los niños no niños quieren contar casi nada y no por haber crecido, el motivo es que se han acostumbrado a no contarnos nada. Por eso cuando ellos venga a contarte algo o enseñarte algo no les digas eso de "espera un momento, estoy ocupado" y dile a lo que estas haciendo "espera un momento que estoy ocupado con mi hijo" (ellos, tu y vuestra relación padres e hijos lo agradecerán siempre)
3- Abrázalos

Siempre, independientemente de la edad que tengan, todos necesitamos abrazos, sentirnos recompensados, entendidos o amados en algún momento y ellos necesitan ese abrazo de sus padres, no se lo niegues nunca y y es importante saber ver cuándo lo necesitan, incluso aunque sean adolescentes, de vez en cuando un abrazo es necesario, aunque en principio renieguen de necesitarlo, de ja que tus hijos de mayores recuerden "mis padres siempre supieron darme un abrazo cuando lo necesitaba"
Cosas que los niños  recordarán de su infancia
4- Tener tradiciones familiares
Muchas veces no hace falta que sea algo grande o tremendamente especial, puede ser:
- desayunar siempre juntos
- tener un día de cine familiar a la semana
- una tradición para todos los cumpleaños
- una tradición particular de la familia solo en navidad,...
Puede ser cualquier cosa, pero debe ser vuestra tradición familiar, algo que recordarán siempre y que les encantará realizar con vosotros, pues es algo ¡solo vuestro!
5- Tener un hijo especial

Esto suena raro, lo se, pero es sencillo, cada hijo es especial por algo y a cada hijo le gusta hacer algo con nosotros y a nosotros hacer algo con él, vamos a incentivar también esa individualidad de nuestros hijos y hacerles especial a cada uno de ellos por sus cualidades, por sus momentos de ocio especiales con nosotros, a ellos como a los adultos les gusta formar parte de un grupo (la familia) pero a ellos como a los adultos les gusta ser especial por algo y tener su momento, por ejemplo si al mayor le gusta ayudarte en el jardín hacerlo juntos, crear ese momento vuestro y hazle ver lo bien que hace eso que le gusta tanto, con el pequeño tendrás otros momentos especiales y cada uno de esos momentos les hará ver a tus hijos que cada persona es especial por algo y que no todos debemos ser iguales o especiales en lo mismo.
6- Jugar juntos

Jugar juntos, pasar momento lúdicos en familia y disfrutar y dejar que tus hijos de mayores puedan decir "en mi familia hemos jugado, disfrutado y reído mucho"
7- Acompañarlos en sus momentos

No es únicamente apuntarlos al fútbol o a eso que tanto le gusta, es acompañarlos es ir a sus actuaciones de teatro, es ver sus partidos, es el darles la oportunidad de que crezcan diciendo "mis padres siempre estuvieron allí, mis padres me acompañaron en esos momentos especiales de mi vida"


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista