Revista España

Los banco s de la Plaza de España (17): Ciudad Real.

Por Sevilladaily

Los banco s de la Plaza de España (17): Ciudad Real.
En el Motivo Central está representada la figura del Quijote y Sancho con un paisaje de la Mancha al fondo.
También aparece un texto de la obra de Cervantes, que se refiere al pasaje del libro en el que Sancho intenta explicar que aquellos molinos representados al fondo del paisaje no son gigantes, sino "Molinos de Viento".
Los banco s de la Plaza de España (17): Ciudad Real.
La representación está organizada con estructura de tríptico, en cuya parte superior a la escena central conforma un gran arco que se apoya en pilastras decoradas con querubines, jarrones y elementos frutales; a la izquierda del paño central, un paisaje, donde se representa la Puerta de Toledo y a la derecha la Puerta del Carmen, en el interior de sendas Tarjas.
Rematando la parte superior con un friso decorado con querubines y grifos fitomárficos y elementos frutales.
Los banco s de la Plaza de España (17): Ciudad Real.
Los bancos están decorados con elementos florales, frutales. guirnaldas y volutas de estilo renacentista.
El lienzo original fue realizado en la fábrica de José Laffitte, y por los trazos y la paleta de color, puede ser que el autor ceramista pintor fuese Enrique Mármol.
Los banco s de la Plaza de España (17): Ciudad Real.
Los banco s de la Plaza de España (17): Ciudad Real.
Sigue leyendo >>>

Volver a la Portada de Logo Paperblog