Revista Cine

Los Boxtrolls (2014)

Publicado el 19 noviembre 2014 por Rugoleor @rugoleor

Valoración: Note: There is a rating embedded within this post, please visit this post to rate it.

La historia retrata la fabula cómica que ocurre en Cheesebridge (Puentequeso), un pueblo adinerado en la época victoriana donde reina la codicia entre sus habitantes. Obsesionados por la clase social y la riqueza, su principal preocupación son sus apetitosos y exquisitos quesos. Pero todos ellos viven pendientes del mal que habita bajo ellos, en los túneles de la ciudad, donde residen los Boxtrolls, unos monstruos horrorosos y crueles que se dedican a secuestrar durante la noche sus dos bienes más preciados: a sus hijos y a sus quesos. Pero están a punto de descubrir que la leyenda que siempre creyeron puede que no sea lo que ocurre ahí abajo en realidad. Adaptación de la novela infantil ‘Here Be Monsters!’ de Alan Snow.

Calificación: 6,851.

Tráiler de la Película

Ficha

Título Original: The Boxtrolls.
Directores: Graham Annable, Anthony Stacchi.
Guionistas: Irena Brignull, Adam Pava.
Actores: No hay actores (Animación).
Actores de Doblaje (V. O.): Simon Pegg, Elle Fanning, Ben Kingsley, Toni Collette, Jared Harris, Nick Frost, Richard Ayoade, Isaac Hempstead Wright, Tracy Morgan, Laraine Newman, Dee Bradley Baker, Steve Blum, Nika Futterman, Fred Tatasciore, Max Mitchell, Maurice LaMarche, James Urbaniak.
Productores: David Bleiman Ichioka, Travis Knight.
Fotografía: No hay (Animación).
Música: Dario Marianelli.
Montaje: Edie Ichioka.
Diseño de Producción: Paul Lasaine.
Diseño de Vestuario: No hay (Animación).
País: Estados Unidos.
Lugares de Rodaje:
Fechas de Rodaje:
Año: 2014.
Duración: 97 minutos.
Edad: Apta para todos los públicos.
Género: Animación, Aventuras, Comedia, Familiar, Fantástica.
Estreno: 31-10-2014.
DVD (Venta):
Distribuidora: Universal Pictures International Spain, S. L.
WEB Oficial: Web Oficial de la película en España.
Espectadores: 11.462.
Recaudación: 60.748,63 €.
Visitas: 0.

Fotograma: Los Boxtrolls (2014)

Crítica

31-10-2014 – JOSU EGUREN

Nosotros, los monstruos

Tercer largometraje producido por Laika, el estudio de animación stop-motion que enarbolando el testigo de Tim Burton y Henry Selick hizo posibles dos celebraciones de lo diferente tan notables como “El alucinante mundo de Norman” (Chris Butler, Sam Fell, 2012) y “Los mundos de Coraline” (Henry Selick, 2009). Sin Selick en plantilla, pero acervado en su código genético el espíritu que dio origen a “James y el melocotón gigante” (Henry Selick, 1996) y “Pesadilla antes de Navidad” (Henry Selick, 1993), los responsables de Laika han doblado su apuesta por la animación plano a plano para adaptar el volumen de apertura de ‘Las crónicas de Ratbridge’ (Alan Snow, 2005), una trilogía que en su primera entrega (‘Here Be Monsters!’) nos conduce por los pasadizos subterráneos de una sociedad post victoriana con su correspondiente ración de cultura steampunk. Los espectadores familiarizados con Roald Dahl reconocerán de inmediato en “Los Boxtrolls” las señas que identifican a los escritores influidos por el autor de ‘Las brujas’ y ‘Willy Wonka y la fábrica de chocolate’, aunque rebajadas en su amargor por la triste comicidad expresada en el dibujo de las criaturas que habitan un submundo donde se ilustra de manera clara y didáctica la opresión que deriva de la lucha de clases.

Hermanada argumentalmente con “Ernest & Célestine” de los directores Stéphane Aubier, Vincent Patar, Benjamin Renner y producida el 2012 (una delicada obra maestra que solo pudieron disfrutar en pantalla grande unos pocos afortunados), “Los Boxtrolls” invierte una extraordinaria cantidad de genio visual en la representación de microuniverso partido por una inmensa brecha moral. Lo que ataca y deslumbra el ojo del espectador adulto es el trabajo de orfebrería que coordina el tándem de directores formado por Graham Annable y Anthony Stacchi, pero lo realmente fascinante es su capacidad para miniaturizar el enfoque dickensiano sin restarle una sola medida a su profundidad dramática. Una lección de vida, una frenética aventura que perdurará en la memoria adulta de los que ahora son sus espectadores infantiles. Y esto último puedo asegurarlo, tengo pruebas irrefutables.


Volver a la Portada de Logo Paperblog