Revista Cine

‘Los juegos del hambre: En llamas’ – ¿Dónde está la chispa del entretenimiento?

Publicado el 26 noviembre 2013 por Maresssss @cineyear
in opinamos / by Miguel L. B. / on November 26, 2013 at 3:50 pm /

El pasado viernes 22 de noviembre se estrenó la secuela de ‘Los juegos del hambre’, que a pesar del cambio de director no cambia su espíritu y su difícil labor de  entretener al mismo tiempo que intenta mover conciencias.

La labor de intentar lograr el éxito de la precuela ha sido encomendada a Francis Lawrence (‘Soy leyenda’ o ‘Cosntantine’) y la verdad que no se ha andado por las ramas y ha decidido repetir la formula que se resume en el esquema de: vida gris en el distrito 12 + juegos del hambre + yo Katniss Everdeen soy la más jefa y puedo vencer sola. Esta vez Jennifer Lawrence se enfrenta al papel de Katniss Everdeen desde el estatus de estrella que le dio su Oscar de 2013, que para el que escribe es uno de los galardones más discutibles de la historia de la gala. En esta entrega se vuelve a demostrar los que muchos no quieren ver: ni es tan buena actriz, ni es tan guapa ni tampoco tiene tanto carisma.

hunger

Sin haber leído los libros puedo sentir la intención de querer transmitir un mensaje político de lucha y es de admirar cómo se muestra la banalidad a la que podrían llegar los medios de comunicación en un futuro en algo tan serio como la supervivencia humana. A pesar de logros como éste no se consigue emocionar demasiado al público joven al que está destinado la película. Esa atmósfera gris y fría con la que se pretende otorgar de desolación a la cinta consigue más contagiar aburrimiento que otra cosa.  Incluso durante sus excelsos 146 minutos hay pequeños episodios de politiqueo  que me logran hastiar como en su momento hicieron las escenas del senado en el ‘Episodio II’ de la saga Star Wars.

los-juegos-del-hambre-en-llamas-foto-11

Al leer el nombre de la película y ver los carteles promocionales uno se espera una película con mucha  más rabia que lo que luego se encuentra. Tenemos que esperar más de hora y media para ver lo que el título promete, LOS JUEGOS DEL HAMBRE, pasaje de la película que realmente si me hizo despertar un poco del letargo con personajes prometedores como el de Johanna (Jena Malone) o la pareja formada por Beetee y Wiress dentro de una buena trama de  acción y que llega a seducirte. Pero duró poco la alegría. Lo realmente necesario solamente dura 30 min y llega el final.

Al repetir la formula de la primera con la intención de fortalecerla se puede caer en el error de también fortalecer sus fallos. Nos encontramos ante una cinta que quiere añadir más trama, más drama y más movimiento social y creen que esto lo pueden lograr añadiendo minutos y solamente consiguen una duración que resulta tediosa. Uno de las grandes aliadas de este aburrimiento es la “genial” idea de no dar más cancha a la vis cómica de Haymitch Abernathy y mostrar a un Woody Harrelson muchísimo más comedido que la anterior entrega. También quieren añadir más dudas amorosas al personaje de Katniss Everdeen, al que al final ves como a una caprichosa que también es una experta en el juego del amor. Incluso esta película consigue algo casi imposible, que un actor por el que tengo una devoción casi religiosa como es Philip Seymour Hoffman me parezca una persona que se está paseando para dejar pasar el tiempo y llevarse el dinero calentito.

21047538_20131008115047188.jpg-r_640_600-b_1_D6D6D6-f_jpg-q_x-xxyxx

Es admirable en los tiempos que corren un blockbuster como éste intente transmitir un mensaje de protesta para que cale en el público más joven, pero no hay que olvidar que sin entretenimiento el público desenchufa toda atención, y no ayuda nada que todo acabe con ‘Atlas’, una de las canciones más soporíferas que jamás hayan publicado Coldplay.

&appId;

Comments


Volver a la Portada de Logo Paperblog