Revista Cine

Los mejores años de nuestra vida (William Wyler-1946)

Publicado el 13 noviembre 2018 por Jmporense @futbolbaseymas
Los mejores años de nuestra vida (William Wyler-1946)

The Best Years of Our Lives
Año
1946
8,27.069
votos
Duración


170 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
William Wyler
Guion
Robert E. Sherwood (Novela: MacKinlay Kantor)
Música
Hugo Friedhofer
Fotografía
Gregg Toland (B&W)
Reparto
Dana Andrews, Fredric March, Myrna Loy, Harold Russell, Teresa Wright,Virginia Mayo, Cathy O'Donnell, Hoagy Carmichael
Productora
Samuel Goldwyn Company. Distribuida por RKO Radio Pictures
Género
Drama | Familia. Discapacidad. II Guerra Mundial. Melodrama. Años 40
Sinopsis
Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los soldados supervivientes, algunos con taras físicas, regresan a los Estados Unidos. Aunque al principio se les trata como héroes, poco tiempo después comienzan a verse marginados. (FILMAFFINITY)
Premios
1946: 7 Oscars, incluyendo mejor película, director y actor (March)1946: Globos de Oro: Mejor película: Drama1946: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película y director1947: Premios BAFTA: Mejor película1948: Festival Internacional Karlovy Vary: Mejor director
  • Apenas un año después del fin de la II Guerra Mundial, Wyler aborda de forma magistral el atrevido relato de los soldados que regresaron del conflicto y, en ese estrecho margen de tiempo, sufrieron la bienvenida en sus hogares, pueblos y ciudades, pero también una agridulce mezcla de agradecimiento por su condición de héroes y los primeros indicios de marginación y rechazo para algunos. Una excelente película multipremiada de gran impacto en su época. En sus conversaciones con Cameron Crowe, el gran Billy Wilder dijo que "'The Best Years of Our Lives' era la película mejor dirigida que he visto nunca".FILMAFFINITY 
  • Los mejores años de nuestra vida (William Wyler-1946)
  • "La mejor película americana sobre el retorno del soldado que he visto nunca: la más emocionante y la más sentida" Jonathan Rosenbaum: Chicago Reader 
  • "Vista seis décadas después, resulta sorprendentemente moderna: esbelta, directa, sobre temas que Hollywood en esa época evitaba deliberadamente (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 4)" Roger Ebert: rogerebert.com 
  • "Una película que puede ser totalmente y de forma entusiasta catalogada, no sólo como entretenimiento superlativo, sino como alimento para el pensamiento reflexivo y humanizante." Bosley Crowther: The New York Times 
  •   V.O.S.E.
. ---
-----------------
 COLOQUIO "QUE GRANDE ES EL CINE" 
 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas