Revista En Femenino

Los niños compran contenidos online sin que lo sepan sus padres

Por Pequelia @pequelia

Contenidos digitales para niños

Según un estudio desarrollado por Halifax, división de un banco del Reino Unido perteneciente al grupo HBOS (Halifax-Bank of Scotland), concluye que una gran mayoría de los niños compran contenidos online sin que lo sepan sus padres. Según el estudio, nada menos que un 84% de los niños realizan descargas que se pagan con el dinero de sus padres, a pesar de que al menos la mitad de ellos tienen prohibido realizar este tipo de operaciones.

En el estudio se apunta que un 32% de los progenitores no estaban dispuestos a dejar que sus hijos realizaran descargas de contenido por temor a que no fueran apropiadas para su edad. En cambio, un 31% de los padres parece estar más preocupado por el gasto excesivo que puede suponer dejar que sus hijos descarguen contenido. Para un 31% de los padres la mejor opción es que sean ellos mismos los que descarguen las aplicaciones para sus hijos, de este modo pueden controlar el tipo de contenido y el gasto que supone.
Los niños tienen cada vez más vías de acceso a los contenidos digitales, la razón es que cada vez son más los menores que cuentan con un smartphone propio, según los datos del estudio, hasta un 72% de los menores ya cuentan con uno de estos dispositivos y un 60% deponen de su propio Tablet. Muchos contenidos se orientan a los niños, ya que son un nicho de mercado creciente y con muchos usuarios, de hecho, las grandes compañías se interesan por este nicho y así lo han demostrado con algunas iniciativas, como por ejemplo el lanzamiento por parte de Google del YouTube para niños, un primer paso para lanzar nuevos productos especializados y dirigidos al colectivo infantil.

Volviendo al estudio de Halifax que hemos conocido en Thedrum, parece ser que una buena parte de los padres disponen un presupuesto que limita los contenidos a los que acceden los niños, un 62% de los padres que controlan lo que descargan sus hijos, pone un presupuesto semanal máximo de 4 a 10 libras esterlinas (entre 5 y 14 euros), seguro que os parece un poco excesivo.

Muchos padres confían en el control parental o en sus hijos, creyendo que no están comprando ningún tipo de contenido digital, sin embargo no es así, los niños se gastan su paga semanal en las descargas, de hecho, los niños se han convertido en un público más en el mundo de este tipo de transacciones de contenido online. Giles Martin, uno de los responsables de Halifax Ahorros, explica que los niños de hoy en día son muy inteligentes cuando se trata de cuestiones digitales, por otro lado, los padres se preocupan por los gastos de las descargas debido a que hoy en día una multitud de tiendas online realizan la transacción rápidamente y con un simple clic.

Según el estudio, es importante presupuestar el gasto semanal, ya que con ello los padres dan a sus hijos una herramienta con la que poder entender la importancia de la gestión de los gastos. En definitiva, la fórmula ideal es asignar una paga y que la descarga sea supervisada por los padres. A través de este artículo podréis conocer más detalles del estudio.

Foto | Nooccar

Enlace permanente:
Los niños compran contenidos online sin que lo sepan sus padres



niños compran contenidos online sepan padres

niños compran contenidos online sepan padres

niños compran contenidos online sepan padres

niños compran contenidos online sepan padres
niños compran contenidos online sepan padres
niños compran contenidos online sepan padres

Volver a la Portada de Logo Paperblog