Revista Cine

MacGyver Serie. Actualización no necesaria. Reseña Por JC

Publicado el 18 octubre 2016 por Mixman
MacGyver Serie. Actualización no necesaria. Reseña Por JC
Últimamente los estudios americanos de cine tienen una falta de ideas nuevas pasmosa, y ahora parece ser que lo mismo pasa en formato tv con series como por ejemplo en las de Fox y CBS, "Arma Letal" y "MacGyver" respectivamente.
¿Es esta nueva MacGyver una mala serie? No podemos afirmar rotundamente que nos encontremos ante un fiasco de serie como si por poner un ejemplo, Arma Letal, ese pastiche de Fox .
Aquí CBS supongo que tratando de repetir el éxito que tuvo en los años 80 la original, nos planta para las nuevas generaciones de televidentes, un MacGyver joven en la piel de Lucas Till (conocido por su actuación en la saga X-Men como Alex Summers).
MacGyver Serie. Actualización no necesaria. Reseña Por JC

Nuestra Reseña y opinión

                                                
Soy muy poco aficionado a que se hagan reboots, secuelas, remakes o whatever sobre series o películas del pasado, y sobretodo de mi época de niñez o adolescencia. Es una moda bastante patética en que incurren los estudios de cine o televisión últimamente con suerte dispar.
En este caso actualizan una de mis series preferidas de mi pre adolescencia, en aquel caso interpretada de manera mas que convincente por Richard Dean Anderson, y con detalles tan icónicos como su intro con banda sonora realizada por Randy Edelman.
Ese tiempo, en los 80 series como esa representaban una novedad, un soplo de aire fresco, llevar eso a la actualidad donde todo el mundo vive rodeado de tecnología, la verdad no le encuentro el que.
Si a eso sumamos que los actores que rodean a Till, en la versión nueva, dejan bastante que desear, pues lo tenemos claro.
Por poner un ejemplo tenemos a George Eads (conocido por su participación en CSI) como Jack Dalton, partenaire de Mac, personaje que va de duro, que también sirve como gancho humorístico a veces, papel para el que no veo a Eads.
¿Porqué? Pues sencillo, porque se le ve forzado, cuando se hace el durillo, y más aún cuando saca la vena humorística.
Tampoco se lo vamos a cargar todo a Eads, ya que Till tendrá la buena presencia que ustedes quieran pero está un tanto verde para encarnar a MacGyver.
Falta o que se crea más el papel que hace o simplemente  no es el mejor actor para el personaje. No me transmite las emociones que Mac siente, por ejemplo, cuando es traicionado por alguien a quien quiere. Demasiado artificial.
MacGyver Serie. Actualización no necesaria. Reseña Por JC
Ya de las escenas de acción más cercanas a las que se hacían en los 80 para series como El Equipo A, donde todo explota y nadie muere, me ahorro comentaros nada. Solo con verlas me entra la risa.
Y para terminar, solo os diré que en dos episodios que he visto, quedé asombrado de lo superficial del guión/ realización de los mismos. Os pongo dos ejemplos de cosas realmente complicadas de creer, o al menos de tragar por cutre.
Episodio 1:  MacGyver a bordo de un helicóptero tiene que aterrizar en un camión en marcha, conducido por dos soldados que (con las ventanas abiertas) ni se enteran cuando el helicóptero se les pone encima, ni cuando Mac aterriza encima de la lona con el ruido que eso representa. A mi eso, me hizo reír un buen rato.
Episodio 2 : Uno de los miembros del equipo de Mac, Riley Davis, una hacker interpretada por Tristin Mays se encuentra en Venezuela en un cyber café, cuando militares la sorprenden y están a punto de detenerla, y entonces por un acto de acción milagrosa, su jefa que hacía un momento en la escena anterior estaba en USA, aparece chas!!!! para salvarle la cabeza a su subordinada. Momento para reír por no llorar por lo mal hecha que está esa escena.
MacGyver Serie. Actualización no necesaria. Reseña Por JC
Resumiendo, estamos ante una serie que sino os gustan otras u simplemente no conocéis más puede pareceros óptima para dedicarle vuestro tiempo de ocio, adelante. Si como espero, conocéis la amplia oferta que tenéis hoy en día en plataformas digitales, o canales de tv, os recomiendo no invertir minutos de vuestra vida visionando una mala copia de una buena serie de antaño.
Nota de MacGyver 2016: 3 sobre 10
PD: Os pongo aquí abajo la intro con el tema musical, el cual en el reboot aparece en los primeros segundos de la intro, para igual que la serie irse diluyendo hacía algo bastante decepcionante.

Intro de la serie original de 1985  
    
                                                                                                                                                  JORDI Curto Add Comment CBS, george eads, harry dean anderson, Macgyver, reboot. Lucas Till lunes, 17 de octubre de 2016

Compartir

Me Gusta

G+

Twittear

Post Relacionados


Volver a la Portada de Logo Paperblog