Revista Cocina

Machas a la parmesana, mozzarella y edam en librillo o paila de greda.

Por Paula @platoforma
En Chile, existe un clásico de la gastronomía, las machas a la parmesana, en los años 50 un inmigrante italiano Don Edoardo Melotti, le puso parmesano  a las machas para ver cómo quedaba y fué un éxito total, ya que hasta el día de hoy las podemos encontrar en todos los restaurant y en las cocinas de toda familia chilena.

La receta original consistía en ponerle a las machas, mantequilla y parmesano y al horno, presentadas en su propia concha, han salido varias versiones a lo largo del camino, acá les presento la mía con un mix de quesos.

Yo las hago en paila de greda que es cómo más me gustan, me recuerdan mucho a mi abuelita Mafa, ya que era uno de sus platos estrella.

Ingredientes

30 - 40 machas1/2 taza de vino blanco1 cucharada mantequillasal pimienta50 gramos edam50 gramos mozzarella50 gramos parmesano 

Preparación

Desconchar y limpiar muy bien las machas, sacar toda la arena.Calentar en una paila de greda el vino blanco, agregar las machas por menos de 1 minuto, sacar del fuego, salpimentar y agregar la mantequilla y la mezcla de los quesos, gratinar al horno y servir bien caliente.A mi particularmente me gustan sin limón, pero cómo todos los mariscos, quedan perfectos con unas gotas.Y obviamente con un buen vino espumante o blanco.Que las disfruten , estaban maravillosas.Machas a la parmesana, mozzarella y edam en librillo o paila de greda.
Machas a la parmesana, mozzarella y edam en librillo o paila de greda.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista