Revista Opinión

Manipular, ese verbo

Publicado el 24 octubre 2014 por Javier Marcos Angulo @clamorsegovia
Manipular, ese verboEs un verbo muy actual, en realidad siempre ha sido actual, pero quizás ahora esta más acentuada dicha actualidad.
Se van acercando las elecciones de Mayo'15 y las esferas políticas y sus aledaños se ponen un poco nerviosos; hay que 'cazar' votos en donde sea y como sea.
Desde que una recién formación irrumpió (Podemos) en el escenario político, que con cuatros meses de andadura, conquistó Europa, con un no despreciable resultado, los grandes partidos dinosaurios enquistados durante años en el poder, quieren con manipulaciones al uso y abuso desplegar miedo a los futuros votantes; espantar a esta formación que está calando en la sociedad con mimbres muy distintos a los que hasta ahora estábamos acostumbrados.
Por eso,  ahora esa hidra con siete cabezas (que renacían a medida que se cortaban, muerta por Hércules, que se las cortó todas de un golpe), ha hecho su presencia en todos los partidos.
Pero como era de esperar. ahora que está en pleno desarrollo Podemos con su asamblea 'Sí se puede' , alguien muy interesado en desestabilizar esta incipiente formación política, salen a la palestra críticas a las cabezas visibles más destacadas de dicha formación.
Un sector de las bases de Podemos acusa a los fundadores de intentar condicionar el proceso de votación de los documentos internos referidas a principios  éticos, políticos y organizativos, que se votan hasta el domingo 26 de octubre y que en realidad son los mimbres básicos del futuro del dicha formación.
El pasado 19 de octubre, a última hora de la asamblea al parecer se impulsó un cambio del reglamento que obligaba a votar de forma conjunta, los tres documentos anteriormente citados.
Es de resaltar que el 15 de septiembre la normativa sobre este punto quedó apuntada en un documento aprobado en esa fecha.
El grupo de Pablo Iglesias formado también por Juan Carlos monedero, Íñigo Errejón, Carolina Bescansa y Luis Alegre, defiende que se vote conjuntamente todos los documentos (éticos, organizativos y políticos).
Pero algunos de los críticos a este grupo subrayan que este método de votación conjunta beneficia al grupo de Pablo Iglesias.
Los críticos argumentan que si se votara cada documento por separado, algunas propuestas del equipo de Pablo Iglesias tendrían algunas posibilidades de no alcanzar los votos. Estos sectores críticos quieren que los documentos se voten separadamente.
De todo esto que llevo escrito, me llevo la sensación de que estamos asistiendo a algo novedoso y dinámico, pues no debemos olvidar que todas estas votaciones de propuestas de los grupos (45), las pueden votar todos los ciudadanos que quieran.
Así pues este verbo, manipular, está en todo su esplendor hacia un sistema nuevo de hacer las cosas en política. Aquí se pueden consulta todas las propuestas: Propuestas Podemos.
Manipular, ese verbo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas