Revista Cocina

Mantequilla - Equivalencias

Por Gabriela Gabriela Galliano @GabyCosasRicas
Hoy les traigo la tabla de equivalencias de la mantequilla (también llamada manteca en otros países).
Muchos buscamos recetas en blogs o páginas de otros países y las medidas son diferentes a las que usamos aquí, por eso me pareció buena idea hacer un post sobre esto.
Mantequilla - Equivalencias
LA MANTEQUILLA
La mantequilla (en algunos países manteca) es la emulsión de agua en grasa, obtenida como resultado del suero, lavado y amasado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche y es apta para consumo, con o sin maduración biológica producida por bacterias específicas.
Es muy posible que una agitación accidental de la nata de la leche diera lugar a la mantequilla; es por esta razón por la que la mantequilla fuera empleada y elaborada en los primeros intentos de procesado de los lácteos, quizás en el área de Mesopotamia entre el 9000 y el 8000 A.C. La primera mantequilla pudo haberse elaborado de leche de oveja o cabra que en aquella época ya se domesticaban.
La mantequilla es un alimento que por sus características físicas y químicas posee una gran resistencia a la contaminación bacteriana. Por esta razón es posible tener la mantequilla a temperatura ambiente durante días sin que sea atacada por bacterias, sin embargo el sabor se ve afectado de alguna forma debido a que las grasas de la mantequilla reaccionan provocando sabores rancios.
La mantequilla es capaz de absorber los fuertes olores de sus alrededores, es por esta razón por la que se suele aconsejar guardar la mantequilla en el frigorífico dentro de recipientes cerrados y lo más alejados de la luz que sea posible. (1)
La mantequilla se fabrica batiendo la nata hasta conseguir la separación de la grasa y el suero, después se amasa se pesa y se envuelve. La mantequilla esta hecha de la crema que contiene entre 35% y 42% de grasa.Primero se calienta para matar a las bacterias y después se enfría entre 4 y 5 °C, cuando ya se encuentra a 7 °C se bate y después se deja reposar en tanques de acero inoxidable. Se vuelve a batir para separar la proteína y la grasa y con la grasa se hace la mantequilla.
La mantequilla representa la principal fuente de vitamina A y D, y lo mismo puede decirse de la E.
Contiene sales minerales como calcio, fósforo, sodio, potasio, magnesio, zinc, manganeso, hierro, cobre, flúor, yodo, cromo y selenio.
Su origen animal hace que las grasas saturadas supongan el 70 por 100, las monoinsaturadas el 36 por 100 y apenas tiene un 4% de poliinsaturadas, con 230 mg. de colesterol por 100 gramos, y 750 calorías por 100 gramos lo que aconseja que no la consuman las personas con arteriosclerosis, obesidad o hipertensión, pero es un alimento muy saludable y natural para los jóvenes y no tan jóvenes.(2)
EQUIVALENCIAS DE CUP/TAZAS A GRAMOSMantequilla - Equivalencias
1/4 cup o taza son 55 grs
1/3 cup o taza son 75 grs
3/8 cup o taza son 85 grs
1/2 cup o taza son 115 grs
5/8 cup o taza son 140 grs
2/3 cup o taza son 150 grs
3/4 cup o taza son 170 grs
7/8 cup o taza son 200 grs
1 cup o taza son 225 grs
EQUIVALENCIA DE STIKS A GRAMOSMantequilla - Equivalencias
⅛ stick son 14 grs
¼ stick son 28 grs
½ stick son 56 grs
1 stick son 113 grs
1½ stick son 170 grs
2 sticks son 226 grs
3 sticks son 341 grs
4 sticks son 454 grs
Fuentes: 1. Wikipedia, 2. Mantequería Las Nieves

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista