Revista Belleza

Maquillaje Dermablend de Vichy

Por Nukunuku @nuku_nuku

¡Buenos días!
Vichy DermablendSupongo que algunas recordaréis el boom que hubo el año pasado respecto a este maquillaje. Fue tanta la información y diferentes opiniones que leía que me dije "tengo que probarlo para salir de dudas".
La principal característica de Dermablend es la alta cobertura que tiene y el acabado que tiene, hay un vídeo de Vichy que usan de lienzo a Zombie Boy, un muchacho muy guapete que está lleno de tatuajes y se puede comprobar la cobertura que tiene.
Llegó a ser un poco saturante verlo por todos lados, pero ya sabéis esa sensación de ¿será tan bueno?.
La línea se compone también de correctores, polvos, una base para rostro con cinco tonos y otra de rostro y cuerpo.
Vienen en una caja de cartón donde nos dan la siguiente información:
  • Duración hasta 16 horas.
  • Alta cobertua.
  • Acabado mate.
  • Sin efecto máscara.
  • Hidratación 24 horas.
  • Sin perfume.
  • FPS 35
  • Hipoalergénico.
  • No comedogénicos.
  • Sin parabenes.
  • Caduca a los 12 meses una vez abierto.
  • 30 ml.
  • Precio: 15-16€ (en Primor).

Dentro de la misma encontramos un tubo blando blanco con tapón negro.
Vichy Dermablend
Los tubos vienen sellados con una pequeña tapa metálica para preservar sus propiedades y componentes.
Vichy Dermablend
Empiezo enseñando el tono 20 Nude, es el tono que eligió mi madre. Con una simple gota cubre casi toda la mano. Es un tono muy oscuro para mi pero ya podéis comprobar que es bastante mate.
Vichy Dermablend
El tono 15 Opal fue mi escogido, es más claro y el tono más bajo. Tienen una consistencia densa, si no estáis acostumbradas a trabajar este tipo de bases al principio os puede costar.
Vichy Dermablend
Y dos fotografías con diferentes iluminacionesn para que se vean los tonos.
Vichy Dermablend
Opinión
Creo que es una base muy cubriente e interesante. Su principal uso es para pieles con tono irregular, rojeces, ojeras e incluso tatuajes aplicando varias capas (podéis ver en el blog de Gessami como funcionó sobre su tatuaje con una), aunque como he comentado se puso muy de moda hace un año.
La he usado de diferentes maneras; con prebase, sin prebase, sola, mezclada con otra base y aquí os traigo mis conclusiones.
Recuerdo que mi piel es mixta y ya sabéis que la zona T en cuanto se pone en pleno apogeo salen brillos si o si.
Con esta base he notado que los brillos salen más tarde, la piel queda bastante igualada en cuestión a tono, aunque necesita un extra de ayuda en la zona de la nariz para alisar la zona y que no se note tanto los poros.
Bien es cierto que combinándola con un toque de otro tono queda un color más natural.
A la hora de aplicarla como mejor queda para mi gusto es con la Beauty Blender o una esponja, si no se nota demasiado el poro y queda artificial, como digo siempre desde mi punto de vista.
Se puede aplicar más cantidad para las zonas que tengamos que tapar, aunque como os digo esto ya es a gusto de consumidor, hay gente que le gusta más cobertura y gente que menos.
Os puedo mostrar el resultado final sellado con los polvos de contorneo de Anastasia Beverly Hills.
Maquillaje Dermablend de Vichy
El aspecto en mi piel no es acartonado, cubre lo suficiente como para igualar el tono, para la zona T prefiero poner algo de prebase para que no se marquen demasiado los poros.
Es una base que me ha gustado aunque no la he usado para diario, si no para fechas especiales que quería cubrir y que pareciera que no tenía ni manchas ni granos, sobre todo combinándola con la paleta de contorneo, me parece que hacen un buen combo.
¿Conocíais esta base?, ¿qué os parece el acabado?
¡Un besote y muchas gracias por leer!
Nuku-Nuku
¿Quieres recibir las actualizaciones del Blog en tu e-mail?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista