Revista Regiones del Mundo

Marín garantiza el futuro de la Escuela de Ingieneria Minera

Por Mipuebloalmaden
Marín garantiza el futuro de la Escuela de Ingieneria Minera
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, confirmó el “espléndido futuro” de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, a la que auguró “una larga vida”. Ese futuro estará garantizado, según Marín, por “la capacidad de reinventarse, de innovar y de adaptarse a los nuevos tiempos” que ha tenido este centro en los últimos años.
Marín se pronunció así durante la presentación de las I Jornadas de Jóvenes Investigadores, que se han celebrado esta semana en Almadén, donde se debatió sobre doce nuevas e innovadoras materias.
En este sentido, el consejero señaló en su discurso que “pasado, presente y futuro se dan la mano en la celebración de estas Jornadas, ya que, el noble pasado de las Minas de Almadén hizo posible la aventura americana”. “A su vez, -continuó Marín- la llegada de la plata del nuevo continente no hubiera sido posible sin el mercurio de Almadén y sin ella hubiera sido muy difícil el descubrimiento y conquista de este nuevo continente”.
Reconocimiento
“Ser Patrimonio de la Humanidad es un reconocimiento de ese pasado. Es el reconocimiento que toda la humanidad le debe a las minas de Almadén y sobre todo a sus gentes. Este reconocimiento se rinde ante el sacrificio que han realizado generaciones de hombres y mujeres a los que les agradecemos su esfuerzo, su valentía y su generosidad”, aseguró Marín.
Asimismo, el consejero recordó que la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, es heredera de la más noble tradición de los estudios de minas, que hunde sus raíces en el siglo ilustrado y que florece en este siglo XXI”.
Marín finalizó afirmando que “estos tiempos de menos abundancia nos obligan a repensarlo todo, a reinventarnos continuamente y esta Escuela es un buen ejemplo de ello, fomentando nuevos estudios, nuevas titulaciones que demandan las nuevas necesidades de la sociedad globalizada”.

Fuente: eldiadigital.es
 

Volver a la Portada de Logo Paperblog