Revista Talentos

Marketing de experiencias en negocios orientados a otros negocios

Por Aracelimasarte @AraceliMasArte

Negocios orientados a otros negocios, toman palabras nuevas y las adoptan como eternas letanías que parecen reformar el mismo discurso de la Voz Corporativa ¡Hey! que ahora me llamo Marca y no empresa, que compro y vendo Marketing de "experiencias, que hago promesas y vendo que estoy pendiente de la Responsabilidad Social Corporativa ... que si subimos, que si bajamos, que si torcemos a un lado y luego, al otro lado y después de tantos intentos, de nuevo en el mismo punto de partida ¡Y yo con estos pelos! Y que te digo, que te digo, que no compañer@, que la Imagen Corporativa no tiene alas para volar tan alto como necesita la construcción de una Imagen de Marca. Allí donde rápidamente se mueve para conquistar nuevos paisajes, cae en la lentitud más espantosa, y reptando, se mueve por espacios ya conquistados. A cada paso, una devolución negativa, a cada suspiro un respingo, porque hay techo y allí donde creyó que no había límite, hay limitaciones infinitas que no le dejan levantar el vuelo y no hay solución, más que la de hacer algo distinto para conseguir resultados nuevos, quedando para tus puntos de encuentro, aquello de comparto o no, experiencias o el Marketing, que no siendo Marketing, se muestra como Marketing de Experiencias, aquella exquisitez del Branding.
Diseño en todos los puntos de encuentro
Entre sus aplicaciones más efectivas muestra Marketing de experiencias, la habilidad de diseño de espacios de comunicación bidimensional en los puntos donde tocas al consumidor directamente. Es construcción o Branding de un Valor Funcional que viva orientado a la creación de experiencias envueltas en productos de máxima utilidad para tod@s y es construcción o Branding de un Valor Emocional la capacidad de envolver todo lo que ofrece la Imagen Corporativa en grandes conatos de belleza. Para colmo, sigue siendo Branding quien puede generar un objetivo real de lograr enriquecimiento mutuo para todas las partes interesadas en el modelo de negocio y es Marketing de experiencias la herramienta más útil para lograr estos diseños únicos y exclusivos de experiencias para compartir.
Diseño de eventos estratégicos
La Imagen Corporativa y tengámoslo presente, también cuenta con otro caballo de batalla, que trillado por Marketing hasta la saciedad, no ha dado resultados correctos de éxito en los espacios de encuentro con los grupos de interés y allí, donde podría construir espacios de comunicación bidimensional donde obtener lecturas de las necesidades reales para dar soluciones o generar espacios de colaboración mutua, Marketing se encargó de crear Imagen que solo busca un ganar aunque tú pierdas, así que Branding, no tiene más que cambiar el hábito por uno más correcto donde Ganar - Ganar sea el rey. Por eso, repito y repito que yo, eventos, pues los quiero estratégicos y rentables y no solo hasta que dure la oferta.
Negocio a negocio
  • Reconstruye y genera el modelo de negocio transformando la Imagen Corporativa en Imagen de Marca.
  • Descubre y potencia el sello de diferencia que ya posees.
  • Cuida y gestiona experiencias de carácter comunicacional y bidimensional en los puntos de encuentro con los grupos interesados en el modelo de negocio, amplificando la opción de establecimiento de negociaciones ganar - ganar.
  • Consigue información relevante que ayuda a diseñar nuevas estrategias más efectivas de relación enriqueciendo desde la producción hasta la experiencia final del producto o servicio con el usuario.
Equipodiverta Parece fácil ¿A que si, querido compañer@ de viajes? Pues, observa y aventura posibilidades de éxito en corporaciones que venden palabras nuevas, de la misma forma en que vendieron las viejas, irrumpiendo con estruendosas campañas publicitarias que dicen que "Comparten experiencias" cuando es solo la boquilla la que emite y además, arrastrando tal cúmulo de Reputación negativa que ni sé aún, como pueden moverse. O recordad, promesas de banco que levanta bandera de RSC diciendo que si eres capaz de ver que se te ha cobrado de más, ellos, se comprometen a devolverlo ¿No era Responsabilidad Social Corporativa lo que vendían? ¿Cómo muestran entonces, tan a las claras, que en realidad son deshonestos? Otros gritan en el mercado que, son buenos con el medio ambiente o que dan dinero a causas lejanas, en un vano intento de conmover corazones y dirigirlos hacia la compra pero dejan claro, que "caridad" para según que pobres, cuando a sus empleados los tratan sin la más mínima Responsabilidad Social Corporativa.  Pues, al final, resulta que no es tan fácil querido amig@.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas