Revista Cine

Matar al mensajero (2014)

Publicado el 04 diciembre 2014 por Rugoleor @rugoleor
Póster: Matar al mensajero (2014)El periodista Gary Webb (Jeremy Renner), tirando del hilo de los turbios orígenes de los causantes de la epidemia del crack en las calles de los Estados Unidos, termina acusando a la CIA de colaborar con los narcotraficantes que introdujeron cocaína en el país y que destinaban los beneficios a armar a la Contra nicaragüense. A pesar de las presiones de los capos de la droga y de los agentes de la CIA para que ponga fin a su investigación, Webb sigue empeñado en destapar un complot con implicaciones explosivas. Su viaje le lleva desde las cárceles de California hasta las aldeas de Nicaragua, pasando por los más altos círculos del poder en Washington... lo que le sitúa en el punto de mira de quienes amenazan no sólo con acabar con su carrera, sino también con su familia y su vida. Esta película basada en el propio libro del periodista ('Dark Alliance') y el de Nick Schou ('Kill he Messenger: How The CIA’s Crack-Cocaine Controversy Destroyed Journalist Gary Webb').
Calificación: 6,658.
Tráiler de la Película


Ficha
Título Original: Kill the Messenger.
Director: Michael Cuesta.
Guionista: Peter Landesman.
Actores: Mary Elizabeth Winstead, Jeremy Renner, Michael Sheen, Ray Liotta, Robert Patrick, Andy García, Paz Vega, Oliver Platt, Jena Sims, Robert Pralgo, Hajji Golightly, Ted Huckabee, Lucas Hedges, Rosemarie DeWitt, Matthew Lintz, Parker Douglas, Kai Schmoll, Joshua Close, Aaron Farb, Barry Pepper, Tim Blake Nelson.
Productores: Pamela Abdy, Naomi Despres, Jeremy Renner, Scott Stuber.
Fotografía: Sean Bobbitt.
Música: Nathan Johnson.
Montaje: Brian A. Kates.
Diseño de Producción: John Paino.
Diseño de Vestuario: Kimberly Adams-Galligan, Doug Hall.
País: Estados Unidos.
Lugares de Rodaje: Atlanta, Washington (Estados Unidos).
Fechas de Rodaje:
Año: 2014.
Duración: 112 minutos.
Edad: No recomendada para menores de 12 años.
Género: Biográfica, Crimen, Drama, Misterio, Suspense.
Estreno: 14-11-2014.
DVD (Venta): 14-03-2015.
Distribuidora: DeAPlaneta, S. L.
WEB Oficial: Web Oficial de la película en España.
Espectadores: 20.657.
Recaudación: 138.978,94 €.
Visitas: 0.
Fotograma: Matar al mensajero (2014)
Crítica
16-11-2014 – JOSU EGUREN
Investigación criminal
Por acción o inacción -pesa más lo segundo- el personaje que interpreta Jeremy Renner en "Matar al mensajero" termina encajando con el perfil de topos como Edward Snowden, aunque no corra la suerte del exagente de la NSA que filtró información clasificada sobre varios programas de espionaje masivo a cargo de las agencias de inteligencia de los Estados Unidos. Sin la suerte de aquel, porque Edward Snowden sigue vivo, al contrario que Gary Webb, el periodista autor de la novela que inspira este recorrido por los oscuros negocios de la CIA con los cárteles centroamericanos del narcotráfico. Los detalles que rodearon la muerte del doble ganador del premio Pulitzer -un asesinato reportado oficialmente como suicidio- aún no han sido aclarados pero caben muy pocas dudas de que existió una relación directa entre la publicación de una serie de artículos consolidados en su novela 'Dark Alliance' y las dos balas del calibre 38 que le costaron la vida.
Con la heroica como 'leit motiv' de su cuarto largometraje, Michael Cuesta (a quien el gran público reconocerá indirectamente por su participación en "Homeland", serie de televisión) bucea en la superficie de una investigación que destapó la trama delictiva amparada por la CIA y las conexiones de agentes del gobierno con las redes de narcotráfico que inyectaron recursos financieros para decantar la balanza en la guerra entre los Contras nicaragüenses y el gobierno sandinista de Daniel Ortega.
Afín a la estética acuñada por Ted Demme en "Blow" (2001), y consciente de su deuda con el cine de temática periodística que definió las reglas del subgénero en la década de los 70, Cuesta carga todo el peso de la responsabilidad sobre los hombros de un actor que no solo cumple con su función de gancho dramático e hilo conductor sino que es capaz de aflorar el personaje más allá del arquetipo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog