Revista Cocina

Matear: beber mate y disfrutar de salud

Por Anahigemma @anahigemma

¿Alguno de vosotros ha mateado alguna vez? Matear es la manera coloquial que usamos un grupo de amigas que quedamos de vez en cuando para tomar una infusión de yerba mate, a poder ser, en un recipiente "mate" (calabaza vaciada y decorada) y aspirado por una "bombilla" (canutillo, normalmente plateado) ... y charlar.

Matear: beber mate y disfrutar de salud
La yerba mate o el mate verde proviene de una especie de arbusto que crece en Sudamérica, en los bosques de Paraguay, en Brasil y en diversas provincias de Argentina.

El mate verde es muy rico en antioxidantes (polifenoles y flavonoides). Contiene vitaminas (A, grupo B, C) y minerales (calcio, fósforo, magnesio, manganeso y algo de hierro), siendo una bebida muy saludable.

Entre sus propiedades, cabe destacar su poder estimulante (xantinas) del sistema nervioso, ideal para prevenir la fatiga en personas que realizan actividades físicas (deportistas) y mentales (estudiantes). Pero eso no es todo:

También es un excelente digestivo, ayuda a regular los niveles de colesterol malo (LDL) y tiene propiedades diuréticas, lo que le convierte en un buen suplemento para aquellas personas que quieren perder peso (o mantenerlo).

¿Y cómo se prepara el mate? Puede prepararse de varias maneras:

Matear: beber mate y disfrutar de salud
Matear: beber mate y disfrutar de salud

la infusión o bebida, se puede tomar por la mañana, durante el desayuno, o bien después de las comidas (para beneficiarse de sus efectos digestivos. Aunque también es muy apetecible entre horas, o cuando el cuerpo nos pida tomar una bebida saludable. Siempre puede haber un momento para "matear"... (aunque los que sufran de insomnio, mejor no tomarlo más tarde de las ocho de la tarde, para no perder el sueño..)

¿Y vosotros? ¿Os gusta el mate? ¿Cómo lo tomáis? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

Besos desde mi blog!!!


Volver a la Portada de Logo Paperblog