Revista Cocina

Maternidad Con Alergias: La "Dieta del amor" de Angela

Por Sintrazasdeleche @SinTrazasDLeche
Hola!!!
Os dejo una nueva historia de maternidad con alergias, esta vez nos escribe Angela desde Chile.
Maternidad Alergias:

Santiago de Chile, octubre del 2019.


Que alivio sentí cuando me dijeron que mi bebé tiene alergia alimentaria, después de haber pasado por varios médicos que me decían que los síntomas de mi bebe eran normales, que soy exagerada al seguir consultando por algo normal, pero para mi el ver llorar a mi bebé de esa forma en que lo hacía, no era normal.Cuando salí de esta consulta, lo hice con una dieta especial, una famosa “Dieta del amor”, y con el tiempo entendí su nombre, yo ya no podía comer todo lo que me gustase porque a mí bebe le podría provocar una reacción alérgica.¡Wow!... al principio fue fácil de digerir, me dije, que más da, por mi bebé dejo de consumir esa lista de alimentos prohibidos que incluía leche de vaca, soya, huevo, frutos secos, pescados y mariscos, legumbres, pero con el paso de las horas me di cuenta que todo, pero absolutamente todo tenía esos ingredientes, y el mundo se derrumbó.La primera ida al supermercado fue un desastre, de todos los pasillos, solo uno tenia alimentos “aptos”, al final estuve un montón de tiempo leyendo etiquetas, gasté mucha plata y salí con una bolsa con 5 productos, fue frustrante y me dio mucha pena.Cuando llevaba una semana de dieta, noté que los síntomas que tenia mi hija, iban disminuyendo, ya dormía mas tranquila, y me convencí que este cambio en mi alimentación era lo mejor para ella.Con todo esto, me di cuenta que las redes de apoyo en situaciones como estas son super importantes, en mi caso mi familia me apoya y me ayuda un montón, a tener cuidado con la contaminación cruzada y a preparar algunas cosas que yo pueda comer, sin ellos esta condición seria tremendamentecomplicada y triste, y digo triste porque a pesar del cambio hormonal que tenemos las mujeres en el post parto, nos encontramos con sensaciones nuevas, la culpa, por que comimos algo que provoco reacción en nuestros bebes, y ahí la red de apoyo esta como caballería pesada para ayudarte.Siendo bien objetiva, esta dieta no solo ha traído penas y rabias, también trajo aprendizajes nuevos, aprendí a comer más sano, a leer etiquetas, me trajo oportunidades, me especialice en alergias alimentarias en niños, doy asesorías, talleres, encuentros gratuitos del tema, he conocido mucha gentelinda, he bajado de peso, y he podido tener una conexión especial con mi bebe.Hoy llevamos casi 3 meses de dieta del amor, y se llama del amor porque solo por este sentimiento de amor tan grande que le tenemos a los hijos somos capaces de pasar por todo esto, solo como pollo, no salgo a comer fuera de casa, me preparo mis comidas aparte, busco alimentos aptos en todas partes,pero no lo cambio por nada, con ver a mi pequeña estable me siento pagada.La llegada de un hijo es maravillosa, un hijo con alergia alimentaria es especial, nos volvemos su sanación, nos volvemos su mejor tratamiento, un niño especial elige una mamá especial, y día a día me convenzo de esto y que, si yo pude hacer este cambio, todas podemos.
Angela Gabriela Martínez TapiaLicenciada en Enfermería.Curso de lactancia materna.Curso de alergias alimentarias en niños del INTA.Estudiante de master en gestión de atención primaria de salud.Tallerista y expositora de alergias alimentarias.

Volver a la Portada de Logo Paperblog