Revista Cine

Matusalén (España, 2024)

Publicado el 22 marzo 2024 por Larrea200658
Matusalén (España, 2024)

 Título original: Matusalén

Director: David Galán Galindo, Fernando Hernández, María José Moreno

Música: Eric Cunningham, Javier Colmen

Fotografía: Jesús Haro

Género: Comedia

Reparto: Julián López, Miren Ibarguren, Antonio Resines, Raúl Cimas, Carlos Areces, Lucía de la Fuente, Elena de Lara, Jason Fernández, Jorge Sanz, María Barranco, Manuel Galiana, Adrián Lastra, Alberto San Juan, Roberto Álamo, Miguel Rellán, Alberto Casado, Robert Bodegas, Enrique Villén, Marieta Sánchez, Maite Sandoval, Alicia Rubio, Judith Fernández, Emilio Buale, Pablo Riguero, Florentino Fernández, Grecia Castta

Matusalén (España, 2024)

Argumento

“Envejecer es inevitable, madurar es opcional” esa es la máxima de “El Alber” un rapero que a sus 44 añazos se matricula en la universidad por una apuesta con su padre. Si no aprueba todas deberá dejar “esa tontería del rap” para siempre.
En la universidad, el Alber se reencuentra con Amaia, locutora de radio y profesora allí, y descubre que le faltaba algo muy importante en su vida: el amor.  

Matusalén (España, 2024)

 "- Pero, ¡papa!, que ella se casa contigo por tu dinero.
- ¿Y qué?
- ¿Pero, y el amor?
- ¿El amor? El amor me come la polla, y ella también".

Muy simpática comedia española, entretenida, amena, que deja un buen recuerdo tras su visión.
De acuerdo, no es ninguna obra maestra, pero tampoco lo pretende.
Posee un estimable guion escrito a seis manos, con divertidos diálogos y situaciones dinámicas y las interpretaciones son excelentes, tanto de los más veteranos (entrañable la presencia del gran Manuel Galiana) como de los más jóvenes.

Matusalén (España, 2024)
 
David Galán Galindo, su realización, esta vez alejado en cuanto a la historia en sí, de su prometedor debut en solitario en el largometraje "Orígenes secretos", logra un buen trabajo, donde la ternura, el humor, la amistad, la responsabilidad, el no desfallecer a través de los años por apartarse de los sueños y anhelos vitales, la dignidad para con sí mismo y los demás, son elementos de la cinta, mostrados de forma jocosa, humana.
Sin llegar a ser la pena limonera, creo gusta al ser eficaz en su discurso y narrativa, no engañando al espectador haciéndole pasar un buen rato.
Un muy digno entretenimiento.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista