Revista Cultura y Ocio

Me Gusta el Cine de Acción – Little Tokyo: Ataque frontal

Publicado el 20 abril 2015 por César César Del Campo De Acuña @Cincodayscom

showdown-in-little-tokyo-original-poster-cincodays-comDirección: Mark L. Lester.
País:
Estados Unidos.
Año:
1991.
Duración:
79 minutos.
Género:
Acción.
Reparto principal:
Dolph Lundgren, Brandon Lee, Tia Carrere, Cary-Hiroyuki Tagawa, Toshishiro Obata, Philip Tan, Rodney Kageyama, Ernie Lively, Renee Griffin, Reid Asato, Takayo Fischer, Simon Rhee y Keenan Thomas.
Guion:
Stephen Glantz y Carliope Brattlestreet.
Música:
David Michael Frank.
Fotografía:
Mark Irwin.
Montaje:
Michael Eliot, Robert A. Ferretti, Steven Kemper y Stuart Baird.
Diseño de producción:
Craig Stearns.
Vestuario:
Robyn Williams.
Estreno en Estados Unidos:
23 de agosto de 1991.
Estreno en España:
directa a vídeo.

Showdown in Little Tokyo 

Hola soy César del Campo de Acuña y Me Gusta el Cine de Acción. Creo que ya lo he comentado en otras ocasiones, pero no lo recuerdo bien: En los 90, el cine de acción comenzaba a perder fuelle y aunque se produjeron  algunas grandes superproducciones y los tipos que se hicieron gigantes a base de machacar “malos” y soltar “One liners” en los 80 seguían funcionando en taquilla mientras trataban de reinventarse en otros géneros (especialmente en la comedia), muchos de los que surgieron a expensas de su fama, éxito y carisma, seguían perdidos en un tipo de films que cada vez interesaban menos al espectador. Con Schwarzenegger centrado en la ciencia ficción y la comedia, muchos trataron de reclamar su trono, aunque nadie consiguió llenar sus zapatos. El reino se lo repartieron entre Segal, Van Damme, Stallone y una galería de héroes de acción se segunda como el bueno de Dolph Lundgren, un tipo al que siempre se le recordara más como el icónico Iván Drago de Rocky IV que por cualquier otro de sus papeles. Si a los tres primeros les ofrecían guiones más o menos pasables, al bueno de Lundgren le pasaban lo que probablemente los otros no querían hacer y aunque suena como algo negativo, lo cierto es que salimos ganando, ya que los proyectos más locos, los guiones más absurdos, las frases más delirantes y los momentos más memorables no se perdieron en un cajón.

Abrazando el concepto de “Tan mala, que es buena” Lundgren en los 90 protagonizo pelis tan recomendables (por alocadas, divertidas y delirantes) como Dark Angel: Ángel de la muerte (1990), Fuga mortal (1993), Hombres de acero (1994), El enviado (1998) y reinando sobre todas ellas (con permiso de Dark Angel y su papel en Soldado Universal), la inigualable Little Tokyo: Ataque frontal. Esta cinta de acción, en la que comparte cartel y protagonismo con el llorado Brandon Lee, tiene todos los elementos clásicos de las buenas “buddy movies” de acción como son: dos compañeros muy diferentes (Lundgren es un tipo duro y Lee es un niño de papa), una chica guapa (Tia Carrere), un malo malísimo que deja a los malos locales al nivel de niños traviesos (interpretado por Cary-Hiroyuki Tagawa, al que todos recordamos por aparecer en Mortal Kombat), esbirros del malo con mucho carisma (entre ellos contamos a el inconfundible Al Leong, a Toshishiro Obata (el pelón de las Tortugas Ninja) y a ese luchador de sumo yakuza que parece sacado de la primera pantalla del Ninja Gaiden de las recreativas), y muchos, muchos tiroteos, muertes, peleas cuerpo a cuerpo, semidesnudos (uno de ellos protagonizado por la actriz/modelo de bondage Tory Sinclair) a cascoporro, frases lapidarias (no muy buenas…pero ahí están), explosiones y sobre todo esa sensación que envuelve a los films de segunda de este tipo (aunque tuvo un presupuesto de 8 millones de dólares) que no es otra que una exageración continua, capaz de regalarnos escenas como la de Lundgren descolgándose por una cuerda a lo Tarzan, Lundgren saltando un coche sin ningún esfuerzo o Yakuzas cortando brazos como el que se rasca.

dolph-lundgren-showdown-in-little-tokyo-cincodays-com

¿Y quién dirigió este entretenidísimo despropósito? Pues un habitual de esta santa web, el inconfundible Mark L. Lester (Curso del 84, Comando…entre otras), un tipo que hoy en día se dedica a sacar adelante cintas como: Poseidon Rex (2013), Dragons of Camelot (2014), Pterodactyl (2005) y basuras estilo Asylum por el estilo, al que tengo especial cariño por las dos primeros films a los que hice referencia en este párrafo. Bueno ¿y de que porras va Little Tokyo: Ataque frontal? Pues muy sencillo, un duro policía, versado en la cultura japonesa por el tiempo que paso allí siendo niño (Lundgren) se dedica a mantener el orden en el “pequeño Tokyo” a su particular modo. Kenner, que así es como se llama el tipo, tiene una refriega con unos gangsters japoneses (unos horteras que siempre parecen conducir coches de los años 50) y en mitad de la pelea conoce a Murata (Lee), su nuevo compañero. Durante el interrogatorio a uno de los criminales a los que dieron una paliza mientras se conocían, descubren que es un miembro de la Yakuza, la temible organización mafiosa japonesa. Gracias a sus investigaciones y a un cadáver sin cabeza, descubren que la organización esta tratando de hacerse con el control del mundo del hampa a base de violencia a la par que intenta copar el mercado de la droga con un estupefaciente japonés cien veces peor que el crack. A partir de ahí, el deber de servir y proteger se entremezcla con una historia de venganza, en la que Kenner y Yoshida (el líder de los Yakuza) tienen mucho que decir. Para conocer el final (y ver lo rocambolesca y terriblemente divertida que puede ser esta cinta en el buen sentido) solo tendrán que enfrentarse a sus escasos 79 minutos de duración de auténtico: ver para creer.

showdown-in-little-tokyo-1991-cincodays-com

Desde cualquier punto de vista cinematográfico (interpretación, dirección, fotografía, banda sonora, vestuario, edición, guión…) Little Tokyo: Ataque frontal es un destare ¿pero saben qué? Que no importa. Como peli de acción es muy divertida; No diré que es simpática, pero es tan extrañamente entretenida que durante buena parte del metraje no van a creer ni a sus ojos ni a sus oídos por el festival de chorradas chorreantes de testosterona que van a desfilar ante sus sentidos. Como consumidor de este tipo de films, solo puedo decir que: 1) estoy muy contento de tenerla en mis estantes en un DVD que te vende la película así en la portada: “Dos policías de Los Ángeles unen sus fuerzas para aniquilar a los Yakuza, mafiosos japoneses con los cuerpos tatuados” y 2) porque es tan rematadamente boba que siempre, por muy bajo de ánimos que este, me saca una sonrisa. Nada, nada, que si están buscando una cinta de acción repleta de tiroteos, peleas cuerpo a cuerpo y todas esas cosas que hicieron a este género grande, no busquen más esta aventura protagonizada por Lundgren y Brandon Lee es lo que están buscando.

Mi puntuación:

Balas

Cuatro Balas.

Little Tokyo: Ataque frontal  en hechos:

  • Número de muertos: 46 muertos.
  • Número de explosiones: 10 explosiones.
  • Número de tiroteos: 12 tiroteos.
  • Número de persecuciones: 2 persecuciones.
  • Número de peleas cuerpo a cuerpo: 8 peleas cuerpo a cuerpo.
  • Número de vehículos reventados: 5 vehículos reventados.
  • Número de amputaciones con arma blanca: 3 amputaciones con arma blanca.
  • Número de semidesnudos gratuitos: 9 semidesnudos gratuitos.

Algunas Frases lapidarias de Little Tokyo: Ataque frontal:

  • Kenner (Lundgren): Cuando no desayuno estoy de muy mal humor…no querréis verme así.
  • Yoshida (Cary-Hiroyuki Tagawa) a un motero tras cortarle el brazo: ¡Te he dejado una mano para que te limpies el culo ¿quieres conservar la otra?!
  • Murata (Brandon Lee) a Kenner: Una cosa, por si nos matan, tienes el pene más grande que he visto en mi vida.
  • Kenner: Me gustaba ese coche, me gustaba esa chica, me gustaría capar a ese cabrón de Yoshida.
  • Murata tras ver como Kenner acaba con Yoshida de una manera es-pec-ta-cu-lar: Bien cortado y bien asado compañero.

Curiosidades:

  • Esta fue la primera película de Dolph Lundgren en ser lanzada directamente al mercado del video doméstico en países como España, Alemania, Francia y Japón.
  • La infame frase homoerotica pronunciada por Brandon Lee fue cortada en postproducción. La toma original decía: “You have the biggest dick I’ve ever seen on a white man”
  • Uno de los primeros borradores de guion fue escrito por Steve Sharon, responsable del guion de la película La lista negra (1988).
  • El corte original de la película era más oscuro, dramático y tenía más suspense, pero Warner Brothers no estaba contenta con lo que vieron. Entonces contrataron a Michael Eliot para que hiciera la cinta más rápida (y loca), algo que ya hizo con la película Buscando justicia (1991).
  • Todas las espadas utilizadas en la película eran replicas salvo la que utilizo Lundgren en la escena que corta las cañas de bambú.

showdown-in-little-tokyo-yoshida-cincodays-com

[email protected]

Síguenos en Facebook:

https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289

Síguenos en Twitter:

@Cincodayscom


Archivado en: Cine, Me Gusta el Cine de Accion
Me Gusta el Cine de Acción – Little Tokyo: Ataque frontal
Me Gusta el Cine de Acción – Little Tokyo: Ataque frontal
Me Gusta el Cine de Acción – Little Tokyo: Ataque frontal

Volver a la Portada de Logo Paperblog