Revista Cocina

Medicina genética: Test de medición de los telómeros para medir el envejecimiento

Por Anahigemma @anahigemma

cara8 300x155 Medicina genética: Test de medición de los telómeros para medir el envejecimientoGracias a las últimas tecnologías en investigación genética, mediante un test de medición de los telómeros se puede diagnosticar el grado de envejecimiento de cada persona. Pero, comencemos por el principio:

¿Qué son los telómeros?

Los telomeros son los extremos de los cromosomas, que están formados por repeticiones de una secuencia de ADN y proteínas asociadas. Su misión es asegurar la correcta funcionabilidad y viabilidad celulares.

Si las células sanas no segregan suficiente cantidad de telomerasa, (enzima responsable de mantener la longitud óptima de los telómeros), puede ocurrir que exista un gran número de telómeros en longitud críticamente corta, lo que se traduce en el envejecimiento prematuro del organismo.

Mediante la tecnología de Análisis Telomérico, los expertos pueden cuantificar el número de telómeros críticamente cortos para saber en qué grado de envejecimiento se encuentra un organismo.

A través de una prueba genética se puede medir la edad biológica exacta de cada paciente, constituyendo un excelente indicador del estado de salud del mismo. Un test genético permite minimizar el riesgo de desarrollo prematuro de enfermedades relacionadas con la edad, como el Alzheimer o el cáncer. En la  Clínica Dermatológica Internacional del Dr. Ricardo Ruiz (www.ricardoruiz.es) ya cuentan con esta tecnología de vanguardia diseñada por la compañía Life Length.

Este test de medición del envejecimiento (o para prevenirlo) me ha parecido tan interesante, por lo menos para mí, que he contactado con el Dr. Jesús Esquide, miembro del equipo del la clínica del Dr. Ricardo Ruiz , para  pedirle más información y detalles sobre el tema. Estas han sido sus respuestas:

Gemma Salas: ¿A partir de qué edad es aconsejable realizar un test de medición de telomeros?¿Qué grado de fiabilidad tiene?

 Dr. Jesús Esquide: La edad aconsejable para comenzar a realizarse el test de la longitud telomérica son los 40 años. La fiabilidad y precisión del test que nosotros realizamos por hibridación de fluorescencia es altísimo, sería como intentar medir una autopista desde la tierra a la luna, con un error de más o menos 120 metros !!!, impresionante!!

G.S.: ¿Además de medir la edad biológica de la persona, con los resultados de este test, se puede establecer una modificación en el estilo de vida, alimentación, deporte, etc.? ¿Cuántas sesiones son necesarias para ello?

Dr. J.E.:  Además de darnos la edad biológica exacta, lo que se pretende es tener información sobre el estado de salud, el riesgo de padecer enfermedades propias del envejecimiento, para introducir una serie de cambios en el estilo de vida, alimentación, ejercicio físico, y la introducción de determinados nutracéuticos.

El test se realiza en una sesión, una vez.

caree Medicina genética: Test de medición de los telómeros para medir el envejecimiento
G.S.: ¿Los resultados pueden ir variando con la edad o los cuidados de la persona? ¿O no?

 Dr. J.E.: Efectivamente los resultados en cuanto a la longitud de telómeros cortos, varía según las medidas correctoras que realicemos, así como en los malos hábitos que los acortan. A los tres meses ya se pueden ver los efectos en cuanto a la disminución de la velocidad de acortamiento. Generalmente se realiza al año, para ver en ese periodo de tiempo que grado de edad biológica se ha envejecido realmente.

G.S.: ¿Qué otras pruebas son necesarias o aconsejables para un estudio del “envejecimiento” o para prevenirlo?

Dr. J.E.: Disponemos de otros test genéticos que estudian los polimorfismos de determinados genes que se sabe tienen , con determinadas enfermedades, como los test para el riesgo cardiovascular, ( obesidad, diabetes, hipertensión arterial, riesgo de trombosis, etcétera), otros que nos miden el grado de estrés oxidativo celular e inflamación crónica, factores decisivos en envejecimiento, otros test nos miden la capacidad del individuo a la actividad física, y para cual esta mas acondicionado genéticamente, otros test también nos dan la respuesta a determinados fármacos, etc….

El test de los telómeros tarda un mes en tener el resultado, se obtiene de 1 extracción sanguínea. El resto de los test genéticos se toma la muestra de la saliva. Estos arrancan desde los 800 euros. El precio del test, con la consulta anti envejecimiento incluida, (Historia clínica detallada, etcétera…) entorno a mil euros.

Después de charlar con el Dr. Esquide, todavía estoy más convencida de que este test es para mí, ya que con 45 años y con el antecedente de Alzheimer y cáncer de mi padre y los problemas cardiovasculares de mi madre, soy una candidata potencial a desarrollar alguna de estas patologías hereditarias. Ya veremos….

c373 Medicina genética: Test de medición de los telómeros para medir el envejecimiento
¿Y vosotros? ¿Qué os parece estos test de medición del envejecimiento y genéticos? ¿Creéis que de esta manera se puede gestionar proactivamente la salud a largo plazo? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook


Volver a la Portada de Logo Paperblog