Revista Opinión

Memes de internet y la ley mordaza

Publicado el 10 noviembre 2016 por Elblogderamon @ramoncerda

Parece ser que el PP ha presentado una propuesta de modificación de la ley mordaza para que los memes de internet se consideren prohibidos. Según han matizado fuentes del partido, esta medida solo afectaría a aquellos memes de internet que incluyeran algún insulto o se considerasen un ataque al honor.

¿Se prohibirán los memes de internet?

Montajes fotográficos y satíricos:

El término «memes de internet» se utiliza para describir una idea, concepto, situación, expresión o pensamiento manifestado en cualquier tipo de medio virtual, cómic, vídeo, textos, imágenes y todo tipo de construcción multimedia que se replica mediante internet de persona a persona hasta alcanzar una amplia difusión. Los memes de internet pueden propagarse mediante hipervínculos, foros, imageboards, sitios web y cualquier otro difusor masivo, sobre todo, como lo son hoy en día las redes sociales.

El concepto de meme se ha propuesto como un posible mecanismo de evolución cultural. Las estrategias publicitarias de mercadotecnia viral se basan en la propagación de memes para promocionar un producto o concepto.

#Memes de internet

Supongo que los memes de internet de Matías Prats no los prohibirán también.

Sea como sea, lo que está claro es que es una vuelta de tuerca más a la ley mordaza y sus consecuencias, aunque habría que preguntarse ante todo si este matiz contra los memes de internet es realmente necesario. Si la ley ya contempla que se puede ir contra quien difunda contenidos ofensivos en las redes, ¿qué diferencia hay entre que sea un post, un comentario en un blog o por medio de memes de internet? El simple hecho de que se quiera matizar esta circunstancia nos hace prever que lo que se busca es un ataque más directo y masivo contra estos comportamientos sociales cada vez más habituales.

Según advierten algunos, los memes de internet más peligrosos serán los que se compongan con imágenes de políticos y de policías.

¿Una amenaza más contra la libertad de expresión?

Los memes de internet no dejan de ser una sátira. Recordemos que todos los memes (o su inmensa mayoría), son críticos y están compuestos en clave de humor. El siguiente paso será prohibir directamente la sátira y los monólogos de los humoristas, y eso es entrar en terrenos pantanosos.

Además, uno también se pregunta por qué «se necesita» una regulación específica para las redes sociales si no son más que otro modo de expresión. El delito, si existe, se podría aplicar en cualquier ámbito, ¿por qué entonces profundizar en lo de los memes de internet como si fuera algo específico y distinto a cualquier otro tipo de humor o sátira?

Ramón Cerdá


Volver a la Portada de Logo Paperblog