Revista Cocina

Mermelada de ciruela casera

Por Sun531 @trucosnaturales

Mermelada de ciruela casera

Este verano he tenido la suerte de poder recolectar ciruelas Claudia en el huerto de mi abuela, lo hemos disfrutado toda mi familia, las ciruelas no solo están riquísimas sino que las teníamos al alcance de la mano y totalmente ecológica; ya que no se le echa ningún tipo de químico dañino.

Y como teníamos superávit de ciruelas, ya que no dábamos a basto para comerlas, me decidí a hacer mermelada de ciruela para poder disfrutar de ellas un poco más.

Las ciruelas son una fruta muy sana y rica, llena de vitaminas, minerales y fibra. Seguro que todos vosotros la conocéis por el uso que se la da tradicionalmente para combatir el estreñimiento, pudiendo usarla tanto fresca como seca (ciruelapasa).

La receta para elaborar la mermelada es muy sencilla sobre todo si usáis un robot de cocina como la thermomix.

Ingredientes

Mermelada de ciruela casera

  • 1 kg. de ciruelas frescas, lavadas y sin hueso.
  • 350 gr. de azúcar de caña.
  • El zumo de 1 limón.

La receta original lleva 1/2 kg. de azúcar, a mi parecer es demasiado azúcar, no solo no es sano sino que además queda muy dulce ya que la ciruela ya le da bastante dulzor.

Podemos usar desde azúcar blanca, azúcar morenos, miel, azúcar de coco, etc. La estevia aquí no entra ya que el azúcar se usa en gran parte como conservante de la mermelada no solo por el sabor dulce.

Si no os convence el uso del azúcar echar un ojo a este artículo de La cocina alternativa o a esta receta de mermelada de calabaza y zanahoria, donde se usa agar-agar y orejones para elaborarla, más sana casi imposible.

Escoge las ciruelas que estén más hechas, así las utilizaras y te darán mayor dulzor. Quita el hueso pero no quites la piel, ahí es donde tienen gran parte de su fibra. Ojo, se deja la piel si es una ciruela de cultivo ecológico o sabemos que le han echado al ciruelo.

Elaboración con Thermomix

Mermelada de ciruela casera

  1. Metemos en el vaso de la thermomix las ciruelas (sin hueso), el zumo de limón y el azúcar. Cerramos y ponemos a velocidad 1 ó 2, temperatura varoma unos 20 minutos. No tapéis del todo para que el vapor pueda salir.
  2. Yo recomiendo triturar un poquito la mezcla, solo para que queden trozos más pequeños.
  3. Cuando pasan los 20 minutos, cerramos del todo y trituramos bien, deja un rato al máximo para que no queden pielecillas.
  4. Echamos la mermelada en botes de vidrio previamente esterilizados, cerramos bien.
  5. Metemos los envases en una olla llena de agua caliente, debe cubrir de agua hasta justo antes de la tapa del recipiente, se deja hervir unos 20 minutos. Pasado este tiempo, apagamos y dejamos que se enfríe en la misma cacerola. Si queréis más información sobre este paso, echar un ojo a nuestro artículo sobre conservas caseras.
  6. Sacamos, secamos bien, etiquetamos correctamente y guardamos en un lugar seco y oscuro. Nuestra mermelada casera podrá conservarse entre uno a tres años si hemos realizado correctamente el esterilizado.

Elaboración de manera tradicional

  1. En un bol echamos todos los ingredientes y dejamos macerar unos 40 minutos aproximadamente.
  2. Pasado este tiempo, los introducirnos en una cacerola a fuego medio, removemos de vez en cuando durante 1 hora.
  3. Una vez la fruta este bien blandita y los jugos hachan salido correctamente estará lista para triturar. Podemos batirla con una batidora o similar y si lo deseamos más fino con un pasa puré.
  4. Envasamos como en el caso anterior y listo.

Espero que disfrutéis de esta receta de mermelada de ciruela tanto como mi familia y yo :-)

Mermelada de ciruela casera 5.00/5 (100.00%) 6 votos

Artículos relacionados...

  • mermelada de calabaza y zanahoria junto a una cuchara de madera de boj
    Mermelada de calabaza y zanahoria
  • mermelada de rosas y petalos de rosas
    Mermelada de Rosas o de Escaramujos.
  • Fresa
    ¿Cómo hacer mermelada de fresas?
Historias Relacionadasdulces sanosmermeladaniñospostres

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista