Revista Cocina

Mis apps imprescindibles

Por Bizcochodechocolate @quintano
Mis apps imprescindibles Estaba yo limpiando la pantalla del móvil, que estaba un 'poco' sucia y me di cuenta que había una gran concentración de huellas dactilares en ciertas partes de la pantalla. Veáse donde están los iconos del Whatsapp, Instagram y Mail. También en el de la Cámara.
Salió entonces mi vena estadística (supongo que la deformación profesional me puede) y quise hacer un estudio de las aplicaciones que más utilizo en función de la suciedad las huellas acumuladas. Tengo bastantes aplicaciones instaladas (esto ahora que tengo un móvil con bastante capacidad; antes, si quería instalar una nueva, tenía que ser a costa de eliminar otra), pero no me gusta tener un número infinito de pantallas por las que moverme para buscar una en concreto. Así que las tengo agrupadas por temáticas, dejando solas las más uso para ahorrar tiempo. Tengo una subpantalla para las aplicaciones relacionadas por el blog, en otra, las apps relacionadas con la consulta de la predicción meteorológica, todas las relacionadas con videos (grabación, maquetación, visualización) juntas. Las que más iconos aglutina en la subpantalla con las apps de edición de fotografía. Tengo además para viajes, compras, salud, finanzas, Madrid,...
Mis apps imprescindibles
Haciendo un repaso por todas ellas, te quiero contar cuáles son las que más me ayudan en mi día a día, o las que considero que me facilitan mucho acciones cotidianas. Allá voy:
- EYSA Mobile: para pagar el ticket de las zonas de aparcamiento regulado. Está disponible para un gran número de ciudades españolas. Hay varias que ofrecen este servicio, pero a mí me gusta ésta porque es muy intuitiva, un menú muy claro y tiene un servicio de atención al usuario muy bueno. Para personas que, como yo, nunca tienen suelto para pagar en los parquímetros, esta aplicacción es la solución. Te avisa además de que el ticket se va a caducar y cuando te ponen multas (puedes tener registradas varias matrículas de coches, por lo que te enteras en tiempo real de que el coche que está utilizando tu marido acaba de ser multado en la otra punta de la ciudad).
- Mytaxi: Seguimos con apps vinculadas al transporte. Mytaxi es para pedir un taxi (bueno, el nombre ya lo dice todo). Te informa de qué taxi va a llegar (matrícula y nombre del taxista), te lo localiza en el mapa y te informa de cuánto tiempo va a tardar en llegar a donde tú estás. Lo mejor, que puedes pagar con la propia aplicación y tiene interesantes descuentos (si invitas a a personas a utilizar la aplicación, te regalan 10€, hace poco te hacían un 50% el precio final de la carrera...). Luego puedes valorar al taxista.

Mis apps imprescindibles

   EYSA Mobile                                      Mytaxi                                             Waze   


- Waze: Para mí ésta es LA APLICACIÓN a la hora de viajar por carretera. No es un simple navegador que te indica la ruta más adecuada para llegar a tu destino. Es una comunidad de conductores donde puedes informar de atascos, accidentes, situación de la policia,... Con todos estos datos te proporciona una información muy fiable sobre el tiempo de duración de tu viaje, te ofrece rutas alternativas para que evites grandes atascos (esto nos ha salvado a nosotros de sufrir atascazos impresionantes, de los de 'me tiro 3 horas para hacer 10 kms'). Su valor añadido es precisamente ese, que puede gestionar el tráfico.
- Stocard: cambiamos de temática. Si eres como yo, que tienes todas las tarjetas de fidelización de los comercios habidas y por haber, y llevas una cartera enorme que pesa un quintal, necesitas esta aplicación. Deja todas las tarjetas en casa y llévalas almacenadas en el móvil. Tu hombro te lo agradecerá. En los comercios correspondientes escanean el código de barras que has grabado previamente y te beneficias igualmente de los descuentos, acumulación de dinero,... Me encanta de verdad.
- CamScanner: cuando tienes que enviar el DNI escaneado a alguien, o presentar un justificante en trabajo, haces una foto al documento en cuestión y esta app te lo transforma en un fichero pdf que puedes almacenar o enviar por email a quien necesites. Yo tengo escaneados y guardados los DNIs de toda mi familia, sus tarjetas sanitarias, mi carnet de conducir el libro de familia,... y si los necesito para realizar cualquier trámite, con dos toques en la pantalla los estoy enviando a donde sea necesario. Es muy práctica.
Y ahora dos vinculadas con lo sanitario:
- Fiebre Niños: nunca recuerdo la cantidad de Apiretal o Dalcy que le tengo que dar a mis hijas, y los prospectos de los medicamentos se me suelen perden, romper o acabar hechos un gurruño en el fonde de la caja. Con esta app indicas el peso del enfermito en cuestión y te dice la cantidad exacta de medicamento que le tienes que dar. En la versión Plus (de pago, yo tengo la básica que es gratuita) puedes incluso programar las horas a las que tienes que darle la medicina.
- Period Calendar: (ésta es solo para mujeres) como ves muchas de las aplicaciones que uso están relacionadas en que soy un poco desastre. Desde que me vino la regla por primera vez, mi madre me dijo que tenía que apuntar cuando la tenía. Creo que nunca lo hice. Cuando me quedé embarazada la primera vez y el ginecólo me preguntó 'Primer día de tu última regla?' se me quedó cara de póker. Puff, le dí una aproximada... Pero con esta aplicación, grabas el día que empiezas y con la información de varios meses te calcula cuanto te dura el periodo menstrual y te adelanta cuando te vendrá la regla en los meses siguientes. Así podrás saber con antelación si la regla se va contigo de vacaciones (todo un clásico) o si para la boda de tu mejor amigo también va de invitada. La app te manda avisos muy 'graciosos': ´La regla está a punto de venirte, si no lo ha hecho ya'. Yuhhu!!

Mis apps imprescindibles

   Stocard   Fiebre Niños      Period Calendar

Soy una 'adicta' al móvil y me encanta probar aplicaciones, así que si tú tienes alguna que te ayuda en tu día a día, por favor díme cúal es y la probaré!
Nota: todas las apps mencionadas las puedes encontrar gratuitas en App Store, pero seguro que están en el resto de plataformas de aplicaciones para smartphones.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista