Revista Comunicación

Modern Family 2.0

Publicado el 03 marzo 2015 por Reino Reino De Series @reinodeseries
Modern Family es una de las comedias más longevas de la televisión estadounidense. Sus cinco Premios Emmy consecutivos y sus casi seis años en antena, alzan a la serie como la reina de la comedia. Pero, ¿por qué Modern Family ha estado (y está) en boca de todos durante esta semana? ¿Qué ha hecho la serie para armar tanto revuelo? En Reino de Series te lo desvelamos.
Modern Family 2.0
El último capítulo emitido de la serie, Connection lost, ha revolucionado las redes sociales. ¿Por qué? ¿Cuál ha sido el motivo? Pues el motivo no es otro que Apple.Sí, amigos, Apple. El episodio transcurre íntegramente en una pantalla de un MacBook Pro. Para ser exactos, en el escritorio del ordenador de Claire (Julie Bowen), haciendo uso de diferentes aplicaciones como Facetime, Facebooko diversas páginas web. Modern Family 2.0Durante el capítulo, Claire, atrapada en un aeropuerto de Chicago, se comunica a través de su maravilloso MacBook Pro, con su maravillosa familia,sí, con todos y cada uno de los miembros de su familia (y no son pocos). Así, surgen divertidas conversaciones a tres o cuatro bandas, e incluso, hay un momento en el que llegan a hablar casi todos los miembros de la familia, convirtiéndose en una auténtica locura. Pero como siempre, los momentos más divertidos del capítulo vinieron de la mano de Phil Dunphy (Ty Burrell) con su “Tell her I’m in the shower!” mientras vemos cómo está sentado en el sofá jugando al videojuego Halo.¿El capítulo ha sido original? Sí. ¿El capítulo ha sido divertido y simpático? Por supuesto. ¿El capítulo tiene ritmo en la narración? Absolutamente. ¿El guion está bien construido? Sin duda. ¿El capítulo es revolucionario? Pues… no. ¿No? ¿Por qué? Pues, porque esto mismo ya pudimos verlo en la película de Nacho Vigalondo, Open Windows. Si no la habéis visto, vedla y juzgad por vosotros mismos. Es una recomendación. Modern Family 2.0
Modern Family 2.0

El capítulo, sin duda, ha aportado frescura a la temporada conConnection lost, un capítulo, no digamos innovador, sino diferente al restoy que ha resultado uno de los mejores de la actual temporada como ya destacó en la quinta el capítulo Vegas. Todo un ejercicio publicitario y un marcado product placement (una técnica publicitaria consistente en la inserción de un producto, marca o un mensaje dentro de un relato narrativo o audiovisual como puede ser una serie, una película, un videojuego…) que no es la primera vez que se da en la serie, porque Modern Family es una de las series actuales con más emplazamiento publicitario, sobre todo haciendo uso de la marca Apple.
Modern Family 2.0
Modern Family no ha inventado nada con este capítulo, pero ha abierto una puerta para el debate y para nuevas técnicas en la narración audiovisual.

Modern Family puede verse en España en FOX España y en Neox

Volver a la Portada de Logo Paperblog