Revista Recetas

Mona de Pascua de yema

Por Dolorss @ladolorss
Como manda la tradición por Pascua toca hacer la Mona, quien se beneficia es la ahijada de Pau, pero como ese día comemos todos juntos, nos beneficiamos todos.
Bueno, todos no, porque ya se sabe que para gustos colores y a no todos gusta, unos prefieren la de chocolate (aquí),  otros la de mantequilla (aquí)   y otros la de yema. Por eso voy cambiando cada año.Por mi parte no tengo problema, me gustan todas J¡¡¡¡Os deseo unas magníficas vacaciones de Semana Santa!!!!! 
Mona de Pascua de yemaIngredientes para una mona de unos 20cm. de diámetro:Un bizcocho genovés (aquí)  Mermelada de albaricoque (aquí)  
 Almíbar para mojar el bizcocho :
100 cc.  de agua
 200 gr de azúcar
coñac.

Yema :3 huevos grandes200 gr. aproximadamente de azúcar15 gr. de harina de maíz o maicena90 cc. de agua1 hoja o 2 gr. de gelatina
Para decorar: Fruta confitadaHuevos de chocolateFigurita no comestibleAlmendra en granito cruda
Hacer el bizcocho genovés, la víspera, siguiendo las pautas dadas en la receta aquí  
Elaborar el  almíbar y poner a hervir en un cazo el azúcar y el agua hasta que el primero se disuelva. Enfriar.
Mezclar a partes iguales almíbar y coñac. Reservar.

Realizar la yema, para ello pesaremos los huevos primero (sin la cáscara) , ese peso es el que tendremos que poner de azúcar. Batiremos los  huevos y el  agua , lo colaremos . Mezclar bien la maicena con el azúcar.Juntaremos las dos mezclas en un cazo y lo llevaremos a ebullición batiendo bien con las varillas para que no hagan grumos ni se peque la mezcla en el cazo. Enfriar e ir removiendo de vez en cuando.
Tostaremos la almendra en el horno, bajo el grill, extendida en una bandeja, remover para que se tueste de manera uniforme, tarda poco.
Montaje de la Mona de yema: Partir el bizcocho por la mitad, empapar con el almíbar la parte de abajo,  una capa de mermelada de albaricoque, una capa de yema, azúcar y quemar. Tapar con la otra mitad del bizcocho mojada en almíbar también. Mojar  todo el bizcocho con un poco de almíbar, repartir la yema por toda su superficie, lados incluidos. Con la almendra tostada cubrir los laterales.
Decorar la parte superior con la fruta confitada, los huevos de chooclate y las figurillas para tal fin.
Colocar encima de una bandeja con blonda de papel, guardar en la nevera. Antes de degustarla dejar atemperar al menos una hora.
NOTA:  El bizcocho mejor hacerlo de víspera estará reposado y se podrá partir y manipular mejor. ** El almíbartambién se puede preparar con anterioridad.** La yema yo la preparo el mismo día de emplearla, la receta la tengo anotada de hace unos cuantos años, es de Carlos Valencia ** Para quemar la yema mejor un soplete, sino una pala de quemar de esas redondas.** También se puede omitir el paso de quemar la yema si no gusta o no se tiene con que quemarla. ** Para trabajar mejor poner el bizcocho encima de una rejilla un poco alta (como las del microondas) y debajo una bandeja amplia,  sobre todo os irá bien cuando pongáis el granillo de almendra en los laterales, así caerá en la bandeja y se puede recoger mejor para aprovecharlo. ** La mona hecha yo la guardo en la nevera y un par de horas antes de comer la dejo a temperatura ambiente. Mona de Pascua de yema

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista