Revista América Latina

Monumento a la Bandera

Publicado el 19 junio 2012 por Nicopasi
Monumento a la Bandera
Cuenta la historia que en el mismo lugar donde hoy se encuentra el magnífico monumento, un 27 de febrero de 1812, Belgrano - junto a su ejército - izó la bandera por primera vez. Pero lo cierto es que los documentos atestiguan que la región por entonces no era ni por asomo lo que es hoy y sólo se reducía a una zona pedregosa y húmeda como consecuencia de su escasa cercanía al río y el aire tibio del Paraná.
Algunos dicen que aquella primera izada se hizo casi de incógnita, de un modo muy rápido y sin mucha pompa, ya que las versiones de que un ataque invasor en la zona podía llegar a ser inminente era un verdadero secreto a voces. Así es como una vez realizado, las versiones de que allí se había llevado a cabo un paso tan trascendente para la historia de la nación hicieron que un buen número de amantes de la historia, del arte y otro no menos despreciable de benefactores y mecenas se decidieran  a poner sus dineros para levantar allí un solar que conmemorara aquel hito.
Si bien hubo varios intentos previos (aunque fallidos en su mayoría) fue para los festejos del primer centenario de la patria que se decidió a colocar la piedra fundamental y dar rienda suelta a la creación del monumento. Por entonces, le otorgaron la obra a Lola Mora, una de las escultoras más interesantes de la época, quien no sólo aceptó el desafío sino que además viajó especialmente a Europa para adquirir piezas de mármol de Carrara para darle a la obra el verdadero valor que merecía.
Sin embargo, el entusiasmo y la capacidad creativa de la genial Lola Mora no pudieron con las trabas aduaneras que no le permitieron pasar varios de los bloques con los que iba a trabajar y con ello se vió notablemente dañada su imagen como artista, ya que no sólo no logró realizar la obra tan preciada sino que, además, desde la esfera política, comenzaron una campaña de desprestigio que le cerró varias puertas y hasta incluso el escarnio público en ciertos sectores de la alta sociedad.
Así es como las obras quedaron paralizadas y recién entre los años 1939 y 1940 se volvió a llamar a concurso. Allí los ganadores resultaron dos escultores (Alfredo Bigatti y José Fioravanti) y dos arquitectos (Alejandro Bustillo y Ángel Guido). Ellos diagramaron el actual monumento y tardaron 14 años en construírlo, iniaugurándolo al público el 20 de junio de 1957 bajo el gobierno de facto del General Aramburu. 

Monumento a la Bandera

Con el tiempo algunas esculturas de Lola Mora fueron incorporadas al recinto

Monumento a la Bandera

Llama votiva que permanace prendida desde el 20 de junio de 1957 en honor a los caídos por la patria


Monumento a la Bandera

Escultura en par que demuestra la riqueza del suelo americano representado en la mujer del maíz


Monumento a la Bandera

Las lámparas de bronce de la escalinata son junto a la fachada del monumento los íconos del lugar


Monumento a la Bandera

El estilo constructivista proveniente de los países socialistas europeos demuestra una clara influencia


Monumento a la Bandera

Lámparas de bronce de las escalinatas


Monumento a la Bandera

En las paredes laterales se encuentran frases célebres y altorrelieves con figuras referidas a la bandera


Monumento a la Bandera
   
Monumento a la Bandera

Monumento a la Bandera

Fachada principal frente a la escalinata principal


Monumento a la Bandera

Monumento a la Bandera


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista