Revista Creaciones

Monumento Natural argentino

Por Zunilda45
Monumento Natural argentino

En la República Argentina "Los Monumentos Naturales" se refieren, a áreas, cosas, especies vivas, sean plantas o animales, de interés estético, valor histórico o científico, a las cuales se les brinda protección absoluta. En el año 1984 se sancionó la ley 23.094 que declara Monumento Natural a todas las ballenas francas australes que se visualicen en aguas jurisdiccionales de Argentina. Tal decisión se fundamenta en la imperiosa necesidad de otorgarle la debida protección a esta especie animal que se reproduce y amamanta sus crías en aguas del Mar argentino.

Además de su protección a nivel nacional, está protegida a nivel mundial por la Comisión Ballenera Internacional – que prohíbe su caza – y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES), que prohíbe toda acción de comercio internacional de sus productos.

Monumento Natural argentino

FP

Cuando un grupo de ballenas son cazadas deviene una lenta recuperación, ya que la ballena franca austral tiene su cría cada tres años. Por ello, de las especies actuales, es la que mayor riesgo de extinción sufre. Esta situación, es la razón que llevó al gobierno nacional en 1984 a declararla Monumento Natural.

Las ballenas que se han registrado en aguas argentinas constituyen la población más numerosa que existe en el mundo.


Monumento Natural argentino

FP


Monumento Natural argentino

FP


Curiosas y tranquilas, las ballenas francas australes nadan lentamente por las frías aguas del Sur. Sus saltos y golpes en el agua con las aletas y la cola cumplirían la función de comunicarse, según algún criterio o de jugar con sus pares. Quién sabe... nos gustaría pensar que lo hacen también para nosotros, que las miramos maravillados.


Monumento Natural argentino

Espuma y millones de gotitas  en la exhalación de la ballena
FP


Monumento Natural argentino

Hermosos ejemplares de ballena franca austral (FP)


Monumento Natural argentino

Monumento Natural argentino
Fotografías propias con error en fecha. Corresponden a septiembre de 2011

Monumento Natural argentino

Monumento Natural argentino



Volver a la Portada de Logo Paperblog