Revista Viajes

Monumentos de samarcanda

Por Perimetroviajero

SAMARKANDA está considerada como la ciudad más antigua de la ex Asia Central Soviética remontándose al primer milenio a. de C. Bajo el nombre de Afrosiab fue la capital del estado de Sogdiana, convirtiéndose en el siglo XIV en la suntuosa capital del más vasto imperio islámico de la historia. Fue uno de los puntos más importantes de parada en la Ruta de la Seda, uniendo China con Europa. Actualmente es una ciudad en la que conviven los vestigios del pasado junto a los modernos edificios, universidades y nuevas fábricas, que son las credenciales con las que la ciudad se esfuerza en sostener la comprometida comparación con los fastos de su antiguo esplendor. Los monumentos de esta ciudad maravillan no solo por las creaciones urbanas y maestría técnica o artística de los arquitectos, la riqueza de su arte decorativo o la alta calidad de sus trabajos en cerámica, sino también por la belleza y armonía de las formas y de las proporciones arquitectónicas, por los contornos armoniosos de los arcos ojivales y las cúpulas esféricas.

PLAZA DEL REGISTAN. Este complejo de majestuosas madrasas es el centro neurálgico de la ciudad y uno de los lugares más visitados del Asia Central. Fue el centro medieval del comercio en Samarkanda y la plaza se encontraba probablemente unida con el bazar. En la era de la restau-ración soviética se excavaron tres metros en la tierra para dejar a los edificios con su altura original, actualmente el Gobierno Uzbeco está acabando lo que los soviéticos empezaron. Este conjunto arquitectónico es uno de los máximos testimonios de arte, enteramente revestido de mayólicas esmaltadas.

MONUMENTOS DE SAMARCANDA

MADRASA ULUGBEK. Está situada en el ala oeste de la Plaza del Registan. Bajo el mandato de Ulugbek en el año 1420 se finalizó la construcción y se dice que éste, enseñaba aquí matemáticas y otras asignaturas como la teología, astronomía y filosofía. Justo al lado de las columnas estaban las aulas de lectura. Alrededor de 100 estudiantes vivían aquí en celdas dormitorio que en la actualidad se pueden visitar.

MONUMENTOS DE SAMARCANDA

MADRASA SHERDOR. Se ubica enfrente de la Medersa Ulugbek y su construcción acabó en el año 1636. La decoración contiene dibujos de tigres rugiendo, contradiciendo la prohibición islámica de representar animales vivos. Este y algún otro edificio de la Plaza del Registan son imitaciones efectuadas bajo el mandato del Emir de Shaybanid.

MONUMENTOS DE SAMARCANDA

MADRASA TILLA-KARI. Su nombre significa “cubierta de oro” y se encuentra entre la Madrasa Ulugbek y la  de SheDor. Su edificación acabó en el año 1660. En el interior se puede apreciar un jardín semejante al patio de una mezquita. El edificio hexagonal en la esquina noreste del conjunto, es un mercado cubierto cuya antigüedad se remonta al pasado siglo.

MONUMENTOS DE SAMARCANDA

MEZQUITA BIBI KHANYM. Esta gigantesca mezquita se encuentra al norte del Registán, pode-rosa y con una forma extraordinaria, incluso en ruinas. Su construcción finalizó poco antes de la muerte del emperador Timur y debía de haber sido la joya de su imperio. El edificio es una víctima de su propia grandeza, llegando a ser en alguna ocasión una de las mayores mezquitas islámicas del mundo. La puerta principal mide 35 m. de alto, revolucionando en su día al máximo las técnicas de construcción. Con el paso de los años se fue deteriorando, para finalmente derrumbarse durante un terremoto en el año 1897.

MONUMENTOS DE SAMARCANDA

BAZAR PRINCIPAL SIYOB. Se encuentra alrededor de la mezquita de Bibi-Khanym. El colorista mercado de los granjeros, conocido como “Mercado de Siab”, es quizás uno de los mejores espectáculos de la ciudad. Como si de una torre de Babel se tratase, en él se pueden ver vestidos y túnicas, sombreros y turbantes de cualquier parte del país.

MONUMENTOS DE SAMARCANDA

SHAHI-ZINDA. Quizá una de las más sorprendentes visitas en Samarkanda sea este complejo de monumentos funerarios, al este de Bibi Khanym. Su nombre Shahi-Zinda, significa Tumba de los Reyes vivos. Se compone de un conjunto de templos y tranquilos panteones y lo que fue probablemente la tumba de Kusam-Ibn-Abbas, primo hermano del profeta Mahoma, del cual se cree trajo la doctrina islámica a esta zona. Es uno de los edificios más viejos de la ciudad y también un importante lugar de peregrinaje.

MONUMENTOS DE SAMARCANDA

EL OBSERVATORIO DE ULUGBEK. Se encuentra al nordeste de Shahi-Zinda. El en siglo XV vivió un gran científico, astrónomo y gobernador llamado Mirzo Ulugbek (1394-1449), nieto de Tamerlan y famoso por sus muchas investigaciones. La más relevante fue quizá el mapa del movimiento de los planetas. Construyó un observatorio, en el que trabajaba y desarrollaba este mapa. Ulugbek determinó que en un año hay 365 días, 6 horas, 10 minutos y 8 segundos, se equivocó solo en un minuto y unos segundos.

MONUMENTOS DE SAMARCANDA


MONUMENTOS DE SAMARCANDA

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista