Revista Cine

Morgen (Mañana), Rumanía 2010

Publicado el 07 abril 2011 por Cineinvisible @cineinvisib

Una película excepcional que comienza atravesando una frontera física, para acabar saltándose las psicológicas, y con una escena inicial digna de entrar en la antología universal del teatro del absurdo. Nelu, vigilante de un supermercado, tiene organizada su vida a través de pequeños placeres y rituales cotidianos. Cada mañana se levanta al alba para ir a pescar al río que se encuentra al otro lado de la frontera, luego va a trabajar y, por fin, por la noche se ocupa de su huerta o descansa un poco.

Morgen (Mañana), Rumanía 2010
Esta mañana Nelu ha tenido suerte con su caña de pescar y no vuelve con las manos vacías. En la frontera, aunque le conocen, existen ciertos trámites burocráticos que realizar, y como trae consigo un animal vivo en un cubo lleno del agua del río, le solicitan los papeles del pescado. Documentación que no puede aportar dado que el animal no llevaba consigo su carnet de identidad cuando lo pescaron. Ante tal circunstancia le obligan a tirarlo sobre el asfalto de esta frontera de intolerancia e incomprensión. ¿Cómo harán para conseguir el permiso de conducir de los pájaros que osan atravesarla a cualquier hora del día?

Morgen (Mañana), Rumanía 2010
Nelu, hombre sereno y bonachón, se doblega sin dificultad ante la exhibición de un extremo ejercicio de autoridad, actitud que sufren algunas personas cuando visten de uniforme. Nuestro protagonista continúa su camino, sin más, pensando ya en la pesca del día próximo. Pero el botín será mayor que cualquier pescado fresco, dado que se encontrará con un inmigrante ilegal que no habla una sola palabra de su idioma. Esta vez no se trata de una carpa sino un pobre diablo que intenta atravesar el país para ver a su familia en Alemania.

Morgen (Mañana), Rumanía 2010
Nelu comenzará por aprovecharse, en cierto modo, de la situación, contestando al inmigrante, ante su insistencia de que le ayude a pasar la frontera, con la única palabra que conoce en alemán: morgen (mañana). Pero el contacto crea la familiaridad y el tiempo hará que este hombre tranquilo pase al acto más inesperado, harto de escuchar el martilleo constante de que vivimos en una aldea global, afirmación que sólo funciona en un sentido.

Morgen (Mañana), Rumanía 2010
Sin manipulación ni ningún tipo de radicalismo ideológico, Marian Crisan realiza un primer film galardonado con diversos premios internacionales, lleno de frescura, como el pescado de la película, y mucho talento, como el de sus protagonistas. Dos excelentes desconocidos del gran público, una actor de teatro rumano, Andras Hathazi, y un actor turco, Yilmaz Yalçin, al contrató con dos condiciones: dejarse barba y no leer el guión antes de empezar a rodar. Un film  tan comprensible en cualquier lugar del mundo como el discurso de agradecimiento de su director en uno de los festivales: una única palabra, gracias, pronunciada en quince idiomas.



Volver a la Portada de Logo Paperblog