Revista Cocina

Morlanda Blanc 2013, blanco y del Priorat

Por Elblogdelosvinos @blogdelosvinos

Morlanda Blanc

Bodega: Viticultors del Priorat

DO: Priorat

Variedades: 85% Garnacha Blanca, 15% Macabeu

Graduación: 13,5%

Precio: alrededor de 11 €

El Priorat es reconocido a nivel mundial por sus vinos tintos, su garnachas, cariñenas, o la mezcla de ambas, reciben el interés creciente de los profesionales y aficionados al mundo del vino. Y, sin embargo, en el Priorat también se elaboran vinos blancos, aunque, claro, en mucha menor producción (en 2014, apenas un 5,7% del total de kilos producidos en la DOQ). En estos blancos prioratinos, la uva principal es la garnacha blanca, seguida del macabeu y del pedro ximénez. Y una de las bodegas que ha apostado por elaborar vinos blancos, con buenos resultados, ha sido Viticultors del Priorat.
bellmunt
La bodega nace en 1997, en Bellmunt del Priorat, con una finca de 82 hectáreas de bosque, de las que 22 están plantadas de viñas con edades comprendidas entre los 20 y los 80 años. Conscientes de su situación en un lugar privilegiado para la elaboración de vinos, dirigen sus esfuerzos a sacar lo mejor del viñedo para, después, acabar su trabajo en bodega, vinificando en depósitos pequeños. En la finca coexisten diversidad de tipos de suelos, la licorella típica del Priorat, los suelos calcáreo-arcillosos, y los terrenos rojos de arcilla. Allí, resistente a la sequía y al calor, nace la garnacha blanca con la que se elabora este vino. La uva fue vendimiada a mano y transportada en pequeñas cajas a la bodega. En 2013, la vendimia fue buena, con lluvias en primavera, y un verano seco y caluroso, que favorecieron el buen estado sanitario de la uva. Así, llegó al final de la maduración en buenas condiciones.Tras ser despalillada, se estrujó ligeramente, y fermentó a temperaturas muy bajas (12-13º), para preservar los aromas primarios de la garnacha. Un tercio del vino se crió sobre sus lías, durante seis meses, en barricas de roble francés, aportando complejidad y elegancia.
licorella1
El resultado, un vino blanco de color amarillo pajizo, brillante, intenso. Aromas complejos e intensos, varietales, fruta blanca, membrillo, melocotón, hinojo, toques minerales, y algunas notas de la crianza en barrica. En boca, untuoso, estructurado, con buena acidez, equilibrado, y con un posgusto muy persistente.Nosotros lo disfrutamos con un rossejat de fideos, buena compañía !!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas