Revista Bebidas y Cócteles

Mort Subite Kriek

Por Galapagos
Mort Subite KriekPara la elaboración de la cerveza se necesitan básicamente 4 ingredientes: agua, malta, lúpulo y levadura. Hablando más específicamente del último ingrediente que es la levadura, a grandes rasgos estas se dividen en 2 grandes grupos: Ale y Lager. Ya les había explicado anteriormente que las Lager se caracterizan por fermentar a bajas temperaturas (5° aproximadamente) y son las que utilizan las mayorías de las cervecerías industriales, mientras que las Ale fermentan a temperaturas que rondan los 18° - 20° y son más utilizadas por los cerveceros artesanales.A su vez dentro de estos 2 grandes grupos existen diferentes levaduras que le dan distintos perfiles a las cervezas. Así se usan levaduras específicas para hacer las típicas cervezas belgas que tienen gran tenor alcohólico, otras para las tradicionales Pale Ale inglesas con sus perfiles cítricos, y otras totalmente distintas para las famosas cervezas de trigo (weissbier) alemanas con sus notas más frutales.
Por que esta introducción? Porque la cerveza de las que le voy a hablar es de un estilo muy particular llamado "Lambic". Y su característica es que esta cerveza fermenta con levaduras salvajes, es decir con levaduras que están en el medio ambiente, que no pertenecen a los grupos antes mencionados y que no son agregadas manualmente por el maestro cervecero. En cualquier otro estilo de cerveza esto sería considerado una contaminación pero en estas cervezas en particular es justamente lo que se busca.
Las lambic son originarias casi todas del gran país cervecero de Bélgica. Esta marca en particular es muy conocida por esas tierras y su nombre deriva de un bar muy conocido llamado "A la Mort Subite" que se encuenta en Bruselas. Dicen que el nombre además de significar muerte súbita, es una frase utilizada en Francia para el último tiro en un juego de dados y que previo a eso proviene de una forma de hacer negocios clandestinos.
Mort Subite KriekA estas cervezas generalmente se le agregan frutas. En este caso en particular los ingredientes adicionales eran frambuesa y bayas del sauco.
Su color es rojo rubí bien brillante y forma una espuma blanca y cremosa muy persistente. Uno puede observar las burbujas constantes y finas como las de un champagne.En su aroma predomina fuertemente la cereza. Al probarla hay que saber aguantarla un poco porque en el primer sorbo es muy pero muy ácida. Luego aparece el gusto entre ácido y dulzón de la cereza que es lo que termina perdurando en la boca. No tiene nada de amargor y es bien liviana en alcoholes ya que solo tiene 4.5°.Me hizo recordar a la fresita que uno toma en los brindis de fin de año.
Ya había tenido una experiencia con una lambic pero sin agregado de frutas y debo confesar que no me había gustado en lo más mínimo, pero al probar esta cerveza con cerezas y bayas todo cambió rotundamente. Muy rica y tomable y si no fuera porque no llega a estos rincones del mundo, la usaría para toda ocasión especial que amerite un brindis.
Mort Subite Kriek: Mort Subite Kriek
---

Mort Subite Kriek


Galápagos
Logia cervecera
[email protected]


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog