Revista Comunicación

Motivos por los que elegir un CMS para tu Web

Publicado el 24 junio 2014 por Elchesemueve Alberto Díaz Calatayud @Elchesemueve
Motivos por los que elegir un CMS para tu Web

Como ya sabemos, para conectar con tus clientes o usuarios necesitas de un buen Contenido, esto ha sido reiterado en multitud de ocasiones en este Blog. El Contenido es lo que atrae público a tu Web y lo que aumenta el tráfico a la misma. Ser capaz de presentar dicho Contenido de manera efectiva requiere sentar las bases adecuadas para tu Site y, en este sentido, la elección de un buen CMS es fundamental.

En la actualidad existen tres Gestores de Contenido que tienen el privilegio de acaparar casi el total de las Webs de Internet, a saber, WordPress, Joomla! y Drupal. Si tienes en mente dar a conocer tu negocio mediante una sofisticada presentación multimedia, un foro o un Blog, uno de estos tres CMS´s cubrirá perfectamente tus expectativas. Decenas de millones de Sitios Web se basan en una de esta tres Plataformas de Código Abierto y cada cual dispone de unas características bien diferenciadas que te facilitarán la tarea para elegir cual se ajusta mejor a tus necesidades. Eso sí, dicha elección estará marcada por el objetivo final y tus conocimientos de desarrollo Web -o la ausencia de esto-.

Consideraciones a tener en cuenta con un CMS

Antes de elegir cuál de los tres es el adecuado para tu proyecto Web, dedica el tiempo necesario para determinar tu objetivo y, en función -y esto es importante- de ello, puedes lanzarte a por uno de los tres. Pero vamos por partes.

Curva de Aprendizaje: Sin duda, la cuestión más importante si tus conocimientos o bagaje en el Desarrollo Web no es muy amplio. En este sentido, WordPress es el más adecuado, dada su facilidad de uso e interfaz más que amigable. Eso sí, la instalación y configuración del Site es un paso inevitable sea cual sea tu experiencia y, en este sentido, ninguno de los tres se libra de cierta dificultad.

Control, Escalabilidad y Gestión: Tanto Drupal como Joomla! y WordPress proporcionan fuertes sistemas de gestión en general, con diferentes niveles de flexibilidad en cuanto al manejo de la información o Contenido. Ten muy en cuenta la frecuencia con la que vas a proceder a hacer cambios en tu Site y si vas a contar con un solo Administrador -Tú mismo- o varias personas. En este sentido se requiere una interfaz amigable en evitación de que alguno de los usuarios que gestionen el Contenido no tenga la experiencia y el conocimiento suficientes. Como he dicho antes, WordPress se ajusta mejor en este sentido, ya que Joomla! y Drupal requieren más tiempo en su manejo.

Diseño y Personalización: En el momento en que estés maquetando tu Contenido desearás saber cómo se va a presentar en el FrontEnd y cómo será el aspecto de tu Web. Ten en cuenta que el Diseño y la imagen del Site es una manera muy efectiva de atraer visitantes y conseguir una audiencia fiel. En este paso, el nivel de sofisticación se torna muy importante y un CMS con un estilo sencillo de utilizar tiene sus ventajas obvias pero al mismo tiempo ciertas limitaciones en su expansión posterior. Joomla! y Drupal disponen de una capacidad mayor para poner los límites de tu Web mucho más allá de lo soñado.

SEO -Search Engine Optimization-: Un apartado de un peso crucial. Es muy importante que los usuarios encuentren tu sitio de forma sencilla y rápida. No todos los CMS´s tienen la misma capacidad para ser optimizados en los Buscadores. En este sentido, los Plugins y Extensiones de cada uno son una parte muy importante a posteriori. WordPress cuenta con más de 15.000 plugins para esta tarea y Joomla! quizá sea aún más potente, quedando Drupal en tercera posición, pero sin menospreciar en ningún caso sus posibilidades.

Requisitios de Contenido: Por último y no menos importante es cómo será el Contenido que ofrezcas a tus usuarios, si solo se tratará de texto o pesados vídeos e imágenes, si dispondrás de un Blog y lo robusto que sea tu Portal. Has de contestar tú mismo a estas consideraciones a la hora de elegir uno de los tres CMS´s. Joomla!, Drupal y WordPress disponen, cada uno de ellos, de distintas características en la gestión del contenido que se ajustarán sin ningún problema a lo que estás buscando, pero es necesario saber primero qué necesitas.

Para terminar es conveniente considerar si vas a montar una Plataforma E-commerce o similar. Los tres están preparados para ello, aunque Joomla! es la que más ha avanzado en este sentido. Una Tienda Online es, quizá, lo más complejo de montar en una Web, lo cual te llevará a pensar muy mucho los pasos a seguir, del mismo modo que resulta trascendental el soporte y la resolución de problemas para cada CMS. No olvides que siempre encontrarás problemas en el camino y disponer de un buen foro de debate de distintos usuarios es crucial.


Volver a la Portada de Logo Paperblog