Revista América Latina

Buscando chamba (donde buscar)

Por Mexinol
Ya van varias personas (vaale, en realidad 2 personas) que me preguntan cual es la mejor opción para buscar chamba en México... un momento, ¿Has dicho chamba?. Sí, chamba, que en etimología mexiñola quiere decir buscar currele. En la zona de Monterrey también se suele decir buscar "jale", con su verbo "jalar" que nada tiene que ver con mover el bigote. Lo de jalar parece que viene del verbo halar, que derivó en jalar, y se usa mucho como sinónimo de estirar. Además, en Monterrey y algunas ciudades colindantes se suele usar mucho como sinónimo de trabajar. Lo primero que recomiendo es no desesperarte, los sueldos en México son muy bajos o muy altos, tal vez puedes buscar un curro temporal con la idea de luego buscar uno mas definitivo con mejor salario, pero hay que tener paciencia.

Algo que no recomiendo hacer, y que mucha gente insiste en que es una alternativa, es lo de patearse calles dejando ridiculums en cuanto puticlú veas abierto. Yo lo hice en una ocasión, me imprimí 50 curriculums y me fui a un parque industrial, para el mediodía los había repartido todos. A los dos días hice lo mismo en otro parque industrial. Al final no recibí una sola llamada. Así que por el bienestar de la naturaleza, para que no tengan que andar cortando árboles y los pajaritos no se queden sin casita para que tú imprimas tus CV´s, no lo hagas.

Para empezar, lo que recomiendo siempre es comprar el periódico local de mayor tirada, ahí es donde casi todos publican sus ofertas de empleo. En dado caso, puedes consultar la sección de "clasificados" o "empleos" en la página de internet del periódico, así te ahorras los 10 pesos que vale el periódico y volvemos al asunto de los pajaritos. Habitualmente cobran por ver las noticias, pero el ver los clasificados es gratis.
Otra opción es buscar en algunas páginas especializadas en trabajos, como OCC y computrabajo. En el primero puedes subir tu CV... mas bien, lo desarrollas ahí mismo con los campos que te indican, y desde la propia página puedes enviarlo a las ofertas que te parezcan atractivas.

Lo acojonante de estas páginas es que te presentan decenas de miles de ofertas (literalmente), por lo que pudieras pensar que el encontrar trabajo va a ser cosa de elegir uno, lo malo es que la misma oferta está repetida 147 veces. Lo que sucede es que los ofertantes de empleo publican su oferta, y como van ordenadas por fecha, pal tercer día su oferta queda en el lugar 734, por lo que es poco probable que la veas. Para evitar eso, cada día vuelven a publicar la misma oferta. He visto casos de que la misma oferta es publicada por varios meses, incluso algunas a las que he asistido a entrevista y creo que cubro perfectamente el perfil... en fin, buscan a un príncipe azul en vez de un mexiñol colorao.

Una vez que encuentras una oferta hay varias consideraciones antes de mandar el CV. Desafortunadamente en todos lados anda gente sin escrúpulos, y sin importar que estés sin "jale", ellos quieren su tajada, por lo que hay muchas ofertas no solo de dudosa calidad, sino de descarada mala calidad.

Lo primero que hay que prestar atención es a los nombres de las vacantes, porque muchas veces para atraer candidatos le ponen nombres rimbombantes que al final terminan siendo otra cosa, como aquel que pone "especialista en logística de alimentos" en lugar de poner camarero, o "coordinador adjunto de admisiones" en lugar de decir portero.

Muchas empresas te piden que mandes tu CV a cierto correo electrónico, si tiene la dirección puedes ver de que va la empresa antes de mandarlo, sin embargo algunas grandes empresas, para evitar recibir 100 millones de CV, suelen poner un jotmeil o un yajú, en ese caso recomiendo ver la parte inicial, no vaya a ser un chicascalientes arroba jotmeil, porque no es normal, habitualmente ponen RH por algún lado en honor a recursos inhumanos.

Desconfía también de las ofertas que te dicen "esta es la mejor empresa del mundo para trabajar" o "ven, tenemos el trabajo que buscas" u otros ganchos similares. O son tongo, o pagan unos sueldos de mierda. Y por lo general tienen una rotación de personal mas grande que una noria en plenas fiestas del pueblo.

Ahora te voy a presentar un par de casos muy curiosos a los que recomiendo prestar especial atención para no caer víctima de engaño.

Multinivel: ofrecen sueldos enormes y pocas horas de trabajo, a veces te dicen que son ventas, otras veces que es recursos humanos, otras que marketing, o simplemente "contestar el teléfono". En realidad la entrevista de trabajo suele ser una sala con un montón de gente y un lavado de cerebro al estilo pastor religioso gringo come-cocos. Aquí te dicen que tienes que comprar un producto supermegamaravilloso que es la panacea de las panaceas, y comercializarlo. Una vez que lo comercializas tienes que conseguir gente que también lo comercialice, y tú vas a ganar por lo que esa persona venda mas lo que tu vendes. Si esa persona engancha a alguien mas, tú ganas por los dos y así hasta el infinito y mas allá. Total, que terminas comprando el producto y perdiendo el tiempo y el dinero. Una vez fui a una de esas reuniones por pura curiosidad y parece mentira lo burdo que es el intento de convencer a la gente. Si a mitad de reunión te sales porque te empiezan a dar arcadas, el presentador dice "ahí va otro perdedor que no quiere ganar dinero". Casi recomiendo ir a una de estas reuniones para aprender un poco de la forma en como operan, pero ve en ayunas (por lo de las arcadas) y con la mente clara en que es un tongo.

Jedjonter: (head hunter) o cazadores de cabezas, nada que ver con cierta tribu que corta la cabeza para hacerla pequeñica. Supuestamente son tíos que tienen contactos con las principales empresas de la ciudad donde han colocado a casi todos los directivos que actualmente trabajan en la empresa... o eso es lo que te dicen. Por lo general te citan para la entrevista en un café de prestigio (algunos lo hacen en su propia oficina, pero es muy raro). Te dicen que debes pagarles una pequeña cantidad por los gastos de administración, fotocopias y demás, que lo fuerte lo pagará la empresa. Esta cantidad puede ser de entre 200 a 500 pesos (entre 15 y30 euracos), aunque alguno te puede pedir mas. Te hacen una entrevista real, incluso al final te dan un par de consejos para sortear las entrevistas o unas correcciones para tu ridículum. Pero en cuanto salgas del café, no volverás a saber nada ni del individuo ni de tus 500 pesos. Moraleja, nunca sueltes un duro a un entrevistador.

En línea con estos jedjonters de pacotilla, últimamente andan mandando también unos correos a los buzones de las personas que buscan trabajo (lo sacan de alguna solicitud que mandas o alguna página de reclutadores) donde dicen que cubres perfectamente el perfil que buscan, pero que también otros candidatos andan cerca del perfil (aunque tú eres mejor). Así que para no errarle te quieren hacer un examen que te enviarán por correo electrónico... Pero este examen tiene un costo, y si eres tan amable les deposites 500 pesos (u otra cantidad) en la cuenta 123 del banco Tote para luego mandarte las claves de acceso al examen. Yo supongo que después te mandarán efectivamente las claves, pero serán las últimas noticias que tengas de ellos.

Agencias de colocación: vienen a ser las famosas ETT que conocéis en España, los de Adecco y manpower que creo ya he comentado con anterioridad que también andan por estas tierras. Además de estas dos hay infinidad de otras agencias. Estas nunca te piden dinero, por lo general le cobran a la empresa contratadora, pero si te piden... sal escopeteao. A veces las empresas te contratan a través de esta ETT, pero en la mayoría el contrato es directo con la empresa. En una ocasión supe de alguna empresa que le cobraba al candidato (es decir, a ti) pero solo una vez conseguido el trabajo, la tarifa eran 15 días del primer sueldo que los pagabas en un par de meses.
Entre estas agencias se está poniendo muy de moda el hacer exámenes psicométricos, que básicamente son un montón de preguntas gilipollas donde te dicen por ejemplo: Pedro tiene que ir a la conchinchina, que preferirá, tren, avión o carretilla (¡Y yo que coño voy a saber que cojones prefiere Pedro!. Pues nada, hay que poner algo chaval). La verdad a estos exámenes les veo poca utilidad, porque después de haber contestado el mismo examen 14 veces y no te contratan, empiezas a ponerle algo distinto a ver si así cuela, con lo que la validez de la prueba se va a tomar por saco.

Por último hay empresas que directamente te llaman para la entrevista, acude con ellos con total tranquilidad. Eso si, desconfía de los que ofrecen sueldos multimillonarios por no dar un palo al agua, porque dime ¿Quien coño en su sano juicio regala duros a cuatro pesetas?... o por lo menos , ¿Quien lo hace legalmente?, que lo mismo y te hablan y luego te andas metiendo en camisa de once varas.

En una próxima entrada te diré como está el asunto de la entrevista, sobre todo si eres gachupín y aun no tienes tu doble nacionalidad.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog