Revista Comunicación

Netflix aumenta sus precios en México

Publicado el 15 marzo 2019 por Cosmoduende @cosmoduende

Bien lo dice el dicho, “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, y es que hoy Netflix anunció que incrementará en nuestro país los precios de sus planes.
Tras el aumento a las tarifas que la gran ‘N’ implementó apenas iniciando el año en Estados Unidos, y recién empezando el mes en la Unión Europea, ya nos preguntábamos no si nos tocaría o no pagar más sino cuando nos llegaría a nosotros el aumento de tarifas, y ya llegaron, las cuales pueden o no ser fuertes, esto por supuesto dependiendo de situación económica de cada quien.

Netflix aumenta sus precios en México

Como podrán observar, el plan económico pasa de $109 a $129 pesos; le sigue el plan básico, que ya permite ver contenido en HD, de $149 brinca a $169 pesos; y finalmente el plan más costoso (que caro no es) que incluye más reproducciones simultaneas y visualización en Ultra HD pasa de $199 a $229 pesos.
Pero por supuesto, y como casi siempre, las nuevas tarifas tendrán efecto inmediato a partir de hoy 14 de marzo para nuevos suscriptores, pero para quienes ya somos clientes y tenemos el servicio activo, aún podremos disfrutar de un mes de programación con el precio previo al aumento, el cual cabe la mención que desde hace dos años no sufría modificaciones pese a los constantes altibajos en la paridad peso-dólar.
La razón de estos aumentos ya la sabemos bien: El incremento de producciones originales, pago de licencias de contenidos, diversas inversiones destinadas a mejorar la experiencia al cliente, además de la apertura de una oficina en nuestro país..
Si tomamos en cuenta de que esta plataforma nos ofrece una infinidad de películas, series, documentales, shows especiales entre otras cosas, la opción de ver su programación en diversos dispositivos y la posibilidad de verlos ‘offline’, este aumento está completamente justificado. ¿Lo malo? No pues nada, solo dejar de gastar en el equivalente de una soda al mes, y que tal vez las cableras también quieran subir sus precios, cosa que si llegase a ocurrir en mi particular caso facilitaría la decisión de qué gasto mensual cortar, ¿Y ustedes?


Volver a la Portada de Logo Paperblog