Revista Coaching

Networking para todos (y sin internet) ¿cómo se hace?

Por Feliperodriguez
En los últimos años, y especialmente en estos tiempos, en todos los blogs principales sobre empleo, recursos humanos y orientación (especialmente, en http://www.seniorm.com/, http://www.yoriento.com/, y blogderrhh.blogspot.com,) leemos una y otra vez entradas que subrayan la importancia del networking, o gestión de la red de contactos como vía principal para la búsqueda de empleo, sobre todo hablando en términos de eficacia y eficiencia.
Networking para todos (y sin internet) ¿cómo se hace?Pero siempre que hablamos de networking, nos imaginamos a ejecutivos, emprendedores o, como mínimo, comerciales y técnicos o personal cualificado de formación universitaria que buscan relacionarse profesionalmente para ampliar sus posibilidades profesionales, y no pensamos en la gran masa poblacional que componen las personas que buscan empleos sin cualificación, con cualificaciones más bajas, o simplemente oficios, que son la gran mayoría de la población que está en el paro y que busca empleo.
¿Cómo debe buscar empleo a través de networking alguien que busca empleo como cajero, reponedor o pescadero? ¿Y cómo lo debe hacer un instalador de cerramientos industriales? ¿Y un peón de la construcción? ¿Deben darse de alta en Twitter y en Xing?
La última pregunta, evidentemente, es irónica por mi parte (y sin ánimo de molestar a Senior Manager, a quien sigo con admiración, dicho sea de paso). Lo único que puedo contestar yo mismo ahora, es que el networking que deben llevar a cabo estas personas no es tecnológico, sino personal. Y si me pongo a pensar, se me comenzarán a ocurrir consejos de sentido común sobre cómo llevarlo a cabo; todos ellos sin comprobar. Pero para ello necesito ponerme el sombrero para pensar unas cuantas horas. ¡Pongámonoslo mejor todos unos minutos!
El objetivo de esta entrada es, por tanto, que me ayudéis a elaborar un guión práctico sobre cómo buscar empleo a través de la red de contactos. Un paso a paso que pueda entender todo el mundo y aplicable a todo el mundo, y olvidándonos de la web 2.0 y todo esto, ya que la población destinataria bastante tiene con aprender a manejar a nivel básico el ordenador y el correo electrónico.
Así que esta entrada va dirigida hacia vosotros, orientadores, técnicos de recursos humanos, especialistas en empleo, en multinacionales... A vosotros, a quienes sigo todos los días y en cuyos blogs participo en ocasiones. A vosotros, que sois mi fuente de inspiración en muchos casos, y a quienes respeto siempre como a buenos maestros, colegas y, en todo caso, personas a las que les interesa de verdad la gestión de las personas en el ámbito laboral y ayudar a la gente a buscar empleo. Y a quienes no sigo, también.
¡Espero vuestras ideas! Por correo electrónico, como comentarios a esta entrada, en Xing... (Imagen de www.tempobea.com)

Volver a la Portada de Logo Paperblog