Revista Ciencia

NGC 3603 una lámpara en la galaxia

Por Juan Carlos
Lunes 30 de Noviembre de 2015


NGC 3603 una lámpara en la galaxia
Esta imágen del cúmulo estelar NGC 3603 y su entorno, se obtuvieron en tres bandas de filtro de infrarojo cercano, con el instrumento ISAAC en el telescopio ANTU en el VLT en Paranal. NGC 3603 se encuentra en el brazo espiral de Carina de la Vía Láctea a una distancia de unos 20.000 años luz. Es el único, cúmulo galáctico de ésta región de nuestra galaxia. Su hidrógeno es ionizado en el que un grupo central está constituido por estrellas de tipo O y B que ionizan la nebulosa con radiación ultravioleta. NGC 3603 puede ser estudiado en espectro visible y longitudes de onda del infrarrojo cercano. Esto se debe a que la línea de visión está razonablemente libre de polvo en esta dirección; el estudio en la radiación del infrarrojo cercano, es para evitar la materia entre la nebulosa y nosotros. La masa total de las estrellas O y B calientes en NGC 3603 es de más de 2.000 masas solares.

Las más de cincuenta estrellas pesadas y brillantes tipo S en NGC 3603 tienen alrededor de 100 veces el poder de ionización del cúmulo del Trapecio bien conocido en la Nebulosa de Orión. De hecho, el cúmulo de estrellas en NGC 3603 es en muchos aspectos es muy similar al núcleo de la nebulosa del Trapecio. Una conclusión importante del estudio de esta región es que hay muchas estrellas de masa ingerior a la del Sol en NGC 3603. Contrariamente a varias predicciones teóricas, estas estrellas de baja masa se forman mediante violentos estallidos. Se ha comprobado que la edad global de las estrellas en la fase de contracción que se encuentra en la región más interna de NGC 3603 es de 300.000 a 1.000.000 años. En conclusión, claramente este grupo está bien poblada de estrellas de baja masa.
Fotografía OriginalCrédito: ESO

Volver a la Portada de Logo Paperblog