Revista Cocina

No hables de política

Por Dime Qué Comes @dimequecomes
NO HABLES DE POLÍTICA
"No hables de política, yo te sigo por lo que cuentas de nutrición, cíñete a eso"
Esta frase nos la dicen con frecuencia a aquellos que tenemos la mala costumbre de no limitarnos a informar de que las fresas tienen vitaminas.
No te gusta que hablemos de política si lo que decimos no coincide con tus ideas. Es normal. Yo dejo de seguir a mogollón de gente porque publican cosas con las que no estoy de acuerdo y no me apetece leer. Lo que no hago es ir a decirles que "hablen de lo suyo" y que "han perdido una seguidora". Porque básicamente, "lo suyo" es lo que a cada uno le de la real gana, que bien puede ser lo que me parezca bien a mi o puede ser lavarle la cara a una multinacional, o expresar una intención de voto que a mi me revuelva el estómago, o denigrar la lengua en la que hablan mis amigos.

Y tampoco considero necesario informarles de que les dejo de seguir porque probablemente ni si quiera sabían que yo existía, y por otro lado, yo decidí seguirlos libremente porque en algún momento me interesó su contenido (que ofrecen de manera gratuita), no me deben nada. Es patético hasta la risa pedirle a alguien que se ciña a hablar de lo que nosotros queremos o de lo que nosotros consideramos que debe hablar, como si fuera un servicio que hemos contratado y estuviera incumpliendo los términos. ¿Os dais cuenta de lo ridículo de la pretensión?Por otro lado, gente, son muchos años. Sabemos de antemano que publicación nos va a hacer perder followers o nos va a sembrar los comentarios de indignación, odio y "ahora no respiro". Lo sabemos de sobra. Y lo asumimos. Porque hay veces que preferimos usar nuestro pequeño altavoz (que nos hemos currado a pulso) para eso, y el precio a pagar nos parece muy barato aunque tu creas que con tu comentario airado y tu unfollow hayas destrozado nuestro día.

En mi segundo libro, Virginia cierra el prólogo citando a Emma Goldman y a Bakunin (anarquismo ruso, no mos hi posam per poc...). El prólogo. Aún no ha empezado el libro. "No hables de política". Hablamos de lo que nos da la gana. Al menos hasta que mañana por la noche sepamos el resultado de las elecciones y podamos valorar hasta donde va a llegar el recorte de libertades.
DQC se ha posicionado políticamente muchas veces, quien sigue sus redes sociales es probable que sepa que es una cuenta feminista, de izquierdas, a favor de la autodeterminación de los pueblos y vegana. Vegana como posicionamiento político antiespecista, no sólo como estilo dietético.
Yo no vengo a deciros que vayáis a votar. Ya bastante lo está diciendo todo el mundo. Os diría que lo que hagáis, lo hagáis con criterio. Pero supongo que nadie cree que no hace las cosas con criterio. Hasta los que vayan a votar a Vox se creerán poseedores de él. NO HABLES DE POLÍTICAHe sido abstencionista casi toda mi vida, no, no "pasota". Abstencionista. Probablemente estaba más meditada mi abstención que el voto de mucha gente. Abstencionista y en mesa electoral (dos veces, y este año nos volvió a tocar a mi y a mi hermano, aunque mi padre nos hizo las instancias para no ir, pero joder, Ajuntament de Sóller.... ya basta XD). Así que no, no voy a venir a aleccionaros para que votéis. Yo voté hace ya días. Por correo. Porque es de esas veces que hay que elegir el mal menor, pero sin olvidarnos, como dice Arendt, de que estamos eligiendo el mal.

Sí que os digo que hay cosas mucho más importantes que echar un papel a una urna, que eso no es nada, joder, haced algo que os cueste un mínimo esfuerzo, ya que la vida nos ha dejado nacer en un lugar privilegiado. Lo que haces en tu día a día. El modelo de consumo que eliges, las condiciones que ofreces a quien trabaja para ti, y sí, el mensaje que das si tienes un altavoz mínimo, pesa más que sólo votar. Y sale más caro.Así que mi post no es para mandaros a votar. Si tengo que elegir, prefiero mandaros a pensar. Mi post es para darles las gracias a mis compañer@s que hablan de política. Que se posicionan. Que les dicen que "no" a marcas que les están ofreciendo cuatro cifras por un post y una storie porque no se ajustan a sus principios éticos. Que lanzan mensajes que saben que les van a costar trabajos y colaboraciones simplemente porque creen que son justos. Hablad de política, influencers. Si cuestionamos un mensaje publicitario, una maniobra de la industria alimentaria o los ingredientes de ese nuevo producto, con más razón tenemos que cuestionar a quienes pretenden recortar libertades a las mujeres, al colectivo LGTBI o a los que quieren poder votar si siguen o no en el Estado Español. Con más razón entiendo que haya un posicionamiento junto a los que quieren fuera al rey y a la iglesia de las estructuras de gobierno, junto a los que defienden servicios públicos de calidad, junto a los que protegen a la clase trabajadora. Yo quiero seguir viendo como os posicionáis en el mundo que nos ha tocado, y no solo a favor de los puerros sin envase. Qué si podéis convencer a alguien de que deje la nutella y compre con sentido crítico y sin dejarse engatusar por el marketing, puede que también le podáis hacer aplicar ese filtro a otras cosas.Y también quiero veros a los que os posicionáis en frente. No sea que me equivoque con vosotros. A los que me bloqueáis por pediros que visibilicéis el trabajo de las compañeras, a vosotros también quiero veros.O no, seguid hablando solo de nutrición. Quien soy yo para deciros de qué tenéis que hablar ;-). Pero recordad que todo es política. No hablar de política también es política: "para que triunfe el mal, solo se necesita que los hombres buenos no hagan nada" (y las mujeres, Burke, y las mujeres...)

Alguien dijo que los principios no son principios hasta que te cuestan dinero. Bien poco valdrían los míos si lo más caro que me costaran fuesen followers.


Volver a la Portada de Logo Paperblog