Revista En Masculino

Nutrición. Lecitina E

Por Elarmarioaj @alv_jimenez

La semana pasada lancé una pregunta en mi página de Facebook sobre la aceptación que tendría una nueva sección sobre nutrición donde hablase de diferentes complentos alimenticios y a muchos de ustedes les pareció una buena idea, ¡así que aquí estamos!

Nutrición. Lecitina E

Antes de arrancar con esta nueva sección, me gustaría aclarar que NO SOY NUTRICIONISTA. Hace un mes les comentaba que empecé a trabajar con la empresa multinacional que trabaja con difernetes marcas, entre ellas
Nutrilite, la mejor firma de vitaminas y suplementos en el mundo hoy en día y la más reconocida durante los últimos 9 años. Con esta empresa, llevamos a cabo diferentes formaciones y estudios para conocer los productos y es eso lo que voy a compartir con ustedes.

Una vez dicho esto... ¡Arrancamos! En términos técnicos, la lecitina es un fosfolípido que actúa como
El complemento alimenticio del que les hablo hoy no es otro que la .
¿Qué es la lecitina? emulsificador natural de sustancias grasas y, además, es una buena fuente de colina, a la que en ocasiones se refiere como una vitamina B, y el ácido linoleico, un ácido graso esencial.

La lecitina es una sustancia extremadamente importante porque está presente en casi cada célula del organismo. Las fuentes de lecitina son la yema de huevo, carne de ternera, cacahuetes, legumbres, soja.

Nutrición. Lecitina E


¿Es recomendable para mí?
No todos los complementos alimenticios están pensados para todos los tipos de persona. Existen "consumidores potenciales" para cada uno de ellos y recomendaciones que facilitan la respuesta a esta pregunta. En este caso, la Lecitina E está pensada para:


Dosis recomendada
En el caso de la Lecitina E de Nutrilite, se recomienda tomar un comprimiodo diario, preferiblemente con las comidas. El bote contiene 110 comprimidos, lo que nos duraría para casi cuatro meses sin nigún tipo de problema y además a un precio más que razonable.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog